objetivos de desarrollo sostenible agua

Los objetivos deben estar sustentados por una estructura de seguimiento y revisión capaz de institucionalizar la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental. En el Ejercicio 2019, Iberdrola retornó al medio receptor el 96 % del agua captada, ahorró 1.600 hm3 gracias a su reutilización en ciclos cerrados o semiabiertos y recicló 15 hm3 de agua de origen residual en sus procesos de refrigeración. Agua para todos, pero asequible y limpia, libre de contaminación y gestionada de manera sostenible para 2030. ¿Se mantendrá esta ambiciosa agenda cuyo cumplimiento parece un sueño? Agua y Sostenibilidad utiliza cookies para mejorar navegación en la web. Iberdrola, posicionada como una de las utilities con mejor productividad de agua (ventas/agua utilizada), según la clasificación de Global 100 entre una selección de principales utilities. Alcanzar una reducción del 10% del consumo de agua de proceso en 2030 respecto al consumo en 2010, además de seguir gestionando los recursos hídricos de forma sostenible para preservar y asegurar el equilibrio natural de los manantiales en calidad y cantidad. La compañía está adscrita al CEO Water Mandate de Naciones Unidas para fomentar prácticas sostenibles en el uso del agua. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Manual básico para juristas, Normas de gobierno de los órganos sociales y de otras funciones y comités internos, Las ideas fuerza del Sistema de gobierno corporativo, Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo. Reducir, en el 2030, el consumo energético un 30% respecto al 2010 y lograr que el origen de la energía que se utiliza en el proceso de envasado proceda, en un 70%, de fuentes renovables. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como los Objetivos Globales, son una llamada de Naciones Unidas a todos los países del mundo para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin comprometer nuestro planeta. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Abre en ventana nueva, Enlace al perfil de LinkedIn de Iberdrola. Alrededor de 2.200 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable segura y 4.200 millones no cuentan con servicios sanitarios gestionados de forma segura, según el informe Progresos en materia de agua potable, saneamiento e higiene (2000-2017), firmado en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Para ello, se contemplan medidas como el acceso universal y equitativo al agua potable a precio asequible para 2030, la reducción de la contaminación y los vertidos para mejorar la calidad del agua, o minimizar la emisión de productos químicos y reducir el porcentaje de aguas residuales sin tratar. Estos 17, con sus 169 metas, fueron propuestos por el grupo de expertos tras numerosas reuniones en las que participaron instituciones gubernamentales, agencias de la ONU, representantes de entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil. Seguir generando empleo de calidad en zonas sin apenas tejido industrial; en la actualidad da empleo directo a 4.500 personas e indirecto e inducido a 25.000. Sus objetivos son asegurar el progreso y el desarrollo sostenible en todo el mundo (a nivel social y económico), y fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fijados por Naciones Unidas para 2030, son un llamamiento universal para que todos, instituciones, empresas y sociedad en general, participemos en la construcción de un mundo mejor y adoptemos medidas concretas para proteger el planeta, poner fin a la pobreza y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Impulsar la educación medioambiental a través de la formación, difusión del conocimiento y buenas prácticas para implicar y concienciar a toda la sociedad en la protección de la biodiversidad y la prevención del littering. El grupo Iberdrola está completando el proceso de cierre de todas sus centrales de carbón a nivel mundial y, a cierre del Primer semestre 2020, el 78 % de su capacidad total instalada procede de fuentes libres de emisiones, principalmente, energías renovables y ciclos combinados. Si permanece en ella entendemos que nos permite el uso de cookies. VER INFOGRAFÍA: Claves para entender la escasez de agua en el mundo [PDF]. Contribuir al impulso de la igualdad de género en el ámbito de actuación de las empresas asociadas, como se recoge en el artículo 40 del Convenio colectivo estatal para el sector de industrias de agua de bebida envasada del 2018, y facilitar y fomentar que la sociedad incorpore estos cambios para alcanzar un desarrollo sostenible pleno. Los indicadores de ODS son la base de este nuevo marco global para la responsabilidad mutua. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden garantizar el acceso a agua potable para toda la población mundial en 2030 Coronavirus - Covid La isla de las tentaciones Promover medidas de igualdad y conciliación, para proporcionar igualdad de oportunidades laborales dentro del sector de las aguas minerales, independientemente de cualquier característica individual y fomentar estas prácticas en toda la cadena de valor. El grupo se esfuerza en hacer un uso racional y sostenible del agua y afrontar los riesgos relacionados con su escasez. Revertir esta realidad se ha convertido en un objetivo primordial en el ámbito internacional. Establecer un diálogo abierto con instituciones, proveedores y organizaciones y realizar las alianzas necesarias para conseguir objetivos medioambientales, económicos y sociales comunes y avanzar juntos hacia un modelo productivo más sostenible. Seguir siendo un agente proactivo en la transición hacia una economía baja en carbono reduciendo en 2030 un 30% la huella de carbono respecto al 2015. La sustitución de la generación térmica convencional (centrales de carbón y fuel) por tecnologías más eficientes ha supuesto una disminución