proyecto cardenista

1.2. También Democracia para imbéciles habla acerca del gasto que da el Instituto Federal Electoral IFE a los partidos políticos, lo que convierte a México en la democracia más cara del mundo; al darle presupuesto a los partidos políticos que surgen cada periodo de elección y algunos hasta aparecen con otro nombre al siguiente…. Rinde alcalde de Tlaxcoapan tercer informe de gobierno, Simposio de investigación de ciencias de la tierra y materiales. En el ala izquierda estaba Francisco Mújica, el presidente y muchos políticos que mostraron tendencias pro soviética y por el otro lado estaba Emilio Portes Gil, Gonzalo Vásquez Vela y otros quienes querían modificar la política gubernamental que antes del gobiernos Cardenista favorecía a la clase propietaria. 1. Rompió el Maximato ( exilio a Plutarco Elias Calles, le mando a unos guaruras a media noche y lo saco del país en pijamas con amenaza de muerte si volvía) así pudo gobernar. Ideas: Para evitar la huelga, el gobierno audito a estas empresas y determino que estaban en posibilidades de pagar mejores salarios y que además, esos negocios no habían favorecido al país. Fundo el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El Cardenismo Cardenismo, Introduccion, Desarrollo Y Conclusion. 1.1. Fundo el Partido Nacional Revolucionario, con el que amalgamo fuerzas muy opuestas y evito guerra civil en el país. DISEÑO Y ELABORACION DE UN SENDERO INTERPRETATIVO PARA LA OBSERVACION DE AVES EN LA UPCH CARDENAS, TABASCO I. Introducción. Fecha de los asesinatos: 1942. DESARROLLO. DEMOCRACIA PARA IMBECILES De esta forma, el fin fundamental del proyecto cardenista, se resume a la creación de las condiciones tanto sociales como económicas que permitirán garantizar la acumulación del capital, lo cual significaba, reformular las bases sobre las que se deben las relaciones de producción. Logro que químicos mexicanos fabricaran gasolina. PROPOSITOS (S): Reconozcan la participación de la tecnología en los procesos de reproducción de plantas y animales. Proyecto: Historia de México II El cardenismo 1934-1940. 4. El Plan Sexenal se puede reducir a cuatro palabras o conceptos: Institucionalización, evolución, PNR y finalmente Cárdenas. PREPARATORIA “GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”. Informe Final De Serums Y Modelos De Plan De Mejora De Asistenta Social En Essalud, Analisis literario de el evangelio segun jesucristo. La geografía política está cambiando con la alternancia . Las dos primeras décadas del siglo XX en México estuvieron marcadas por la Revolución. País: México. A partir de 1938, cárdenas controlo la situación política del país, así se organizo el PRM, el movimiento obrero se incorporo al nuevo partido político, e fortaleció la CMT. El texto parte de la consideración de que la reforma fiscal es el eje articulador de la reforma económica. TITULO La propuesta cardenista es una voz que con seriedad y rigor busca problematizar y discutir la compleja realidad mexicana. ( después se convirtió... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Es decir, de cada 10 empleos, prácticamente seis están en la informalidad, con todas las consecuencias que esto supone. ALUMNA 2. El nuevo presidente, carente de formación académica formal, militó desde joven en las fuerzas de la Revolución bajo las órdenes de Pancho Villa y de Venustiano Carranza. Plan sexenal. La inversión extranjera dominaba le panorama económico nacional, las empresas establecidas en México tenían su centro de poder en Estados Unidos y en otros países poderosos de Europa, sus capitales en México ascendían a los 4000 mdp distribuidos en agricultura, minería, banca, comercio, etc. -La única mención que hasta ahora han hecho las FARC y el Gobierno respecto del tema de... ...Cardenismo. Junio 2011. El objetivo de Cárdenas era acabar con la miseria campesina y lograr la nacionalización del país. Presidencia. EL GOBIERNO DEL GENERAL LAZARO CÁRDENAS "Siendo presidente, Lázaro Cárdenas admitió un gran número de Callistas en su gabinete pero a pesar de esto, Cárdenas empezó a mostrar independencia respecto a Calles, al favorecer grupos obreros que ejercieron el … 3. El 90% de la industria eléctrica estaba en poder de compañías canadienses, inglesas y estadounidenses,, de las cuales se puede citar a la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza que aun genera electricidad en el país. OBSERVACION DE AVES II Los contaminantes del aire tales como el... ...Ensayo La Iglesia tenía la mayor parte de las tierras y la mínima parte de ellas en el país le pertenecía a los ejidos. El derrocamiento de Díaz, en 1911, no llevó a la estabilidad al país. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Es decir, de cada 10 empleos, prácticamente seis están en la informalidad, con todas las consecuencias que esto supone. “Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. ". Durante esta etapa se dio a como se muchos aspecto de presidente Cárdenas como la solidaridad…. 2010 Introducción El país exige soluciones para asuntos como los referidos, abrevar en una corriente nacionalista puede ayudar a recuperar el tan ansiado y necesario desarrollo. Se conoce como Cardenismo al movimiento político de izquierda originado en México durante los 6 años de mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Rio, el periodo del cardenismo fue de 1936 hasta el año 1940. Está comenzó con el propósito de acabar con el Porfiriato, el gobierno presidido por Porfirio Díaz que llevaba más de 30 años en el poder. ORIGEN, DESARROLLO, CRISIS Y EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACION MEXICANA BAJO EL ESTADO BENEFACTOR. El 20 de julio se creo la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) que se encargaría de la industria petrolera nacional. El proyecto cardenista. Que hizo: ...SECRETARIA DE EDUCACION 1ro. Propuesta programática 2012: un país de iguales, con justicia, libertad y soberanía”. El país enfrenta una de las etapas más difíciles de los últimos años, de ahí la necesidad y oportunidad de escuchar y analizar la visión y experiencia de este personaje. RESEÑA DESCRIPTIVA. Se propone “una reforma fiscal integral, que aporte los recursos de la inversión necesarios para garantizar un crecimiento económico con suficiencia en el largo plazo, que permita satisfacer las necesidades de empleo, ingreso y servicios de la población”. El extenso conjunto de temas abordado en este documento es en este momento de gran utilidad para un país aterido, desesperanzado y sobre todo urgido de encontrar alternativas para solucionar problemas urgentes como el de la pobreza, la que ha crecido, de acuerdo con el estudio presentado por el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social, institución que asegura que el número de pobres aumentó en 3.2 millones de 2008 a 2010 para llegar a 52 millones de mexicanos, 46.2% de la población. Fecha de nacimiento: 1915. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Sus hechos más relevantes en donde contribuyo: Rompió el Maximato (exilio a Plutarco Elías Calles, le mando a unos guaruras a media noche y lo saco del país en pijamas con amenaza de muerte si volvía) así pudo gobernar. (Después se convirtió en el Partido Revolucionario Institucional). 1. Por. El ingeniero Cárdenas ha presentado  el documento “Un México para todos. El transporte aéreo en México ya contaba con aeropuertos y líneas aéreas permitían que ciudades como México, Monterrey y Guadalajara tuvieran contacto con ciudades de Estados Unidos y otras de América. Sobre el tema laboral, asunto largamente debatido y que urge legislar, se propone “realizar una reforma laboral que promueva una mayor movilidad, no para facilitar el despido como lo demandan los grupos conservadores, sino para corresponderse con las transformaciones que han ocurrido en el mundo del trabajo como efecto de los avances tecnológicos y la globalización de la economía, que preserve los avances en los derechos laborales logrados en años de lucha, prohíba los contratos de protección, elimine la cláusula de exclusión y la toma de nota, dé transparencia al manejo de los recursos sindicales y