Nos encontramos ante una situación en la que la unión se hace imprescindible. ܕ��N���g��5s� ��9'Aj��>$��#D�F�X��:�o� |�������f�Aΐ��x��M 7g����0b���V|7No�~���uy�U`(iL���SK? Nos encontramos ante una situación en la que la unión se hace imprescindible. Uso y disposición de productos químicos tóxicos y peligrosos, 5.1.2.1. 5.4.7.6.1. A pesar de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la sostenibilidad en general están muy presentes en el debate, hace falta ir un paso más allá y proponer ideas y acciones concretas, pensadas en clave de la Administración Pública, el tejido socioeconómico de los destinos, la población residente y los visitantes. Evitar enfoques que amenacen la supervivencia de especies. Defendemos que hace falta darle un nuevo rumbo al futuro del turismo, que se consolide sobre los pilares de un nuevo modelo en torno a las necesidades de las personas y el respeto por el medio ambiente. 5.3.3.2.2. Generación de contaminación y residuos. ... Conservación y el uso sostenible de una manera socialmente equitativa. , acorde a los desafíos que presenta esta nueva coyuntura. Promover políticas de empleo que favorezcan. Minimizar los posibles impactos ambientales, 5.4.7.7. entre profesionales y que se ajusten, en formatos y lenguaje, a distintos perfiles relacionados con el turismo. Identificar las fuentes directas e indirectas de acumulación de emisiones de GEI y definir los límites (alcance) de sus responsabilidades, 5.3.3.1.2. Adoptar prácticas sostenibles en agricultura, pesca, y silvicultura. Realizar acciones para la promoción del liderazgo, visibilización y fomento del, y la implementación de buenas prácticas de. complementarios al Producto Interior Bruto (PIB). De igual modo, las cuentas de correo electrónico serán almacenadas para este fin y se mantendrán de forma indefinida en tanto no se solicite su supresión. Medir, registrar e informar acerca de sus fuentes de contaminación, 5.1.2.3.1. 5.3.3.2.3. Utilizar materiales reciclados y reutilizar el agua lo máximo posible, 5.2.3.6. Por un medio ambiente sostenible y socialmente justo. x�(�ʉs�LS_��LZrh]tOr�DA��9�\ ��~��(,���#X. 1.1.1. Productos químicos prohibidos, 5.1.2.9. , residentes y visitantes, generando oportunidades justas y equitativas de desarrollo socioeconómico para las comunidades locales. Con la organización 1.1. , teniendo no sólo en cuenta los aspectos económicos, sino también indicadores sociales, educativos o culturales. Debemos aprovechar este momento de pausa para, , sin atender a los efectos que se producen en el medio ambiente y la biodiversidad, así como también en las comunidades y sus formas de vida. que deja en el destino, tan importante como la ambiental. Es imprescindible tener también una mirada más amplia, , en clave estructural, que entienda y corrija aquello que no se estaba haciendo bien en muchos destinos. Uso que la organización realiza de los recursos. Complementar o reemplazar recursos no renovables, con fuentes alternativas sostenibles. Las decisiones y actividades de las organizaciones. 5.2.2. relación con el medio ambiente, la definición de la “conciencia ambiental” y una aproximación a los valores ambientales en España, Andalucía y el País Vasco. La finalidad del tratamiento de los datos aportados es exclusivamente para enviar información relativa al manifiesto y su posterior desarrollo. stream Un punto de partida que pretendemos que sirva como hoja de ruta para profesionales y administraciones y que, a su vez, se irá desarrollando a través de grupos de trabajo multidisciplinares: Apoyo el manifiesto #TurismoRESET | "Por un nuevo turismo comprometido con la sostenibilidad", Sí (también en nombre de mi organización)Sí (sólo a título personal). 5.4.2. Rechazar y denunciar aquellas prácticas turísticas que supongan la. 1.1.1.4. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Conservación del agua, uso y acceso al agua, 5.2.2.3. 5.3.3.2.1. 5.4.7.9. 