del consumo de agua por GWh. La escasez de agua, los problemas de calidad del agua y el saneamiento inadecuado afectan a la seguridad alimentaria, la nutrición y las oportunidades educativas y económicas para las familias … ODM7 C.Reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua potable y a servicios básicos de saneamientoEsta meta se logró en 2010, cinco años antes de lo previsto. Implementar un plan de movilidad baja en carbono, logrando que en el 2025 el 100% de las empresas envasadoras tengan implementando un Plan Integral de Transporte a los centros de trabajo y que, en el 2030, al menos el 50% de su flota de vehículos dedicados a la actividad comercial no utilice combustible fósil. La OMS y UNICEF afirman que las zonas rurales son las que sufren la mayor falta de agua, tanto en cuestiones de calidad como de cantidad. De ellos nacerán los definitivos, aquellos que marcarán el paso de la agenda internacional en los próximos 15 años; los retos a abordar hasta 2030 en pos de un mundo más justo y mejor. Lograr que en el 2030 la media de los envases PET del Sector contengan un 50% de material reciclado y seguir invirtiendo recursos en proyectos de I+D+i para la producción de materias primas de origen no fósil. En zonas rurales, la concentración de población sin recursos es mucho mayor: ocho de cada 10 personas carecían de servicios básicos en 2017. El “Compromiso de Sostenibilidad Ambiental y Circularidad del sector de las aguas minerales – 2030 Naturalmente”, es una clara muestra de cómo las empresas pueden contribuir activamente a la consecución de los ODS y cómo la colaboración entre instituciones, empresas y la sociedad puede crear un futuro más responsable y sostenible para todos. Abre en ventana nueva, Somos una de las 'utilities' con mejor productividad de agua, gestión sostenible de los recursos de agua dulce y los ecosistemas, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Seguir promoviendo iniciativas como la elaboración y difusión de la “Guía de las aguas minerales envasadas y la sostenibilidad de sus acuíferos” y la “Guía de Autocontrol de calidad de las captaciones de Aguas Minerales y sus perímetros de protección” así como a ser agente proactivo para reducir el littering terrestre. Para esto se necesitará una fu… Consensuarlos no fue tarea fácil. Abre en ventana nueva, Enlace al perfil de Youtube de Iberdrola. Seguir impulsando el Banco Solidario de Agua junto a Cruz Roja para proporcionar y garantizar un suministro vital de agua a núcleos de población que han quedado sin acceso a fuentes de agua segura y de calidad debido a situaciones de emergencia o desastre natural. El ODS 6 busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Lograr, en el 2020, el Vertido Cero a vertedero de los residuos industriales en la planta envasadora, incrementar la tasa de reciclado de envases hasta un 95% en 2030, mantener la tasa de envases reutilizables del Sector y seguir investigando y aplicando criterios de ecodiseño en la producción de nuestros envases. El grupo Iberdrola contribuye de manera directa a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, agua limpia y saneamiento, trabajando por un uso racional y sostenible de este recurso de primera necesidad y afrontando los riesgos relacionados con su escasez. #sostenibilidad medioambiental #acción social, Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento. Una iniciativa de aguas minerales de España. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fijados por Naciones Unidas para 2030, son un llamamiento universal para que todos, instituciones, empresas y sociedad en general, participemos en la construcción de un mundo mejor y adoptemos medidas concretas para proteger el planeta, poner fin a la pobreza y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Participa en CDP Water desde su primera edición, un organismo de la ONU cuyo objetivo es instar a las empresas, los mercados financieros y los gobiernos a realizar un uso sostenible del agua y a invertir en seguridad hídrica. Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua Limpia y Saneamiento Hay miles de millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a agua limpia ni a sanitarios, un derecho humano que muchas personas damos por sentado. fiebre tifoidea, la disentería, el cólera y la hepatitis A. Informe de Síntesis de 2018 sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 relacionado con el agua y el saneamiento, viven en zonas rurales y no tienen acceso a agua potable, como consecuencia de la superpoblación, la industria y la agricultura; la, sobre las consecuencias de la falta de agua; invertir en, acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene, el uso eficiente de los recursos hídricos, Centros educativos de energías renovables, Directriz para los residuos radiactivos y el combustible nuclear usado, Nos anticipamos 20 años a la actual transición energética, Comprometidos con la 'Green Recovery' como vía para la recuperación económica y del empleo, Somos líderes en inversión ESG (medioambiental, social y gobierno corporativo), Un modelo de referencia internacional por nuestro modelo de negocio sostenible, © 2020 Iberdrola, S.A. Reservados todos los derechos, Enlace al perfil de Twitter de Iberdrola. #sostenibilidad medioambiental #acción social. Asegurar una producción sostenible a largo plazo, manteniendo en todo momento los exigentes estándares de calidad alcanzados y garantizando la seguridad alimentaria del Agua Mineral. Cómo aumentar la producción de alimentos usando menos agua es uno de los grandes desafíos de nuestros tiempos. Y poner fin a la defecación al aire libre, sobre todo por parte de mujeres y niñas, pues les pone en situación de especial vulnerabilidad. El sector de las aguas minerales se compromete a establecer acuerdos de colaboración con Administraciones Locales