reflexión sobre el desarrollo sostenible

257-276). Una compilación realizada por Wolfgang Sachs en el que participan diecinueve autores que abordan el tema desde un prisma de implicaciones que van desde lo local a lo global como expresiones de territorialidad, la sociedad y el poder en lo político, las calificaciones de condiciones de vida, la cotidianidad etc., pero sobre todo caracteriza a estos enfoques una actitud crítica al uso del término en cuanto su origen oficial en 1949 en el discurso del presidente Truman. 175-196). WhatsApp. ), Psychology of sustainable development (pp. Key concepts and terminology of sustainable development. Reflexión de Alicia Bárcena sobre el primer Foro ALC sobre el Desarrollo Sostenible . Integrating behaviorism and humanism for environmental protection. Sustainable development and identity in two Venezuelan communities. Cuál DS ?», quiero cerrar diciendo que: 1. Environmental Psychology: from spatial-physical environment to sustainable development. Por una parte fortalecen a sus protagonistas, aumentando su autonomía y su confianza, su poder y su control sobre sus vidas, refuerzan su sentido de comunidad, de identidad y de apego con las personas y el lugar y, por la otra, resuelven problemas prioritarios en sus vidas. Boston: Kluwer. Este componente, central en la noción de desarrollo, sugiere una idea progresiva, evolutiva del mismo, de manera que a mayor crecimiento económico (inversión y producción), mayor desarrollo. Participatory (action) research in social theory: origins and challenges. [ Links ], Gabarrón, L., & Hernández, L. L. (1994). In L. Starke (Org. [ Links ], Stern, P. (2000). Inclusion with nature: the psychology of human-nature relations. Estambul, Turquía, 3-14 de Junio. Los hallazgos empíricos al respecto sugieren que existe una relación entre valores, normas e identidad social y la cooperación (Van Vugt et al, 2000); que la preocupación por el ambiente correlaciona más con la calidad de las relaciones sociales que con el nivel de riqueza y que la sostenibilidad es más viable cuando hay redes consolidadas de relaciones sociales (Pol, 1998) e identidad social de lugar (Hunter, 1987; Proshansky, Fabian & Kaminoff, 1983; Valera, 1993) que cuando predominan estrategias individuales de supervivencia (Castells, 1996). 151-174). En Río 92 encontramos menciones directas al tema social expresadas en torno a tres elementos: 1) procesos que involucran aspectos sociales: lucha contra la pobreza, salubridad y dinámica demográfica, 2) grupos involucrados: mujeres, niños, poblaciones indígenas, y asentamientos humanos; 3) mecanismos para la puesta en práctica del modelo: educación, concientización y organización. En general, diversos autores han concebido los procesos comunitarios como claves en la solución de problemas (Van Vugt, Biel, Snyder & Tyler, 2000) y han sugerido fundamentar las intervenciones orientadas a mejorar los usos de los lugares, en procesos sociopsicológicos de la Psicología Comunitaria, como la pertenencia y el fortalecimiento (Geller, 1995). Environment and Behavior, 34(1), 5-7. Proceso que, si es trabajado en forma conjunta con la comunidad, a través de la concientización y del fortalecimiento comunitario, revertirá entonces en una reconstrucción no solamente del lugar y del entorno físico, sino también de la propia Identidad Social Urbana. Estos cambios además, deben ser pertinentes a la especificidad de los contextos particulares en los que se plantean, en virtud de su diversidad. Adicionalmente, considera que los principales focos de deterioro son las organizaciones, de allí que es en ellas donde deben orientarse los esfuerzos que permitan diseñar estrategias basadas en la solución de los problemas antes que en el cambio personal. Boston: Kluwer. Leia nosso Contrato do Usuário e nossa Política de Privacidade. Tesis doctoral no-publicada, Universidad de Barcelona, España. Sobre esa base diseñó una estrategia que puso a prueba en una comunidad y cuya evaluación dió pie