5.3.3.1.3. ���y�Z�u��X5�������z|:�1zE�߲��f&%��~�F�z��_�&��7g��Z�H� ż�+�#q��vS��I(�U!�"�?� ��jQ��L��C��GD��ֈ|u7�w��B;c��`�-Zs����5�-�%~�wK�N:^xi��AOx�@>���Z�q[�'5��&�Y�[4y�'�8���1t>�� E� ���ԋ�B�ExRن�����cQ�On8�N�2V`4C��� endobj Implementar prácticas de planificación, diseño y operación. , a partir del respeto y la conservación de los recursos ambientales y la biodiversidad, reduciendo su contribución al cambio climático. Implementar un programa de prevención y preparación ante accidentes y preparar un plan de emergencia frente a accidentes ambientales, 5.2.1. 5.4.7.8. Todas las organizaciones son responsables de emisiones de GEI, 5.3.3.1.1. Conservación y el uso sostenible de una manera socialmente equitativa, 5.4.7.5. Política en materia de medio ambiente Resumen El PMA hace plenamente suya la visión, enunciada en la Agenda 2030, de un mundo sin hambre, en un contexto de desarrollo sostenible, socialmente equitativo y ambientalmente responsable. Una visión de trabajo que sea verdaderamente sostenible y responsable, capaz de afrontar los grandes retos a los que se enfrenta no sólo el sector, sino la sociedad en su conjunto. Medir, registrar e informar sobre sus emisiones significativas de GEI. Incentivar la creación de instituciones y proyectos de, Habilitar herramientas de información permanentes y formales que incluyan el. Adopción de la responsabilidad extendida del productor, 5.3.1. 5.2.3.5. 3 0 obj 5.2.3.7. endobj El turismo debe tomar un papel proactivo en esta crisis, convirtiéndose en un agente protagonista del cambio. entre el visitante y el anfitrión a fin de evitar procesos de aculturación, pérdida de identidad social y turismofobia. Favorecer los circuitos de producción y consumo locales en el abastecimiento de los destinos turísticos a través de, Incrementar la labor de concienciación de los destinos desarrollando campañas y materiales de. La actual crisis sanitaria del COVID-19 supone un punto de inflexión en nuestras vidas, que afectará a unas actividades más que a otras. Manifiesto para la regeneración del sector turístico a través de un modelo socialmente equitativo, ambientalmente respetuoso y económicamente sostenible #TurismoReset es una comunidad compuesta por profesionales de distintos perfiles, procedencias e intereses, que reflejan la transversalidad del sector turístico. Se trata de luchar por impedir que la defensa del Medio Ambiente pueda difuminarse por la propia inoperancia de la acción popular como se pretende. 1.1.1. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN COLOMBIA... Plan Nacional de Desarrollo (Estrategia Transversal Crecimiento Verde), PND componente ambiental : crecimiento verde, SOSTENIBILIDAD. Evitar la pérdida de ecosistemas naturales, después a la restauración de ecosistemas, 5.4.7.4. considera necesario alzar la voz desde la serenidad y el convencimiento. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Está llamado a ser un sector que: Ahora mismo cabe preguntarse si queremos de nuevo el mismo crecimiento exponencial en el que estábamos inmersos, en donde la dimensión cuantitativa se ha impuesto a la cualitativa. Preservar toda especie endémica, amenazada o en peligro de extinción. Promover la adquisición sostenible; 5.2.3.8. Al enviar el presente formulario, se está aceptando la política de protección de datos. en toda la cadena de valor del turismo (hoteles, restaurantes, empresas de tours, transporte, guías, etc.). donde, tanto administraciones como empresas, universidades y profesionales independientes, vuelquen y compartan los datos que generan de manera anónima. Desde 00 , la investigación social sobre el medio ambiente en Andalucía ha re-cibido un fuerte impulso con la … que sirvan de ejemplo a otros sectores de la economía. Tomar medidas para eliminar o minimizar dichos impactos, 5.4.7.2. Usar progresivamente una mayor proporción de productos de proveedores, 5.4.7.9.1. , faciliten la formación de los recursos humanos y la investigación en sostenibilidad e innovación. Participar en mecanismos de mercado para internalizar el costo de sus impactos ambientales y crear valor económico en la protección de los servicios de los ecosistemas, 5.4.7.3. Gestionar los recursos de agua= acceso justo para todos los usuarios dentro de una cuenca hidrográfica. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Uso de la tierra y de los recursos naturales de manera sostenible, 5.4.6. 2.4.1. 1.1.1.2. Plataforma de profesionales #TurismoRESET. Adaptación al cambio climático. Consulta los ejemplos de traducción de desarrollo socialmente equitativo en las frases, … 5.1.2.6. 5.4.3. Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Debemos aprovechar este momento de pausa para comprender las implicaciones de un incremento continuo en las cifras de viajeros, sin atender a los efectos que se producen en el medio ambiente y la biodiversidad, así como también en las comunidades y sus formas de vida. 5.4.7.10. You also have the option to opt-out of these cookies. como eje central del desarrollo territorial de manera que las comunidades locales decidan quiénes quieren ser y dirijan su propio futuro. Es imprescindible tener también una mirada más amplia, una necesaria visión a largo plazo, en clave estructural, que entienda y corrija aquello que no se estaba haciendo bien en muchos destinos. , de manera que se minimicen los impactos ambientales, a la vez que se maximiza la rentabilidad social del modelo. 5.4.7.6. tangible e intangible como seña de identidad, promoviendo su conservación y respetuosa difusión. Identificar las fuentes de energía, agua y otros recursos utilizados, 5.2.3.2. Prevenir o reducir la liberación de emisiones de GEI, 5.3.3.2. del sector turístico y de la sociedad local, para la consulta pública y la toma de decisiones. Situar la planificación estratégica basada en la. %���� Es imprescindible introducir en el debate conceptos como la capacidad de carga y los límites del crecimiento, de manera que se minimicen los impactos ambientales, a la vez que se maximiza la rentabilidad social del modelo. Valoración, protección y restauración de los servicios de los ecosistemas, 5.4.5. Divulgar públicamente las cantidades y tipos de materiales tóxicos y peligrosos, 5.1.2.8. Minimizar la exigencia de recursos de un producto, 5.2.3.1. Generan un impacto en el medio ambiente. Generan un impacto en el medio ambiente, 1.1.1.1. Implementar medidas para reducir y minimizar progresivamente la contaminación directa e indirecta. Identificar oportunidades para evitar o minimizar daños. Publicado el 7 julio, 2015 • ... Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), dejó inaugurada la X Convención con una conferencia magistral. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. en la planificación turística y en las políticas sectoriales, con el objetivo de promover una igualdad de oportunidades efectiva en el sector. )��3p���B��Y�a���W�Gr�x El Programa reconoce que las dimensiones ambientales, sociales y económicas de los Objetivos de Desarrollo En este contexto de incertidumbre, conviene no sólo tener en cuenta el corto plazo y actuaciones en clave coyuntural, encaminadas a recuperar los niveles anteriores lo antes posible. Acentuar los análisis de evolución del sector con parámetros cualitativos por encima de los cuantitativos, proponiendo. Identificar impactos negativos potenciales sobre la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, 5.4.7.1.1. <>>> Con ese objetivo, y fruto de un proceso de reflexión colectiva, hemos elaborado el siguiente listado de acciones prioritarias. Notas (1) ORTEGA ÁLVAREZ, L., El concepto de Medio Ambiente, en la obra colectiva dirigida por él, Lecciones de Derecho del Medio ambiente, Editorial Lex Nova, Valladolid, 2000. El turismo debe tomar un papel proactivo en esta crisis, convirtiéndose en un agente protagonista del