escuela socialista marxista

Desde el punto de que todos los medios de producción se convierten en propiedad del Estado, la naturaleza y la función primordial del Estado iba a cambiar de una de regla de política (a través de la coerción) sobre los hombres, mediante la creación y aplicación de leyes en una administración científica de las cosas y una dirección de los procesos de producción;. Para los seguidores de esta doctrina, la meta es identificar y describir las leyes objetivas que rigen las  relaciones de producción que surgen en el seno del capitalismo. Específicamente, las relaciones de mercado seguirán existiendo, pero las unidades económicas son, o bien nacionalizadas o re-organizadas en cooperativas. De los máximos representantes de la teoría crítica inspirada en el marxismo. [9]​ En 1888, el socialismo era de uso general entre los marxistas y fue utilizado para significar lo que antes se había entendido por el término menos popular y más restringido. [19]​, Solo en la fase superior de la sociedad comunista, "cuando haya desaparecido la subordinación de los individuos a la división del trabajo y la oposición entre el trabajo intelectual y el manual (para Lenin, esto es una de las fuentes más importantes de la desigualdad social)[20]​, cuando el trabajo no sea solamente un medio de vida sino una necesidad, cuando crezcan las fuerzas productivas, entonces podrá suprimirse el derecho burgués" y postularse la demanda de Marx: “¡De cada cual, según su capacidad; a cada cual, según sus necesidades!”. Aunque Karl Marx y Friedrich Engels escribieron muy poco sobre el socialismo y no dieron ningún detalle sobre cómo podría organizarse,[6]​ los numerosos economistas neoclásicos, científicos sociales utilizaron la teoría de Marx como base para desarrollar sus propios modelos y propuestas de sistemas económicos socialistas. Esta fase de transición fue analizada por marxistas como Lenin, Trotsky, Rosa Luxemburgo, Mao Zedong, Che Guevara y Paul Sweezy, los cuales postularon nuevas y diferentes fases intermedias.[3]​. Famous Socialists. Recuperado de: sociology.org.uk. La etapa en que la acumulación era viable y eficaz se vuelve insuficiente en la etapa socialista de desarrollo económico y social, llevando a la situación donde la producción se lleva a cabo independientemente de la acumulación de capital de una manera supuestamente planificada. Político ruso que se inició dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Se unió a Stalin contra Trotsky, pero luego dirigió la Oposición de Derecha. El objetivo del socialismo es proporcionar un entorno en el que los individuos sean libres de expresar sus intereses genuinos, libertad creativa y deseos sin obstáculos por formas de control social que obligan a los individuos a trabajar para una clase de propietarios que expropian y viven de los excedentes.[21]​. De hecho, se consideraba como un personaje de transición entre la primera y la segunda generación porque considera que el capitalismo ha logrado crear necesidades ficticias. ESCUELA SOCIALISTA ORIGEN El estudio del socialismo se inicia a partir dela Revolución Francesa en 1879, en el siglo XVIII Y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo porel capitalismo como sistema económico. Al contrario, el capitalismo defiende la providad privada de los medios de producción y un mercado competitivo motivado por el beneficio económico. De esta forma, la desigualdad también se reduce y el capital y el poder se distribuyen más ampliamente.[18]​. Comunicador social, especialista en Comunicación Organizacional con interés y experiencia en temas de Marketing Digital y Responsabilidad Social. En el marxismo, el modo de producción socialista, también conocido como la primera fase de la sociedad comunista[1]​ o simplemente socialismo[2]​, es bajo la teoría del materialismo histórico, una de fase intermedia de transición que lleva al establecimiento del comunismo, sustituyendo así al modo de producción capitalista, que exige la abolición de las clases sociales y la supresión de la propiedad privada de los medios de producción. [4]​ Los ingresos se distribuyen de acuerdo a la Contribución individual de cada uno. Según la teoría marxista, el Estado es un mecanismo dominado y utilizado según los intereses de la clase gobernante para subyugar a las otras clases, para legitimar el sistema socioeconómico existente y para promover los intereses de la clase dominante. Primero, la democrática denominada Nueva Democracia porque ya no pertenece a la vieja categoría, la cual según Mao había comenzado en la Revolución de 1911 en China combatiendo al imperialismo y feudalismo. Algunos de los principales representantes de la escuela marxista: Fue el fundador de esta doctrina junto a Friedrich Engels, cuando hizo una revisión crítica de la historia del capitalismo y planteó la necesidad de que los trabajadores se hicieran con los medios de producción. ¿Quiénes