para su implementación sistemática en dicho contexto. La Psicología Ambiental y el desarrollo sostenible. In P. Reason & H. Bradbury (Orgs. Parece que você já adicionou este slide ao painel. Se incorporó igualmente la actividad humana, como elemento constitutivo del hábitat lo cual a su vez trajo como consecuencia un cambio en la forma de concebir el componente ambiental del DS, superando la perspectiva conservacionista que hasta ese entonces lo había acompañado. Nueva York: Universe Books. Como práctica la IAP aborda cuestiones de relaciones comunitarias y conciencia moral, así como consideraciones técnicas que tienen que ver con condiciones materiales (Kemmis & McTaggart, 2001). Agora, personalize o nome do seu painel de recortes. Ambos eventos marcaron un hito en la evolución del modelo de DS. ), Handbook of qualitative research (pp. 81-90). [ Links ], Brundtland, G. H. (1987). Revista Interamericana de Educación de Adultos, 23(1, 2 & 3), 87-114. Recortar slides é uma maneira fácil de colecionar slides importantes para acessar mais tarde. Suponemos que tal variedad e incluso la diversidad y discrepancias en los resultados dentro de un mismo tema, son también sugerentes de la complejidad del mismo. De allí que difícilmente los principios universales puedan aprehender esta especificidad y por tanto cualquier estrategia que desconozca dichos significados tendrá pocas probabilidades de éxito. 3-24). Hoy en día, el impacto de aquellos planteamientos iniciales ha crecido sustancialmente, al punto que podemos afirmar que no existe ámbito ajeno a los mismos y que las sucesivas cumbres y reuniones internacionales realizadas en torno al tema los han nutrido y complejizado. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. Se llama ⇒ www.EddyHelp.com ⇐ Me ayudaron a escribir todos los artículos científicos en inglés y español. Nueva York: United Nations University & The World Bank. ), Psychology of sustainable development (pp. Accelerating the shift to sustainability. Promoviendo comunidades sostenibles. ), Psychology of sustainable development (pp. Cambridge, Massachusetts: Blackwell. Londres: Routledge. Boston: Kluwer. A sustainable future for humanity? II CAPÍTULO Evidencia de ello son las publicaciones recientes sobre el tema, tales como el libro editado por Lawrence (2000), el editado por Schmuck y Schultz (2002), dos capítulos sobre el tema, el de Bonnes y Bonaiuto y el de Pol, en el nuevo Handbook of Environmental Psychology (Bechtel & Churchman, 2002) y el número especial dedicado al tema editado en la revista Environment and Behavior y coordinado por Pol (2002b). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. Fax: (58212) 662-3961. [ Links ], Fals Borda, O. 241-256). [ Links ], Hunter, A. Participatory action research. Teoría investigación y capacitación. [ Links ], Castells, M. (1996). Es a raíz de dos eventos, la Cumbre de Río 92 y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, Habitat II (Conferencia de Estambul, 1996), que se introduce formalmente en el modelo. Thousand Oaks, California: Sage. Estudió en el Instituto Nacional Central para Varones, se … Veamos brevemente a qué se refiere cada uno y algunas críticas formuladas respecto a la manera de concebirlos. ), Psychology of sustainable development (pp. [ Links ], Kals, E., & Maes, J. El concepto de identidad social urbana. ), Psychology of sustainable development (pp. (2002). (Wiesenfeld, 2000, 2001) todo lo cual es contrario al reconocimiento de la complejidad de tales procesos, particularmente el del DS y de la consideración de los mismos como totalidad. Programa de Habitat. Saiba mais. Ese mismo año se realizó en Estocolmo, Suecia, la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano, de la cual se derivó el documento Una sola Tierra. Boston: Kluwer. [ Links ], Friedman, M. (2002). Se prefira sair da plataforma, por favor, encerre sua conta do SlideShare. Muchos sintetizan este listado responsabilizando a los países del Norte por el sobreconsumo y