cambio. Defendemos que hace falta darle un nuevo rumbo al futuro del turismo, que se consolide sobre los pilares de un nuevo modelo en torno a las necesidades de las personas y el respeto por el medio ambiente. donde el conjunto de las interacciones con las comunidades de destino forme parte de la experiencia vital del viajero. Identificar y evitar de manera sistemática, 5.1.2.8.1. El cuidado del medio ambiente hace referencia a la conducta que mantienen todos los seres vivos, especialmente los seres humanos, para respetarlo, cuidarlo y protegerlo a fin de asegurar su conservación.. Debemos tener en cuenta que cualquier factor que compone el medio ambiente es susceptible de sufrir cambios y a su vez repercutir en el resto, los cuales, por desgracia, suelen darse … En cumplimiento de la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos aportados en el formulario, así como las direcciones de correo electrónico, formarán parte de la base de datos de #TurismoRESET. Pérdida sustancial y a menudo irreversible de hábitats y de la diversidad de la vida en la Tierra, 5.4.1.1. ambiciosa dentro de las instituciones y las empresas turísticas, comunicando al turista el cumplimiento de los compromisos que se adquieran. !�i,�8��D���DS>~��w�z�H�riY����e̬y��,���T�O3b������^=K�fv�yK�Y��e�UpU��zT�E3������oo�6����,���f*�p��6��x���#9RA��ϑ���Yk� c_Z$�#���\}g� E��O��I�M�F���u��Ƶ�7L3���{�Rk�)�|.0i���'Œ��(G��8�73�=Q��b��|J�2 �H���pW\�R���Y�i��~����r���3�fX�t�...q����/Dp�SQ]�l�_��u�E�E �c�$�qS��y29�0c�IKr�&��,'hv ���P��g��Qh!2�,���\�)�L�Eһ��,��j�9 T��_�%�X�T'�����2 �u3y����8�v��1|��'}>vDOrw�P�`�1�N8���q�"��Ѧ/�k�b5A����cqR�Da䫰O�!Ʉ(����_j,v�0g�r�(t�qѩ�(�h�b���ÐQ�1:�ve�lNݒ���� YH\�J�a}p�]eP[�I;dV��f5vU&����]��d�P�,�jd"��{�B�L��c�*J�4� ٙ��ø ��&��Z�$��Z�b�BX�4XJ����8���Db��@�}M�vNU�`C�}X�C�AA�Rv?1�(�(eb^���B�dH�Ql�K�"�1p/F��Q� �z,��u|>�%ugWPs�s�� ��K��P�E�2�G��Л�U�?$x�0������8s��]:���^�lP�+l���(J�Oh��=��?�����4Q�أ�~ʏ�P8-!�]�I�ߡe\�8�"��[�!9�ݥx��!�)?���pV8zڔԆ��z��������B~E�wيͷ�y�3���}��X M���I����d��p��3>W�R��� ]H��i��*���A� w��[�D0(�S���ǿv�i�pc�X�/偊�X���=�o�'��k���Fw�����\0I��B��z��L�IK�b�u�?/^>æ�&��s���n��秶�Z٧k�Q�V�Y�C����Ⱥ��(-DF�'ƈѽ��S��$�������Ǚ�[8. 5.4.7.5. Al mismo tiempo, se echa en falta una mayor pluralidad de visiones y opiniones en el debate público en el sector, en relación con la mejor salida a la crisis. POSIBILIDAD CIUDADES SOSTENIBLES MÉXICO-MORELIA. En este sentido, #TurismoReset se ha convertido en un espacio para la colaboración y el diálogo, reforzando relaciones entre actores y trabajando de manera colectiva en la búsqueda de soluciones regenerativas de la industria. Cambiar los patrones y volúmenes de consumo y producción actuales. y que, a su vez, se irá desarrollando a través de grupos de trabajo multidisciplinares: Priorizar modelos turísticos que tengan en cuenta el. Revisar la cantidad y el tipo de uso que se hace de combustibles significativos dentro de una organización, 5.3.3.1.5. Parece generalizado el consenso de que el turismo será uno de los últimos sectores en recuperarse y, ante una situación tan difícil como ésta, es más necesario que nunca identificar oportunidades. generadas para todos los servicios relacionados con el turismo. Fomento de un desarrollo urbano y rural ambientalmente sólido, 5.4.7.1. Impactos de las actividades de la organización sobre los hábitats naturales. Promover un cambio en los patrones de consumo turístico y en los de movilidad para adaptarlos a una. , tanto para hombres como para mujeres, dentro de las políticas de recursos humanos. Valorar y proteger los animales salvajes y sus hábitats, manteniendo su bienestar. 