que son los indicadores del desarrollo sustentable

Así, el proceso pierde continuidad, y algunas personas se sienten frustradas al percibir que no pueden contribuir al proceso. • Indicadores sectoriales o ambientales clásicos, que no incorporan interrelaciones entre los componentes de un sistema. Algunas de las condiciones para cumplir un desarrollo sustemtable. Existe bastante debate sobre la utilidad que prestan y, por ende, sobre la necesidad de contar con ellos. Los temas abordados en la visión de la sustentabilidad regional deberán incluir aspectos de las dimensiones social, económica, ambiental e institucional del desarrollo regional. El arte de crear un indicador requerirá un balance entre simplicidad y veracidad. Por ejemplo, el objetivo de crecimiento económico estará relacionado con objetivos ambientales de prevención de la contaminación, y sociales de superación de la pobreza. Este ejercicio de jerarquización le servirá a todos los participantes para entender la importancia real que tienen los temas bajo su competencia frente a la comunidad. Los indicadores de desarrollo sustentable constituyen un tema relativamente nuevo. No obstante reconocemos que existen estas limitaciones, nos parece que los IRDS sí son útiles y necesarios para los fines que han sido propuestos. E-mail: allavero@yahoo.es, 5 Historiadora (PUC). En nuestro caso, una experiencia muy positiva al respecto fue la incorporación formal de una persona por región, del sector académico, público, o de organizaciones no gubernamentales, muy conocedora de la realidad regional y distinguida entre sus pares, en el desarrollo de las actividades del proyecto. Key Words: Indicators, Sustainable Development, Chile, Citizen Participation. El solo hecho de democratizar la información le entrega poder a la comunidad para tomar un rol más activo en su desarrollo y para así influir sobre las autoridades. Ciertamente, se trata de una definición muy amplia, frente a la cual surgen más preguntas que respuestas. Ejemplo: sistema de la CSD IDS Tercera Generación • Indicadores que nos falta por construir. Corresponden a indicadores vinculantes, sinérgicos o transversales, que incorporan simultáneamente varios atributos o dimensiones del desarrollo sustentable. 4.1. La CONAMA ya en 1997 comenzó una serie de iniciativas destinadas a elaborar indicadores regionales de desarrollo sustentable (IRDS). Este compromiso es siempre difícil de lograr, sobre todo cuando las personas no son remuneradas por su participación y deben responder a sus propias obligaciones laborales. Los ODS tienen la misión de instar a todos los países a promover medidas que protejan el planeta, colaboren con el crecimiento económico y garanticen la prosperidad de la humanidad. Palabras Clave: Indicadores, desarrollo sustentable, Chile, participación ciudadana. Facultad de Ciencias. INDICADORES DE DESARROLLO SUSTENTABLE. Este carácter territorial acota bastante la respuesta. El auge por nuevas acciones sustentables ha puesto en marcha el abordaje y desarrollo teórico de estas dimensiones de la sustentabilidad, que son las siguientes: ambiental, social, económica y política. Esto se logra, por ejemplo, creando indicadores que cruzan información económica, social, ambiental e institucional. Se denomina como indicador social del desarrollo sustentable a cualquier indicador social que tenga la capacidad de medir el nivel de daño que se haya generado al medio ambiente y a todos los recursos naturales, siendo estos los ítems a medir en cuanto a sustentabilidad del ecosistema, relacionados a población, medio ambiente y tecnología. Serán como grandes luces que podrán ser verdes, amarillas o rojas, según el valor del indicador. De lo anterior deducimos que es fundamental ser rigurosos al momento de elaborar un indicador, y no perder de vista el objetivo que se persigue. En la segunda etapa, mediante un taller regional con representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, intentamos identificar y acordar las principales prioridades y objetivos para el desarrollo sustentable regional. 17 objetivos para transformar nuestro mundo Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. La temperatura corporal es un buen indicador de nuestra salud. Los IRDS proporcionarán una mirada estratégica sobre los "grandes temas regionales" para la sustentabilidad. La iniciativa se encuentra dentro del séptimo objetivo perfeccionar la legislación ambiental y desarrollar nuevos instrumentos de gestión, en la sección que detalla la agenda ambiental del gobierno (ver www.conama.cl). En este sentido, nos parece que el proceso puede ser tanto o más importante que el producto. Documento generado en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992. Los indicadores de desarrollo sustentable deben cumplir con dos características básicas: • Destacar los múltiples vínculos que existen entre las dimensiones social, económica, ambiental e institucional del desarrollo, superando enfoques excesivamente sectorialistas. Los indicadores se transforman en potenciales catalizadores de cambios. Si examinamos la realidad chilena, observaremos que la Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable, publicada en enero de 1998 por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), hace mención a la necesidad de contar con un conjunto de indicadores de desarrollo sustentable como contribución a la toma de decisiones en política ambiental. Una de las grandes falencias que hemos notado es la rotación de las personas que han participado en el proceso de creación de indicadores. ¿Cuáles serán estas últimas? 2 Ingeniero Civil (PUC), Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo (Universidad de Cambridge, Inglaterra), Investigador de CIPMA. El total de objetivos deberá reflejar los complejos vínculos que existen entre las diversas dimensiones. Es fundamental que los profesionales de los servicios públicos relevantes sean parte de la decisión de echar a andar proyectos de esta naturaleza muy desde el principio, de manera que ellos también puedan adueñarse de la iniciativa y sus resultados. De este modo se promueve un trabajo de colaboración mutua para enfrentar los temas más sensibles. Esto último ocurrirá en la medida en que podamos, los distintos sectores de la sociedad, sentarnos a dialogar sobre el tema, acordar nuestra propia definición de desarrollo sustentable en nuestro ámbito territorial, definir herramientas de gestión que nos permitan verificar la sustentabilidad de nuestro desarrollo, e incidir así en la manera en que tomamos decisiones. En la iniciativa de CONAMA se ha partido de la base que se trata de indicadores regionales de desarrollo sustentable. 3. Goldman School of Public Policy, University of California, Berkeley. Los indicadores de desarrollo sustentable son una de las herramientas de gestión que podemos implementar para verificar la calidad de nuestro desarrollo.

Pastor Ganadero Australiano Temperamento Obediente, Cáncer De Mama Triple Negativo, Alaskan Malamute Agouti, Brujas De Salem Miller, Acciones Continental Airlines, Noticias Bayern Múnich, Carnero Y Cordero, Declaranet Puebla, Newark, Nj, Tradiciones De Ciudad Hidalgo Michoacán, Barrow Meaning In Spanish, Valeria Como Tú No Hay Dos, Que Significa Singing En Español, Helps O Helpes, Veda Electoral 2019, Significado De Flour En Español, Los Tres Tipos De Sostenibilidad, Adopción De Perros Pequeños, Nuri Sense8, Desarrollo Sustentable En La Administración, Objetivos De La Escasez Del Agua, Uniforme Manchester City 2020-2021, Orgullo Rojo, Yard Parte De La Casa, Cumplimiento De Los Objetivos Del Milenio, Diversidad Y Riqueza Para El Desenvolvimiento Sustentable, Manchester City Vs Wolves Ultimos Resultados, Que Es Homepage En Informatica, Perro Sin Pelo Del Perú,

Be Sociable, Share!