a los del Sur por la superpoblación (Oskamp, 2000). In N. Denzin & Y. Lincoln (Orgs. ), Psychology of sustainable development (pp. Como estrategia metodológica, Park (2001) la define como una «...actividad de investigación orientada a la acción, en la que la gente aborda necesidades comunes que surgen en sus vidas diarias y en el proceso generan conocimiento» (p. 81). Una aproximación entre la psicología social y la psicología ambiental. A partir desta data, a Scribd passará a gerenciar sua conta do SlideShare e qualquer conteúdo que você possa ter na plataforma. How can psychology help? [ Links ], Ribeiro, M. A. [ Links ], Cock, P. (2002). Por. O SlideShare utiliza cookies para otimizar a funcionalidade e o desempenho do site, assim como para apresentar publicidade mais relevante aos nossos usuários. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. In R. B. Bechtel & A. Churchman (Orgs. Veamos entonces cómo ha enfocado la PA el DS. A pesar de las diferencias en cuanto al aspecto que enfatizan, las definiciones de IAP expuestas convergen en su intento por construir un mundo mejor, basado en principios de democracia, igualdad, justicia, y por desarrollar un conocimiento que fundamente y a la vez se fundamente en tales prácticas emancipatorias. Aspecto social_________________________________________________ 18 En el caso de las intervenciones, las mismas, al igual que las investigaciones, se han basado en principios cognitivos y conductuales cuya pertinencia ha sido cuestionada con base en los resultados de las investigaciones realizadas. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. In N. Denzin & Y. Lincoln (Orgs. Home » Videos » Reflexión de Alicia Bárcena sobre el primer Foro ALC sobre el Desarrollo Sostenible. Juan José Narciso Chúa juannarciso55@yahoo.com. Place identity: physical world socialization of the self. Endereço para correspondência: Apartado 47018, Caracas 1041-A, Venezuela. A pesar de su amplia difusión y uso, ésta definición ha sido criticada por ser antropocentrica, por no especificar las necesidades a las cuales hace referencia (además de las básicas como agua, alimentación y reproducción sexual), por no aclarar cómo se pueden anticipar las necesidades de las generaciones futuras si las mismas son cambiantes, por no abordar el tema de la injusticia intrageneracional y por ser ambigua respecto a quién está incluido dentro de los límites de la sostenibildad, entre otras (Munasingue & McNeely, 1995). Available in: Español. ), Neighborhood and community environments (pp. Sustaining human settlement - economy, equity and health. Al respecto, y sin desmerecer los aportes derivados de dichos trabajos, diversos autores han manifestado su preocupación por el bajo impacto que han tenido las actividades realizadas y en general por la poca injerencia de la PA en la temática ambiental, particularmente en el DS (Winter, 2000). New Castle, Reino Unido: Urban International Press. Adicionalmente, a pesar del reiterado reconocimiento de la importancia del contexto comunitario, particularmente las comunidades residenciales ubicadas en los asentamientos humanos no controlados, porque albergan a la mayoría de las poblaciones pobres residentes en países igualmente pobres y por la estrecha relación existente entre pobreza e insostenibilidad, son pocos los esfuerzos desplegados en este tipo de entornos, tanto por parte de psicólogos ambientales como de los proponentes del DS. [ Links ], Guba, E., & Y. Lincoln (1994). Lo que pretende la literatura es estimular el gusto y placer por los libros, y las enseñanzas que sobre la conservación de la naturaleza contiene, Parece que você já adicionou este slide ao painel. (2001). : (58414) 332-2183. Qué ha aportado y qué podría aportar la PA al DS? Se trata además de una PA que reivindica la dimensión social en las transacciones entre las personas con sus entornos, particularmente los comunitarios y sobre todo que reivindica el papel protagónico de los actores como intérpretes de sus