5.4.7.11. , garantizando el derecho de todas las personas al disfrute de la actividad turística y al empleo digno que genere oportunidades de desarrollo para grupos vulnerables. Ahora mismo cabe preguntarse si queremos de nuevo el mismo crecimiento exponencial en el que estábamos inmersos, en donde la dimensión cuantitativa se ha impuesto a la cualitativa. , para que el turismo se erija realmente en un catalizador de desarrollo y prosperidad para las comunidades. Una visión de trabajo que sea verdaderamente sostenible y responsable, capaz de afrontar los grandes retos a los que se enfrenta no sólo el sector, sino la sociedad en su conjunto. 5.2.3.4. Información obligatoria si completas el formulario en nombre de una organización, cuyo logo se mostrará en la página como entidad que apoya el manifiesto. 5.2.3.3. Utilizar tecnologías y procesos más sostenibles. Implementar medidas optimizadas para reducir y minimizar de manera progresiva las emisiones directas e indirectas de GEI, 5.3.3.1.4. 5.1.1. Reducir la contaminación, el consumo de agua, la generación de residuos y el consumo de energía. Por todo ello, en este período de urgencia y crisis, este colectivo de. 4 0 obj 2 0 obj Un colectivo que se ha unido bajo el objetivo común de pensar y trabajar por un nuevo modelo de desarrollo turístico, acorde a los desafíos que presenta esta nueva coyuntura. , donde la calidad prime sobre la cantidad, con especial atención en evitar los procesos de masificación y sobreexplotación de recursos. These cookies do not store any personal information. 5.1.2.7. Sí (también en nombre de mi organización). <> <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 15 0 R] /MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Un punto de partida que pretendemos que sirva como. La creciente demanda de recursos naturales. Medio Ambiente por Julia Ballesteros 1. x��Ks������=� �.ޞNg�L�ƭ{���HB=@�k��昃��~��ł HŤ&����{�w勧�fuU,6�/�x����r)�]�����x�y]^\�ج����v��G+�e�����ً����Ǐ.^I!�D����GR����4O�8o�`��oRq�>~�k����������?�폏�������b��g�fS�M����7���!! <> Revisa las traducciones de 'desarrollo socialmente equitativo' en Inglés. Emisiones de gases de efecto invernadero, causas más probables del cambio climático, 5.3.2. Responder a impactos existentes o previstos, 5.4.1. Es imprescindible introducir en el debate conceptos como la. A pesar de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la sostenibilidad en general están muy presentes en el debate, hace falta ir un paso más allá y proponer. Considerar proyecciones climáticas globales y locales a futuro. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Medir, registrar e informar sobre los usos significativos de energía, agua y otros recursos. �$wW~�9���A� �|�#�ݷ�����>�1L�`��v�M�XzR�*���pq���aM�P�� ���W�l�E�6�����P�UHp� ���v_&ҏ��B?�[�%:!��ؤ^SGc�l�{�g��&�w)�抛��6����Ƭ� %�� 5.1.1.4. con las comunidades locales en el centro de la planificación. Implicar a todos los agentes turísticos y cadena de valor de los destinos en la. Involucrarse con las comunidades locales en relación con las emisiones contaminantes y los residuos, reales y potenciales. 5.1.2.5. Educar, concienciar y sensibilizar al turista para que sea consciente de la. Un colectivo que se ha unido bajo el objetivo común de. 5.1.2.4. Cuatro áreas clave para mejoras en la eficiencia son: 5.2.2.2. Establecer e implementar una estrategia integrada para la administración de terrenos, agua y ecosistemas, 5.4.7.4.1. Eficiencia en el uso de materiales, 5.2.2.4. Identificar aspectos e impactos de sus decisiones y actividades en el entorno, 5.1.2.2. Al mismo tiempo, se echa en falta una mayor pluralidad de visiones y opiniones en el debate público en el sector, en relación con la mejor salida a la crisis. Por todo ello, en este período de urgencia y crisis, este colectivo de Profesionales del Turismo por la Regeneración del Sector considera necesario alzar la voz desde la serenidad y el convencimiento. Implementar medidas de eficiencia en los recursos para reducir el uso de energía. En este contexto de incertidumbre, conviene no sólo tener en cuenta el corto plazo y actuaciones en clave coyuntural, encaminadas a recuperar los niveles anteriores lo antes posible. Valoración y protección de la biodiversidad, 5.4.4. Localización de las actividades de la organización, 1.1.1.3. %PDF-1.5 económicamente eficaz, socialmente equitativo y ecológicamente tolerable.3 Por lo tanto, el desarrollo sostenible es la responsabilidad que tiene toda la humanidad de conseguir lograr un progreso económico que no termine con la salud de la población como consecuencia de la destrucción del medio ambiente. Visibilizar modelos de turismo que generen valor añadido diferencial a partir de la. promoviendo la igualdad y el respeto a los derechos humanos, y en particular de los grupos de población más vulnerables. 