y otras entidades o sectores de la sociedad interesados en la promoción de la sostenibilidad ambiental para el desarrollo de campañas de prevención y de reducción del littering marino. Asimismo, 673 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre. Repasa los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se discuten en la ONU con Planeta_Futuro de EL PAÍS. Diecisiete son los objetivos de desarrollo en discusión actualmente entre los estados miembros de Naciones Unidas. El informe final de la Junta Asesora del Secretario General de Naciones Unidas sobre Agua y Saneamiento (UNSGAB) recomendó crear un comité intergubernamental de las Naciones Unidas sobre agua y saneamiento, que asumiría esta función de vínculo entre el sector y el ámbito político internacional. Las metas concretas fijadas para el año 2030 son: Descarbonización: principios y acciones regulatorias, Mapa de instalaciones y principales datos operativos, Negociaciones y Políticas Climáticas - COP25, ODS 7: Energía asequible y no contaminante, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12: Producción y consumo responsables, ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, 'Start-up Challenge': Automatización de redes, Respuesta global de Iberdrola frente a la COVID-19, Programa Internacional de Becas Máster 2020, Energía Eléctrica. Objetivo: mantener esa productividad por encima del 50 % en los próximos cinco años. Transcripción del vídeo [PDF]. el 78 % de su capacidad total instalada procede de fuentes libres de emisiones. Gracias a estos esfuerzos, la compañía es hoy en día una de las utilities con mejor productividad de agua, un indicador que se ha propuesto mantener por encima del 50 % en los próximos cinco años. Potenciar un modelo asociativo entre empresas e instituciones basado en el buen gobierno, la transparencia y la responsabilidad que ayuden a construir instituciones y comunidades más solidas, justas e inclusivas a todos los niveles. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), responden a una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas, y adoptada por todos los Estados Miembros en 2015, que plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. retornó al medio receptor el 96 % del agua captada. Tampoco lo es el debate actual. El agua es un factor determinante en todos los aspectos del desarrollo social, económico y medioambiental y por tanto debe ser un objetivo fundamental de cualquier marco post-2015 para la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la resiliencia ante los desastres naturales y de origen humano, y el desarrollo sostenible mundial. Por este motivo, garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos es el ODS 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aprobados en septiembre de 2015, como parte de la Agenda 2030. Así pues, la disponibilidad de agua dulce en proporciones adecuadas de calidad y cantidad es fundamental para cualquier aspecto de la vida y del desarrollo sostenible. De los 301 millones de personas que viven en áreas rurales afectadas por la escasez de recursos hídricos y agua limpia, el sur de Asia y África Subsahariana se reparten los damnificados a partes iguales, siendo India, China, Nigeria y Etiopía los países más vulnerables. A la vanguardia en transformación digital. Una de cada 10 personas en el mundo (unos 785 millones) no disponen de servicios básicos, incluyendo los 144 millones que beben agua de superficie no tratada. ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO Somos una de las 'utilities' con mejor productividad de agua. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030), también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En septiembre de 2015, cuando concluyan las negociaciones, conoceremos el resultado. Progresos en materia de agua potable, saneamiento e higiene (2000-2017). Abre en ventana nueva, Enlace al perfil de Instagram de Iberdrola. por encima del 50 % en los próximos cinco años. El éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se basa en gran medida en procesos efectivos de monitoreo, revisión y seguimiento. La diarrea relacionada con la falta de agua potable, saneamiento e higiene es una causa directa de mortalidad infantil: 297.000 niños menores de cinco años mueren cada año por este motivo. El citado informe reconoce que "los recursos hídricos están integrados en todas las formas de desarrollo, en el mantenimiento del crecimiento económico en la agricultura, la industria y la generación de energía, y en la conservación de ecosistemas saludables". Si bien es cierto que esta cifra se ha reducido a la mitad a nivel global (un 21 % en 2000 frente a un 9 % en 2017), en África subsahariana, sin embargo, ha aumentado debido, sobre todo, al fuerte crecimiento demográfico de la región. Continuar con el fomento de la cooperación con todos sus grupos de interés preocupados por la promoción de la sostenibilidad con el fin de seguir garantizando en el futuro, de manera responsable y sostenible, una fuente de hidratación segura, saludable y de calidad, 100% natural. MEDIDAS DE MITIGACION A PARTIR DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEObjetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos METAS: 6.3 De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, … Abre en ventana nueva, Enlace al perfil de Facebook de Iberdrola. Además, el saneamiento deficiente y el agua contaminada están relacionados con la transmisión de enfermedades como la fiebre tifoidea, la disentería, el cólera y la hepatitis A. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su Informe de Síntesis de 2018 sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 relacionado con el agua y el saneamiento, "el desarrollo social y la prosperidad económica dependen de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce y los ecosistemas".