situaciones, necesidades y acciones y como gestores de las transformaciones necesarias para mejorar sus condiciones de vida. (1991). Ejemplo de ello son las 300 definiciones que hoy en día existen sobre el término (Gouveia, 2002). (Orgs.). E-mail: ewiesen@reacciun.ve. Ello debido a que la primera destaca la presencia del factor humano en la dimensión ambiental, preocupación esencial en el DS, pero con escasa incidencia en la dimensión psicosocial, particularmente en contextos pobres, y la segunda, por su compromiso con las comunidades pobres de nuestros países (cuya problemática atenta de manera directa contra la sostenibilidad), pero sin necesariamente centrarse en la temática ambiental (Wiesenfeld, 2001). 191-219). (En)Gendering sustainable development. [ Links ], McKenzie-Mohr, D. (2002). [ Links ], Wiesenfeld, E. (2001). Saiba mais. La literatura no es más que la expresión con la palabra escrita de todo el ser humano. Esta estrategia considera a la comunidad como el entorno en el que este tipo de intervenciones resultan efectivas, por cuanto se asume que comparten necesidades, niveles de vida y otros valores (Geller, 1995). Veamos brevemente en que consiste cada uno. [ Links ], Proshansky, H., Fabian, A., & Kaminoff, R. (1983). [ Links ], Gergen, K. (1999). DESARROLLO SOSTENIBLE Boston: Kluwer. [ Links ], Seligman, M., & Cziksmakhilayi, M. (2000). Leia nossa Política de Privacidade e nosso Contrato do Usuário para obter mais detalhes. Por otro lado, en general los resultados de las investigaciones no han trascendido al plano de la aplicación, y en caso de haberlo hecho no estamos seguros de su efectividad, en virtud de la escasa significación de los mismos. [ Links ], Park, P. (2001). En este orden de ideas, es notoria la ausencia de principios psicológicos en los programas y las campañas ambientales, a lo cual McKenzie-Mohr (2000) atribuye el fracaso de las mismas. [ Links ], Recebido em 03.dez.02 Revisado em 19.jun.03 Aceito em 21.jul.03. Además, si los mismos se construyen en la interacción, es así como también pueden cambiar; interacción en la que la persona juega un papel activo. O SlideShare utiliza cookies para otimizar a funcionalidade e o desempenho do site, assim como para apresentar publicidade mais relevante aos nossos usuários. Desde nuestro punto de vista, el abordaje del DS, con base en las perspectivas teórica y metodológica sugeridas, requiere de una gestión que incorpore la organización y participación comunitaria. 1. Diario La Hora-15 mayo, 2019. Londres: Sage. [ Links ], Valera, S. (1993). 123-148). [ Links ], Bonnes, M., & Bonaiuto, M. (2002). Leia nosso Contrato do Usuário e nossa Política de Privacidade. Environment and Behavior, 34(1), 81-96. III CAPITULO Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado, Universidad Central de Venezuela. 277-298). Guatemalteco. For this purpose: a) some of the proposals for SD, formulated in various contexts and disciplines, are analysed in terms of the place they assign to the psychosocial dimension and the way they deal with it, b) some of the theoretical approaches and methodological strategies which, in general terms, have oriented professional practice in EP are briefly described on the basis of their potential contributions for a SD in our continent, c) some considerations on the requirements for an EP oriented towards producing relevant knowledge for SD are outlined. ), State of the world 2001 – A Worldwatch Institute report on progress toward a sustainable society (pp. Esta realidad así constituída no posee cualidades propias, ni es externa e independiente de nuestro modo de acceso a ella, sino que es plural, múltiple, en tanto es construída de distintas maneras según las experiencias y contextos particulares de sus actores (Gergen, 1999). [ Links ], Oskamp, S. (2000). Leia nossa Política de Privacidade e nosso Contrato do Usuário para obter mais detalhes. Análisis crítico y sinapsis del video del floricultor. Aportación de una mirada comunitaria y sistémica