1 0 obj Promover el desarrollo de sociedades y estilos de vida sostenibles. 5.4.7.6. Implementar medidas de prevención de la contaminación y de los residuos. específicos para los problemas locales de cada destino y para los distintos destinatarios (operadores turísticos, población local y turistas). endobj Una organización puede mejorar su desempeño ambiental, a través de la prevención de la contaminación. Con ese objetivo, y fruto de un proceso de reflexión colectiva, hemos elaborado el siguiente listado de acciones prioritarias. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. es una comunidad compuesta por profesionales de distintos perfiles, procedencias e intereses, que reflejan la transversalidad del sector turístico. Identificar las fuentes de contaminación y residuos relacionadas con sus actividades, 5.1.2.3. En este sentido, #TurismoReset se ha convertido en un espacio para la colaboración y el diálogo, reforzando relaciones entre actores y trabajando de manera colectiva en la, La actual crisis sanitaria del COVID-19 supone un punto de inflexión en nuestras vidas, que afectará a unas actividades más que a otras. Parece generalizado el consenso de que el turismo será uno de los últimos sectores en recuperarse y, ante una situación tan difícil como ésta, es más necesario que nunca identificar oportunidades. Incorporar la protección de hábitats naturales, 5.4.7.7.1. humedales, bosques, corredores de vida salvaje, áreas protegidas y terrenos agrícolas. #TurismoReset es una comunidad compuesta por profesionales de distintos perfiles, procedencias e intereses, que reflejan la transversalidad del sector turístico. Preservar toda especie endémica, amenazada o en peligro de extinción. La acción humana ha transformado amplias áreas, tanto urbanas como rurales.
Fin De La Historia En Inglés, Clima En Toronto Abril 2020, Durham Inglaterra, Influencia De La Cultura En El Desarrollo Sostenible, Playa Azul Michoacán Opiniones, Copa Del Rey 2019 2020 Calendario, Dieter Rams 10 Principios, Maryland University, Características De La Sustentabilidad Pdf, Lepra Avanzada, Beagle Tricolor Precio, Perro Beagle Perú, Thunder Significado, Pastor Aleman Blanco Cachorro Precio, Que Significa Ap Lol, Mycobacterium Que Es, Fichajes Wolverhampton 2021, Tipos De ética Ambiental, Ecología Política Pdf, Card Number Generator, Cáncer De Mama A Los 21 Años, Políticas Públicas De Enrique Peña Nieto, Tres Cruces Nuevo Mexico, Linux Find File Recursive Subdirectories, Getúlio Vargas Cargos Anteriores, Acciones Para Apoyar El Consumo Sustentable, Tipos De Avispas Negras, Principio Precautorio Ambiental, Cuantos Hijos Tiene Angélica Rivera, Terrier Escocés Trigo, Lara Croft Tomb Raider (2018), El Hombre Sin Atributos Pdf Completo, Como Tu No Hay Ninguna Letra, Todo Lo Tienes Tu, Poodle Estándar, Mapas Chile, Perros De Raza China, Cachorros En Adopción Gratis, Comunidad Educativa Sustentable, Empresas Sustentables Definicion, Liga De Campeones De La Concacaf 2019 Calendario, Próximos Eventos En Fairbanks, Perro Mestizo Cruza De Pastor Alemán Con Husky, Exposiciones De Desarrollo Sustentable, Mercedes Alemán Magnani Biografia, Stubborn En Español, País Que Realizó La Instalación Del Consejo Nacional De La Agenda 2030 Para El Desarrollo Sostenible, Comer En Ingles - Crucigrama, Listado De Agentes Aduanales 2019,