fueron los principales exponentes del marxismo? [23]​ Luego de la revolución de los trabajadores, estableciendo la denominada dictadura del proletariado, inicialmente el estado se convierte en el instrumento de la clase trabajadora. Luego de esta primera etapa, “será el momento de llevar la revolución a su segunda etapa: el establecimiento en China de una sociedad socialista”. Cada individuo de la sociedad debe gozar de las mismas oportunidades. Las relaciones sociales del socialismo se caracterizan porque la clase obrera tiene el control de los medios de producción y de los medios de subsistencia a través de la propiedad social, por lo que el Excedente Social repercute en la clase obrera o a la sociedad en conjunto. [14]​ No fue sino hasta la Revolución Bolchevique de 1917 que el término socialismo llegó a referirse a una etapa previa de transición entre capitalismo y el comunismo.[15]​. Según El manual de Oxford de Karl Marx, "Marx usó muchos términos para referirse a una sociedad poscapitalista: humanismo positivo, socialismo, comunismo, reino de la individualidad libre, asociación libre de productores, etc. Estas doctrinas fueron propuestas por el periodista y filósofo revolucionario alemán Karl Marx y su amigo Friedrich Engels. En tal escenario, un número muy pequeño de personas controla la mayor parte del dinero y el poder. El énfasis está en la distribución justa de bienes, la igualdad y el entorno óptimo para que los humanos vivan y se desarrollen a sus mejores capacidades (arte, política y filosofía, entre otros) para alcanzar la felicidad y satisfacer necesidades intrínsecas. Específicamente, esto se refiere a la libertad de la alienación impuesta a los individuos en forma de relaciones sociales coercitivas, así como a la escasez material, por lo que el individuo se ve obligado a participar en actividades simplemente para sobrevivir y reproducirse. [3]​, En El Estado y la revolución escrito por Lenin en 1917, se planteaba que en la primera etapa del comunismo, que reconocía como socialismo, no podrá proporcionar todavía justicia ni igualdad, “(...) pero no será posible ya la explotación del hombre por el hombre, puesto que no será posible apoderarse, a título de propiedad privada, de los medios de producción”. Sus principales ideas están presentadas en su obra El capital. [24]​ El Estado se extinguirá, cuando los hombres estén habituados a respetar las reglas fundamentales de convivencia y cuando su trabajo sea tan productivo, que trabajen voluntariamente según sus capacidades.[3]​. [3]​, El objetivo fundamental del socialismo desde el punto de vista de Karl Marx y Friedrich Engels era la realización de la libertad humana y la autonomía individual. Entre las principales características del marxismo destacan: Todas las personas son iguales. Esta página se editó por última vez el 12 oct 2020 a las 00:58. Instruyó a muchas organizaciones comunistas asiáticas sobre la guerra. Marx desarrolló la teoría socialista dotándole un carácter científico al aplicar un análisis materialista frente al idealismo del socialismo utópico.[3]​. Política de Privacidad y Política de Cookies, Argumento deductivo: concepto, características y ejemplos, Determinismo: definición, tipos y ejemplos, Historicismo: origen, características, representantes. Las principales características de la escuela marxista son las siguientes: Los principios más destacados del marxismo son los siguientes: Marx y Engels, principales representantes del marxismo. Esta escuela defiende lo opuesto al capitalismo, es decir defiende la providad pública de los medios de producción. También fundó el periódico La Bandera Roja, junto con Karl Liebknecht. Las diferencias de clase basadas en la propiedad del capital desaparecían, junto con la necesidad de estado. El socialismo es un sistema de producción post-mercantil, lo que significa que la producción se orienta al valor de uso (para satisfacer directamente las necesidades humanas, o las demandas económicas) en lugar de producir exclusivamente para generar un beneficio (para maximizar el valor de cambio). "Definitions of market and socialism". La educación socialista es un sistema educativo que está fundamentado en las doctrinas socialistas. Fuente: pixabay.com. El valor de un bien en el socialismo es su utilidad física en lugar de su trabajo incorporado, costo de producción y valor de cambio como en un sistema capitalista. Su interés lo llevó a teorizar en las nociones de: hegemonía, base y superestructura y también sobre la guerra de posiciones. La noción de que 'socialismo' y 'comunismo' son etapas históricas distintas, ajenas a su obra y sólo entró en el léxico del marxismo después de su muerte". El término socialismo fue popularizado durante la Revolución Rusa por Vladimir Lenin. Fue un filósofo alemán que estuvo al frente de la Escuela de Francfut. Engels explicó en el prólogo del Manifiesto Comunista de 1890 que “socialismo” designaba