garantice los derechos de asociación y negociación colectiva”.El extenso conjunto de temas abordado en este documento es en este momento de gran utilidad para un país aterido, desesperanzado y sobre todo urgido de encontrar alternativas para solucionar problemas urgentes como el de la pobreza, la que ha crecido, de acuerdo con el estudio presentado por el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social, institución que asegura que el número de pobres aumentó en 3.2 millones de 2008 a 2010 para llegar a 52 millones de mexicanos, 46.2% de la población. Cárdenas se granjeó el apoyo de las clases campesinas y obreras. La diversidad de temas y planteamientos quedan articulados por una visión que cohesiona el cuerpo programático, el Estado debe recuperar las funciones sustantivas que le permitan desarrollar e impulsar el crecimiento económico y el bienestar social. Durante su gobierno, Cárdenas tuvo cuatro grandes proyectos: La reforma agraria, la organización de los obreros, la educación socialista y Expropiación petrolera. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es sin duda un personaje emblemático; su aportación democrática fue fundamental para que el país iniciara la hoja de ruta de la transición democrática. Tipo de victimas: Mujeres jóvenes…. Gracias a esta situación, Cárdenas expulso a Calles del país en 1936. por Fernanda Zamudio 1. Cárdenas había emprendido modificaciones al crear el Departamento Agrario en sustitución de la Comisión Nacional Agraria y suprimir las comisiones agrarias locales. Plan sexenal. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el agro mexicano; por la nacionalización de los recursos del subsuelo, en especial, del petróleo y por haber brindado asilo político a los exiliados españoles durante la guerra civil.”, http://books.google.com.mx/books/fuentes+de+investigacion+del+cardenismo. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es sin duda un personaje emblemático; su aportación democrática fue fundamental para que el país iniciara la hoja de ruta de la transición democrática. GABRIELA VaLENCIA MARTINEZ Ariel Vite Torres - 13 febrero, 2012. SUBTEMAS M SECUENCIA DE ACTIVIDADES Hacia 1935 la situación política del país era tensa, por la forma en que era conducido el gobierno. 1. De esta forma, el fin fundamental del proyecto cardenista, se resume a la creación de las condiciones tanto sociales como económicas que permitirán garantizar la acumulación del capital, lo cual significaba, reformular las bases sobre las que se deben las relaciones de producción. GABRIELA VaLENCIA MARTINEZ A los empresarios les dio un proyecto económico viable. Antecedentes del... ...Lluvia acida El país era de los principales productores de plata pero casi toda esta riqueza era exportada. El punto fundamental es que la iglesia estriba en el doble poder de la institución religiosa: el poder temporal y el espiritual, y las fundamentaciones doctrinales para trascender el espacio de lo espiritual y participar en lo político. En abril de 1938 reorganizó el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), la nueva denominación adoptada desde hacía un mes por el PNR (que, a su vez, transformaría definitivamente su nombre en 1946 por el de Partido Revolucionario Institucional), que se dotó de cuatro secciones, obrera, campesina, popular y militar, con un especial hincapié sobre las dos primeras. La industria fue vital para el país pero continuaba monopolizada por extranjeros, los principales giros industriales eran en cemento, acero, cerveza, tabaco, textil y automotriz; siendo esta ultima manejada principalmente por Ford motor Co. , GMC y Chrysler Co. Desde fines del siglo XIX ya existía el Banco Nacional Mexicano, el Banco de Londres y México; sus actividades eran de suma importancia para el país ya que fomentaban la industria, comercio, comunicaciones y transportes. Democracia – desarrollo social México es uno de los países con más desigualdad interna. El problema del campo, que siempre había sido el más difícil, fue el que más le preocupó a Cárdenas. TEMAS Y por Fernanda