en donde lo importante es el conjunto: todo está interrelacionado y por tanto, todos nos infl... by alejandra-222170 in Types > School Work, humanidad e conjunto Aquí es donde entra la psicología. : GRECO, UNAM, Fundación Unilibre. Introducción __________________________________________________ 7 [ Links ], Sánchez, E., & Wiesenfeld, E. (2002). La fe en esta posibilidad de cambio radica en suponer que si la información, las creencias y las actitudes han contribuido a construir sistemas sociales basados en la producción y en el deterioro, también pueden fomentar su opuesto, o sea, patrones de vida sostenibles (Howard, 2000). Social Dilemmas and sustainability: promoting peoples' motivation to "cooperate with the future". Consideramos que es precisamente en este aspecto donde la PA, en conjunción con otras disciplinas, como la Psicología Social Comunitaria (PSC), puede realizar aportes importantes para el DS. Reflexiones sobre el desarrollo sostenible. [ Links ], Conferencia de Estambul (1996). En el Informe Brundtland quien recoge la tesis del Desarrollo Sostenible, resalta que este concepto es el incremento del desarrollo y la Dicho informe, denominado Nuestro futuro común (Brundtland, 1987), concibe al DS como: "El desarrollo que satisface las necesidades básicas y las aspiraciones de bienestar de la población del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para la satisfacción de sus necesidades y aspiraciones" (p. 22). Algunos estudios han reivindicado el papel de dimensiones hasta ahora relegadas en el análisis del tema, tales como la emoción (Kals & Maes, 2002) y el género (Winter, 2002). I CAPÍTULO American Psychologist, 55(5), 531-537. [ Links ], Winter, D. D. (2002). In M. Van Vugt, M. Snyder, T. Tyler & A. Biel (Orgs. Finalmente, y tomando como ejemplo la articulación entre asentamientos urbanos no regulados y la "ciudad formal", expongo los desafíos que debe enfrentar y los requerimientos que debe satisfacer una PA orientada a promover la sostenibilidad. De acuerdo con Sánchez (2001), la participación es «...un proceso de acción colectiva, voluntaria, e inclusiva, mediante el cual la comunidad de manera organizada gestiona el logro de metas comunitarias, lo cual implica, generalmente, influir en las decisiones públicas relacionadas con tales metas» (p. 85). Seguidamente, describo brevemente algunos enfoques teóricos y estrategias metodológicas que, en términos generales, han orientado el quehacer de algunos profesionales de la PA y sus posibles contribuciones para un DS en nuestro continente latinoamericano. Evidentemente, no tiene sentido diseñar e implementar programas de control de natalidad en ciertos países europeos, al igual que no lo tiene estimular cambios en patrones de consumo de bienes superfluos en poblaciones depauperadas de países en desarrollo. Para enfrentar este enorme desafío, que involucra nada menos que transformar la manera como pensamos, actuamos y sentimos con relación al ambiente, diversos autores han asumido distintas aproximaciones y han destacado diferentes aspectos, cónsonos con sus propias concepciones del asunto. In D. Páez & S. Ayestarán (Orgs. [ Links ], Meadows, D. H., Meadows, D. L., & Randers, J. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. This article raises some reflections on some approaches to sustainable development (SD) and on the contributions environmental psychology (EP) can make in order to promote sustainable communities, in the Latin American context. Las intervenciones tampoco han incorporado la participación de los propios usuarios o protagonistas, proceso cuya relevancia lo ha colocado como requisito en prácticamente cualquier dominio y el impacto de las intervenciones, a mediano o largo plazo, que es un requisito para la sostenibilidad, tampoco ha sido evaluado. Investigación participativa. (1972). Result of an empirical survey of lifestyle pioneers. Blog: Educación para el Desarrollo Sostenible Por ejemplo, Degenhardt (2002) exploró, a través de cuestionarios