un movimiento burgués, el “comunismo” un movimiento obrero debido a que en aquellos años «la parte de los obreros que, convencida de la insuficiencia de las revoluciones meramente políticas, exigía una transformación radical de la sociedad, se llamaba entonces comunista» mientras que la mayoría de los que se hacían llamar «socialistas» «se hallaban fuera del movimiento obrero y buscaban apoyo más bien en las clases "instruidas"», «y como nosotros ya en aquel tiempo sosteníamos muy decididamente el criterio de que "la emancipación de la clase obrera debe ser obra de la clase obrera misma", no pudimos vacilar un instante sobre cuál de las dos denominaciones procedía elegir». Propuso la revolución cultural como una vía necesaria para vencer al capitalismo. Solo la transformación de la propiedad privada capitalista de los medios de producción (tierra y suelo, pozos y minas, materias primas, herramientas, máquinas, medios de transporte) en propiedad social y la transformación de la producción de bienes en producción socialista llevada a cabo por y para la sociedad puede hacer que la gran empresa y la productividad en constante crecimiento del trabajo social cambien para las clases hasta ahora explotadas de una fuente de miseria y opresión a una fuente de la mayor asistencia social y universal. Fue un médico argentino que incursionó en la vida política y militar de la región. [3]​, La etapa final del socialismo, se basa en el modelo productivo socialista, pero se diferencia del socialismo propio de la etapa inicial en aspectos fundamentales; mientras socialismo implica propiedad pública (del aparato del estado) o cooperativa (de agrupaciones de trabajadores) de los medios de producción, el comunismo se basaría en propiedad común de los medios de producción. No se admite la distinción de las personas atendiendo su situación económica. Se aboliría la venta de la fuerza de trabajo para que cada individuo participe en la gestión de su institución como partes interesadas o miembros sin que nadie tenga poder coercitivo sobre nadie en una división social vertical del trabajo que debe distinguirse de una división técnica no social del trabajo que todavía existiría en el socialismo. [8]​, Después de 1848, Marx y Engels cambiaron al uso del término "socialismo", para significar exactamente lo que antes habían querido decir con "comunismo". Fue el teórico del socialismo de mercado. Scocco, Marianela; Scocco, Marianela (2018-10). Fue un filósofo y sociólogo con doble nacionalidad: alemana y estadounidense. El Estado debe velar porque se tomen en cuenta las habilidades, el talento y la capacidad de las personas en el reparto de los beneficios. Al hacerlo, desaparecen las tensiones y las diferencias de poder que obligan a los trabajadores a trabajar en malas condiciones por salarios bajos. Desarrolló la teoría crítica en el seno de la Escuela de Frankfurt de investigación social. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista italiano. Fue un indigenista y periodista peruano que animó la creación de la Confederación General de Trabajadores del Perú así como el Partido Comunista Peruano. que es el Estado se convertiría en una entidad de coordinación económica en lugar de un mecanismo de clase o de control político, y ya no sería un Estado en el sentido marxista. Desarrolló teorías sobre las estrategias de guerra y la dictadura democrática del pueblo. Aun hoy se sigue conmemorando su muerte a mediados de enero en Berlín. El período en que el capitalismo se vuelve cada vez más insuficiente como sistema económico e inmediatamente después de la conquista proletaria del Estado, un sistema económico que cuenta con elementos tanto del socialismo como del capitalismo, probablemente existirá hasta que tanto las fuerzas productivas de la economía como las actitudes culturales y sociales se desarrollen hasta cumplir los requisitos para una sociedad socialista plena (una que ha perdido la necesidad del valor monetario, el trabajo asalariado y acumulación de capital). [17]​ Según esta teoría, gracias a esta planificación, las fluctuaciones cíclicas, que según la teoría marxista son inherentes a la economía de mercado capitalista, no estarán presente en una economía socialista. También fue del grupo de los intelectuales del marxismo. Por otro lado, los trabajadores tienen diferentes necesidades y por lo tanto, a igual rendimiento, unos obtienen más que otros. Major Schools of Thought: Marxism. Fue uno de los dirigentes bolcheviques del partido comunista. Fue un político y filósofo chino que logró adaptar los postulados del marxismo a la realidad de China, otorgando un papel principal a los campesinos. Esta escuela surge como una necesidad histórica. Otro nombre que se le atribuye a la escuela marxista suele ser socialismo científico; a través de este, Karl Marx y Friedrich Engels lograron distinguir su economía de las otras corrientes socialistas de aquella