The Iliad Analysis, Características De La Sustentabilidad Pdf, Liga Concacaf 2019, Dibujos De Calaveras Mexicanas, Aspectos Interesantes Del Cardenismo, Emociones Destructivas: Cómo Entenderlas Y Superarlas, Autoconciencia Emocional Ejemplos, Porque Son Importantes Las Empresas Sustentables, Descargar Musica Org Goear, Idaho Clima, Catrina Poema, Calaveritas Literarias En México, El Lobo __'', Famosa Obra De Hermann Hesse, Pectoral Fin En Español, Investigación Científica Sobre El Cáncer De Mama, Regalo Perro Urgente, Fins En Inglés, Caso De Populismo En Argentina, Iee Jalisco, Significado De Help, Que Significa End Game, 60 Acrónimos, Suing Significado, Como Cortar El Pelo A Un Poodle En Casa, Que Significa Sleep En Español, Ley Electoral Oaxaca, Significado Del Nombre Billy, Manual Bombas Fairbanks Morse, Qué Es Una Abreviatura Y 10 Ejemplos, Frozen 2 Pelicula Completa En Español, Elecciones En México, Holidays Examples, Te Apuesto Piura, Alaskan Malamute Adulto, Tipos De Turismo Sustentable, Liga Concacaf 2020 Calendario, Siglas Internacionales, Wiss Dragon Ball, Rockabilly Haircut, Características Del Cardenismo, Como Yo - Juan Luis Guerra Letra, Find My Device, Yesterday, Today Tomorrow Traducida, Koda Significado, Otoño En Vancouver, Dimensiones De La Globalización Social, Aurora Polar, Desarrollo Sustentable Scielo, Portland, Oregon Weather Year Round, Aurora Boreal Mitología Nordica, Cleveland, Tennessee Map, Calaveritas Literarias Para Fisioterapeutas, Consulta De Trámite De Placas, Desarrollo Sustentable Pdf, Cursos Asuntos Regulatorios Cofepris, Quien Es La Máscara En Vivo Gratis, Que Significa Baia Baia, Real Madrid Vs Liverpool 2019, Cuanto Tarda Un Tumor En Hacer Metástasis, Instituto Electoral De Hidalgo, Samoyedo Venta Guadalajara, Municipio De Altamira, Qué Acciones Podríamos Hacer Para Que Sea Sostenible Aprende En Casa, Beneficios De La Energía Renovable, Desarrollo Sostenible De La Pesca En El Perú, Abreviatura De Ciudad, Hate Ing Ejemplos, ética Ambiental Pdf, Bebbanburg Inglaterra Mapa, Historia Del Desarrollo Sustentable Línea Del Tiempo, Catrina Animada, Uniforme Wolves 2020-2021, Diccionario Larousse - Lengua Española, Tipos De Aduanas, Historia De Las Elecciones Presidenciales En México, Concacaf Champions League 2020, Que Significa Para La Población En General La Expropiación Petrolera, Cuántos Hermanos Tiene Sergio Goyri, Decir En Otras Palabras, Como Prevenir El Cáncer De Mama En Hombres, Publicidad Cáncer De Mama, Harry Kane Real Madrid, Y Ahora Vuelves A Buscarme, Criadero De Dálmatas,

Be Sociable, Share!