Zamudio 1. de Victimas: 4 Asesinatos. En ese mismo año, en medio de grandes tensiones internacionales, pero con el apoyo de todos los grupos sociales del país, llevó a cabo la nacionalización de las propiedades de las compañías petroleras extranjeras para crear la empresa nacional Petróleos Mexicanos (PEMEX). Un suceso importante en el área del transporte, fue la nacionalización del ferrocarril en 1937, dicho suceso estuvo vinculado a las demandas de los movimientos ferrocarrileros, a partir de este momento, el Estado administraría el 49% de esta empresa ya que en este periodo, los ferrocarriles representaban el 90% del transporte nacional. La propuesta cardenista es una voz que con seriedad y rigor busca problematizar y discutir la compleja realidad mexicana. Cárdenas integro de la siguiente forma todos los sectores: El sector campesino y el indígena apoyan a Lázaro Cárdenas porque fueron beneficiarios de la reforma agraria. 1934. En este contexto el gobierno favoreció la creación de la CNC (confederación nacional campesina). (APERTURA,... ...PROYECTO EDUCATIVO DE LÁZARO CÁRDENAS CONCLUSIÓN. Para un país recién salido de una revolución y con muchos generales vivos y dispuestos a dar golpe de estado, el logro de Lázaro Cárdenas es enorme, aun ahora perdura, pues el país se rige por la institucionalidad y no por golpes de estado. De manera más puntual se establece la necesidad de “crear un impuesto a las transacción es financieras y eliminar el impuesto especial a la tasa única (IETU)”.La diversidad de temas y planteamientos quedan articulados por una visión que cohesiona el cuerpo programático, el Estado debe recuperar las funciones sustantivas que le permitan desarrollar e impulsar el crecimiento económico y el bienestar social. A partir de 1928, cuando el proceso revolucionario…. Asimismo, impulsó la educación rural, especialmente a través de la creación del Departamento de Asuntos Indígenas. El país enfrenta una de las etapas más difíciles de los últimos años, de ahí la necesidad y oportunidad de escuchar y analizar la visión y experiencia de este personaje. Introducción. Política agraria    Torreón, Coah. Ese periodo presidencial se caracterizó por las reformas efectuadas en todos los ámbitos, desde el social hasta el cultural, pasando por el político y el económico. Problemática: ¿Qué desafíos tendrán las Farc para cumplir la justicia transicional que las victimas piden? De aquí la necesidad de recuperar la visión propuesta por esta corriente cardenista. Grado: 3º Grupo: ___________ Equipo: _____________ Partiendo de este  presupuesto básico, en el documento se considera necesario también “reformar la legislación del Banco de México para agregar a sus funciones el fomento al crecimiento económico y la protección y generación de empleo; reconstituir la banca de fomento e impulsar la creación de una banca comercial mexicana”. Aunque varios políticos estuvieron de acuerdo con Calles, Cárdenas de su lado a las organizaciones obreras y campesinas así como a miembros del ejército. Sobre el tema laboral, asunto largamente debatido y que urge legislar, se propone “realizar una reforma laboral que promueva una mayor movilidad, no para facilitar el despido como lo demandan los grupos conservadores, sino para corresponderse con las transformaciones que han ocurrido en el mundo del trabajo como efecto de los avances tecnológicos y la globalización de la economía, que preserve los avances en los derechos laborales logrados en años de lucha, prohíba los contratos de protección, elimine la cláusula de exclusión y la toma de nota, dé transparencia al manejo de los recursos sindicales y garantice los derechos de asociación y negociación colectiva”. El Proyecto Cardenista. De aquí la necesidad de recuperar la visión propuesta por esta corriente cardenista. Las empresas accedieron a incrementar salarios pero con la condición de seguir controlando puntos clave en los procesos productivos, además reducirían las prestaciones sociales. SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA El hijo de Lázaro Cárdenas comenzó su carrera política en el Partido Cardenista. en gobernar un sexenio. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TEXTOS ESCRITOS. UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Sigue leyendo y entérate de mucho más acerca de Cardenismo que impulsó Lázaro Cárdenas del Rio. Presenta…. ESCUELA SECUNDARIA: LUGAR: 16 DE MAYO DE 2012 2. También se tomaran en cuenta los dos principales proyectos que rigieron la vida política y social del país, para entender las bases de nuestro nacionalismo y el desarrollo (después frenado) de México durante el periodo…. Proyecto Cardenista! Además de la dictadura impuesta por Huerta, los propios líderes revolucionarios lucharon entre ellos para imponer sus posiciones. Sobrenombre: El Estrangulador de Tacuba. Cárdenas continúa siendo un  activo democrático por su autoridad moral, hombre congruente y sensible. 1.1. El cardenismo es el periodo comprendido de 1934 a 1940 bajo el mando de Lázaro Cárdenas, cuyo modelo político era idea de un economista inglés llamado John Maynard Keynes (keynesianismo) el cual decía que es estado era el rector de la economía. Lázaro Cárdenas. Tesis: ¨Las Farc han de tener jurisdicción especial para así cumplir la justicia transicional que sus víctimas anhelan. Este extenso documento plantea asuntos muy generales, con propuestas igualmente laxas y hasta obvias; hay, sin embargo, en este conjunto de ideas, planteamientos más decantados que se deben revisar.El texto parte de la consideración de que la reforma fiscal es el eje articulador de la reforma económica. Nombre: Gregorio Cárdenas Hernández. 1.2. Fue una etapa caracterizada por el nacionalismo. Este capítulo histórico significó un cambio estructural (en el ámbito político y social principalmente), en su tiempo por la forma en que el presidente Lázaro Cárdenas se antepuso a los intereses extranjeros y principalmente a los del vecino del norte…. ¿Qué es el Cardenismo? Fue un nacionalismo revolucionario en el que dadas las circunstancias históricas, todo le fue a favor a Lázaro Cárdenas. INTRODUCCION: El documental Democracia para imbéciles es una crítica de lo que está pasando en el sistema político mexicano. Logro una transición de gobiernos golpistas de generales a un gobierno institucional ejercido por civiles. DISEÑO Y ELABORACION DE UN SENDERO INTERPRETATIVO PARA LA OBSERVACION DE AVES EN LA UPCH CARDENAS, TABASCO 3. El Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, o simplemente Partido Cardenista, fue una agrupación política que existió entre 1987 y 1997.

Liga De Campeones De La Uefa 2019-20, Desarrollo Sostenido Definición, Gabriela Spanic Programas De Televisión, El Niágara En Bicicleta Historia, La Voz De Michoacán Clasificados Empleos, Características Del Puerto De Altamira, Alaska Y Mario Vimeo, Copa Intercontinental 2000, Broly Ssj, Stadio Atleti Azzurri D'italia Remodelacion, Verbo Get, Desarrollo No Sustentable Ejemplos, Brenda Asnicar Edad, Un Nuevo Día Presentadores 2019, Tener Swing En Español, Jersey Manchester City 2021, Clima Uruapan Mapa, Clima Albuquerque, Osear Ejemplos, Factores Del Desarrollo Económico, Palm Beach County School District, Sorteo Champions League 2021, Qué Tipo De Conflicto Existía Entre Los Trabajadores Y Las Empresas De La Industria Petrolera, Los Límites Del Crecimiento 30 Años Después (2004) Pdf, Proyectos De Desarrollo Sustentable En México Pdf, Cáncer De Mama 2020 México, Que Significa Ap En Español, Debo Dragon Ball, Economía Del Populismo, Fases De La Vacuna Bcg, Wellington Phoenix, Clima De Hoy En Uruapan Michoacán, Jeanette Por Que Te Vas Otras Versiones De Esta Canción, Gobierno Populista Características, Cincinnati, Estados Unidos, Tiempo En Nueva York A 25 Dias, Ximena Duque Monat, Historia Del Cáncer De Mama Según La Oms, Signo Cáncer Mujer Compatibilidad, Clima Las Cruces, Continente De Canadá, Lobo Samoyedo Precio, Campañas Contra El Cáncer De Mama, Batt En Amplificador, Como Reciclar En El Colegio, Purina Pro Plan Husky, Que Se Posee Desde El Nacimiento, Te Apuesto Resultados En Vivo Hoy,

Be Sociable, Share!