y del método biográfico, las motivaciones para un estilo de vida sostenible en personas con conocimientos, actitudes y conductas consistentes con el DS. Boston: Kluwer. Efectos: ADASDASDASDASDASDASDASDASD22 (1987). Hace treinta años se empleó por primera vez, de manera formal, el término Desarrollo Sostenible (DS) en el informe producido por el Club de Roma, denominado Los límites del crecimiento (Meadows, Meadows & Randers, 1972). Palabras clave: psicología ambiental; desarrollo sostenible; propuestas alternativas. En segundo lugar, porque el entorno o lugar, tal como lo plantean Valera y Pol (1994), ha sido incorporado a la Identidad Social Urbana de la comunidad y una transformación del mismo implicará inevitablemente un proceso psicosocial de profundas repercusiones. Environmental sustainability by sociocognitive deceleration of population growth. ), Psychology of sustainable development (pp. AVEPSO (Revista Associación Venezuelana de Psicología Social), XIV(2), 81-102. [ Links ], Geller, E. S. (1995). [ Links ], Pol, E. (2002b). (1995). Se você continuar a navegar o site, você aceita o uso de cookies. DEFINICIÓN, HISTORIA, RETOS Y RECURSOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Otro objetivo de las investigaciones ha sido el desarrollo de modelos tales como el modelo de conexión con la naturaleza, que integra elementos cognitivos, afectivos y conductuales (Schultz, 2002), el modelo de ciudad, identidad y sostenibilidad, desarrollado a partir de una investigación transcultural coordinada por Sergi Valera y Enric Pol (1994), en la que participaron seis países. Environmental management: a perspective from Environmental Psychology. Madrid: Infancia y Aprendizaje. Los resultados apoyaron esta premisa. Environmental Psychology and sustainable development. El símbolisme en la ciutat. Which sustainable development? American Psychologist, 55(5), 516-522. American Psychologist, 55(5), 523-530. Por ejemplo, se ha propiciado el cambio de creencias, actitudes y conductas específicas, como la conservación de energía (Eigner & Schmuck, 2002); el cambio de actitudes, en la dirección de asumir actitudes proambientales (McKenzie-Mohr, 2002); la motivación para la cooperación con el futuro (Osbaldiston & Sheldon, 2002). Unidad 5: Educación y Sociedad In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. Tal es el caso de los asentamientos humanos, el entorno más investigado en PA por constituir un contexto central en la vida de las personas. 567-606).Thousand Oaks, California: Sage. Cuál PA? La definición más ampliamente difundida sobre DS proviene del Informe de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y Desarrollo (World Committee for Environment and Development, WCED), creada en 1987 y comúnmente conocida como Comisión Brundtland. Historia y evolución del desarrollo sostenible_________________________ 10 Cita como ejemplo la falta de correlación entre la conciencia ambiental y la conducta en ambientes generales o específicos (Degenhardt, 2002; Gardner, 2001). Proyecto de Educación para el Desarrollo Sostenible. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. Journal of Environmental Psychology, 3(1), 57-83. (2000). 97-122). Stern (2000) ha criticado ese tipo de investigaciones, por fundamentarse en lo que considera un conjunto de mitos acerca de la relación humano ambiental, particularmente su énfasis en variables personales antes que situacionales. ), Los desarrollos de la psicología social en España (pp. Se trata de un DS local, contextualizado, con énfasis en sus componentes ambiental y social y en los términos antes propuestos, esto es: con una visión holística del ambiente e inclusiva de sus distintos tipos y manifestaciones y con una visión amplia y compleja de la dimensión social, pero sobre todo con especial atención a los problemas de la pobreza, incluyendo las perspectivas y aportes de los involucrados. Además, esta concepción no contempla la superación de la pobreza, condición necesaria para un DS. La autoconstrucción: un estudio psicosocial del significado de la vivienda. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. Esther Wiesenfeld, doutora em Psicologia, York University (Toronto/Canadá) e Universidade Central de Venezuela, é professora titular no Instituto de Psicologia, Universidade Central de Venezuela, Caracas. In P. Schmuck & W. Schultz (Orgs. [ Links ], Lawrence, R. J. Nenhum painel de recortes público que contém este slide, Traficante De Cangreburguers Con Bob Esponja :$. Aspecto económico_____________________________________________ 20 A partir desta data, a Scribd passará a gerenciar sua conta do SlideShare e qualquer conteúdo que você possa ter na plataforma. Se tomó, como categoría de análisis fundamental, la Identidad Social Urbana, concepto integrado por dos componentes principales: la presencia de una red consolidada de interacciones sociales de soporte informal y un determinado nivel de identidad de lugar. Why do people act in sustainable ways? Esta noción de crecimiento ha sido criticada porque no considera los efectos colaterales e indeseados que ella implica, no ha contribuido a resolver los problemas de los países mas pobres, supone el incremento constante de producción con el consecuente incremento de los recursos y su correspondiente amenaza de agotamiento, y no cuestiona los patrones de consumo, directamente vinculados con el impacto ambiental que el propio sistema genera. Nueva York: Norton. 105-117). 189-206). (1986). Asimismo se han manipulado principios cognitivos a través de la exposición televisiva a dramas, a fin de controlar el crecimiento poblacional (Bandura, 2002). También la Psicología Ambiental (PA) tiene aproximadamente treinta años de edad y a pesar de esta coincidencia cronológica, es reciente el interés sistemático de esta disciplina por el tema del DS. Adicionalmente, consideramos que de esta forma se estarían generando condiciones de sostenibilidad, en el contexto latinoamericano, donde los problemas urbanos y la falta de conciencia ambiental dificultan las posibilidades de desarrollo, desde los criterios que el modelo propone. En este orden de ideas y en acuerdo con Stern (2000), proponemos un abordaje orientado hacia la solución de los problemas, en este caso el DS, en el marco de las comunidades o asentamientos humanos, pero con una perspectiva teórica que reivindique las experiencias y saberes de los actores involucrados, así como la naturaleza social de los mismos, y con una estrategia metodológica participativa que impulse y favorezca la participación de dichos actores, tanto en la identificación de sus recursos y fortalezas y en la formulación y negociación de sus necesidades o problemas, como en el diseño, implementación y evaluación de las acciones.

Gills Fish, Tampico Turismo, Acciones Boeing, Houston Texas Mapa Satelital, Scottish Terrier Blanco, Crestado Chino Precio México, Michel Brown Instagram, Sonya Smith Hijos, Obras De Infraestructura En Veracruz, Escándalo Significado Bíblico, Maruata Michoacan Playas, Clima En San Francisco Hoy, Truman Desarrollo Y Subdesarrollo, Significado Del Nombre Taylor, Fichajes Wolverhampton 2021, Husky Akita, Linea Del Tiempo De La Historia Y Evolución De Desarrollo Sustentable, La Máscara Tv, Albuquerque Mapa, Mauna Loa Altura, German Shepherd For Sale, Beatriz Luengo - Más Que Suerte, Que Es El Uso Sostenible Ambiental, Aston Villa Camiseta, Jugar Te Apuesto Por Internet, Elecciones 2021 Chihuahua, Causas Del Reparto Agrario, Convocatoria Morena Hidalgo 2020, Crestado Chino Venta, Juan Luis Guerra - Woman Del Callao, Conejo Californiano, Que Así Sea Sinónimo, Buffet Villa Rica Veracruz, Descargar Pelicula Corazon Valiente En Español Latino Por Mega, Sevilla Vs Roma Pronóstico, Api Baja California, Victoria Secret Logo, El Tamaleo Miguel Alemán, Teorema De Barrow, Gobernador De Jalisco 2020, Homero Volare, Historia Del Automóvil Resumen, The Seed Lyrics, Noticias En Vivo Ahora, Desventajas De La Economía,

Be Sociable, Share!