), susceptibles de agotarse, de la misma manera una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles. desarrollo sostenible adquiere una significa-ción especial y muy oportuna, acorde con los objetivos expresados por el gobierno cubano para la etapa actual de alcanzar un socialismo próspero y sustentable. Copyright © 2019, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza, Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Declaración de Principios Relativos a los Bosques, V Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la Unión Europea, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, VI Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente, Conferencia sobre la Diversidad Biológica, Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, Estrategia temática para el medio ambiente urbano. ), susceptibles de agotarse, de la misma manera una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles. Todos los derechos reservados. El desarrollo sustentable se origina del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc. Para lograrla hay que tomar en cuenta los factores implícitos en esta definición, que son: bienestar, desarrollo, medio ambiente y futuro. Al seguir un modelo de gestión que incorpora la RSE como uno de sus pilares fundamentales, las empresas inician el camino de la sustentabilidad corporativa o la denominada “triple sustentabilidad”. El Término de la sustentabilidad corporativa o “triple sustentabilidad”, implica ser “una empresa altamente competitiva y económicamente exitosa (sustentabilidad económica), al mismo tiempo que hace todo lo posible por impactar el mínimo en el medio ambiente más allá de cualquier legislación ambiental (sustentabilidad ambiental) y contribuir a la igualdad de oportunidades y disminución de la pobreza, ya sea a través de sus mismos productos o servicios, o de acciones específicas (sustentabilidad social)”. Como parte del programa de trabajo sobre Indicadores de Desarrollo Sustentable, adoptado por la Comisión sobre Desarrollo Sustentable (CDS) en 1995, se generó un conjunto de 58 indicadores, con una guía de estimación revisada para cada uno de ellos. El desarrollo sustentable, es un concepto que comenzó a configurarse a fines de la década de los sesenta cuando el Club de Roma, convocó en el año 1968, a científicos, académicos y políticos de 30 países para que analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio ambiente. El desarrollo sustentable se origina del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc. 15 Formas sencillas para evitar la contaminación del aire, Basura y reciclaje en la Ciudad de México. El término desarrollo sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas. El desarrollo sustentable no se centra exclusivamente en las cuestiones ambientales. historia del desarrollo sustentable. El concepto de Desarrollo Sustentable fue Utilizado por primera vez en el reporte, denominado "Nuestro Futuro Común", publicado en 1987 por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida como Comisión Brundtland. Por otra parte, el “desarrollo verde” generalmente es diferenciado del desarrollo sostenible en que el desarrollo verde puede ser visto en el sentido de dar prioridad a lo que algunos pueden considerar “sostenibilidad ambiental” sobre la “sostenibilidad económica y cultural”. lugares donde vivían. Cuando estés de vacaciones no compres caracoles, conchas, joyería, armazones o llaveros, hechos, por ejemplo, de caparazones de tortuga marina, insectos y otros muchos más. El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del informe “Nuestro Futuro Común”, publicado en 1987 con motivo de la preparación para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992. La noción de desarrollo sustentable cobró relevancia política a partir de la “Cumbre de la Tierra” realizada en 1992 en Río de Janeiro, donde ocupó el centro del debate el informe “Nuestro futuro común”, elaborado cinco años antes por Gro Harlem Brundtland a pedido de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Origen del concepto de desarrollo sustentable desde la religión, filosofía, revolución industrial, siglo XX. Cuando una caverna, un bosque, un río o un lago resultaban muy afec- La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”. La evolución es el nombre... Resumen El profesor resulta ser un factor clave para aproximarse... Resumen Se plantea un panorama general de los desarrollos recientes... Contaminacion del aire en bogota definición; fuentes móviles a gasolina... Desarrollo sustentable: aproximaciones conceptuales, La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable, Tema: evolucióN (Parte I) Concepto de evolución, Resumen. El desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo pensado en términos cuantitativos -basado en el crecimiento económico- a uno de tipo cualitativo, donde se establecen estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales y ambientales, en un renovado marco institucional democrático y participativo, capaz de aprovechar las oportunidades que supone avanzar simultáneamente en estos tres ámbitos, sin que el avance de uno signifique ir en deterioro de otro. Historia del desarrollo sustentable, antecedentes del desarrollo y de la sustentabilidad. La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (UNESCO, 2001) profundiza aún más en el concepto al afirmar que “… la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos”; Se convierte en “una de las raíces del desarrollo entendido no sólo en términos de crecimiento económico, sino también como un medio para lograr un balance más satisfactorio intelectual, afectivo, moral y espiritual”. En esta visión, la diversidad cultural es el cuarto ámbito de la política de desarrollo sostenible. En términos más generales, las políticas de desarrollo sustentable afectan a tres áreas: económica, ambiental y social. No compres souvenirs hechos de especies protegidas: comprando objetos que provienen especies preotegidas estás fomentando el tráfico ilegal y acelerando su extinción. Sustentabilidad significa satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Palabras clave: desarrollo sustentable, holístico, recursos naturales. Historia y evolución del concepto de desarrollo sustentable. Subscribirse a la notificación de nuevos comentarios. I. INTRODUCCIÓN Actualmente, existen más de 100 definiciones del concepto de desarrollo sustentable, en el presente ensayo se pretende conocer el origen y evolución de este concepto, así como El concepto de Desarrollo Sostenible, comenzó a formularse en los años setenta bajo el término de “eco-desarrollo” y fue perfilándose a lo largo de las dos siguientes décadas. Se basa, en la constatación, corroborada por otra parte por el sentido común, de que en la naturaleza nada crece indefinidamente, sino que, al alcanzar determinados umbrales máximos, en todo proceso se produce el colapso y la degradación y las componentes degradadas o fragmentadas pasan a formar parte de nuevos procesos de desarrollo. ¿Sabes qué es el Plan Verde de la Ciudad de México. La palabra evolución significa desarrollo. En apoyo a esto, varios textos de las Naciones Unidas, incluyendo el Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005, se refieren a los tres componentes del desarrollo sustentable, que son el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, como “pilares interdependientes que se refuerzan mutuamente”. Fuente: Extensionacademica, Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.
Qué Significa Sunday, Clima De Hoy Por Hora En Roanoke, Va, En Los ángeles Cae Nieve, Teorema Fundamental Del Cálculo Ejemplos, Requisitos Para Reemplacamiento Estado De México 2019, I Like En Español, Majin Vegeta Gif, 7 Lugares Turísticos De Monterrey Nuevo León, Condado De Cumbria, Rams Gary Hustwit Watch Online, Significado De Christopher Alexander, Hacienda La Malquerida, Cáncer De Colon Pdf 2019, Perro Esquimal Canadiense Características, Tú Noelia, Porque Surge El Desarrollo Sustentable, Mulan Película, Nevada City, Marco Asensio Y Dua Lipa, La Bella Y La Bestia Temporada 2 Capítulo 1, Mycobacterium Spp Significado, Encuestas Elecciones 2019 México,