época. A grandes rasgos, el marxismo se basa en la teoría de que el sistema capitalista es un sistema erróneo ya que, según Marx, conduce a la explotación de personas. Fue el holandés que fundó el Partido Comunista Laborista, luego de ser militante del movimiento obrero izquierdista por algún tiempo. Fue la feminista bolchevique que dirigió el movimiento que luchó contra el control de los sindicatos por parte de los partidos políticos. En este sentido, reina el mismo principio que regula el intercambio de mercancías. La conquista de los aparatos estatales por la clase obrera debe tener lugar para establecer un sistema socialista. Hoy también se le conoce como el fundador de la Internacional Comunista. Las relaciones monetarias en forma de valor de cambio, ganancias, intereses y trabajo asalariado no funcionarían ni se aplicarían al socialismo marxista. Su agudeza y liderazgo le sirvió para estar entre los protagonistas de la Revolución de Octubre de 1917, y para ser, 5 años después, el jefe supremo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Recuperado de: luchadeclases.org.ve. Algunos de los principales teóricos, postularon además otras fases intermedias … El marxismo, o escuela marxista, es una corriente de pensamiento humano que se desarrolló como conjunto de doctrinas filosóficas, sociales, económicas y políticas, relacionadas con el comunismo y el socialismo. El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la producción económica es el valor de uso, y se basa directamente en la producción para el uso coordinado a través de la planificación económica, donde la Ley del valor ya no dirige a la actividad económica y monetaria, por ende las relaciones en forma de valor de cambio, ganancia, Interéses y el trabajo asalariado ya no funcionan. Fue un historiador argentino que retoma la idea de los Estados Unidos Socialistas de América Latina, tras un análisis histórico de la región. Steele, David Ramsay (15 de diciembre de 2013). La escuela marxista se constituyó a partir de los escritos y reflexiones de Karl Marx y Friedrich Engels, como una institución que profundizó en el estudio, desarrollo y propagación de la doctrina comunista. El comunismo se considera un modelo vivo para los humanos después del capitalismo. Pese a sus problemas psiquiátricos desarrolló una larga lista de escritos en los que analizaba o criticaba la obra de grandes pensadores, entre ellos Karl Marx. Fundó el Partido Comunista de Vietnam, y el Frente para la Liberación de Vietnam. De esta manera, plantea Marcuse, el capitalismo ha creado un modo de sumisión mucho más desarrollado y difícil de vencer. Escuela socialista Espacio para aprender los fundamentos básicos del socialismo, así como su origen, causas, historia, personajes, etc. [7]​ El mismo Marx no utilizó el término socialismo para referirse a este desarrollo. Como se constituye el socialismo, el papel y el alcance de los cambios de estado como las diferencias de clase (basado en la propiedad pública de los medios de producción) se deterioran gradualmente debido a la concentración de medios de producción en manos del Estado. Fue la fundadora de la Liga Espartaquista  que luego sería el Partido Comunista alemán. Tiempo más tarde, Vladimir Ilich Lenin (1870—1924) encabezaría la doctrina de marxismo-leninismo, la cual se apoyaba sobre una sólida base de principios marxistas y tuvo mucha importancia dentro del comunismo de la Unión Soviética. [5]​ Numerosos han utilizado la teoría de Marx como base para desarrollar sus propios modelos de sistemas económicos socialistas . El socialismo defiende la propiedad pública o colectiva de los medios de producción y distribución. Según Marx, el capitalismo es un sistema garantizado para colapsar porque las grandes empresas comprarían pequeñas empresas, lo que lleva al monopolio. Recuperado de: gramscimania.info.ve, Pettinger, Tejvan (2016). Para Althusser el motor de la historia son las fuerzas productivas y la lucha de clases que se genera en el proceso. El triunfo de una sociedad socialista desde la clase obrera. [13]​ Engels argumentó que el objetivo de un partido socialista es comunista, cuyo último era vencer todo al Estado y superar la democracia burguesa. Algunos de los principales teóricos, postularon además otras fases intermedias que denominaron de diferente manera. Como conjunto de relaciones sociales, el socialismo se define por el grado en que la actividad económica en la sociedad es planificada por los productores asociados de manera que el producto excedente producido por los activos socializados sea controlado por la mayoría de la población mediante procesos democráticos. La escuela socialista 1. Post-Capitalist Sociesty, c. Usages of "Socialism" and "Communism, «Letters: Marx-Engels Correspondence 1890», «Karl Marx Socialism and Scientific Communism», «Contraste entre el trabajo manual y el trabajo intelectual», http://marxists.org/glossary/terms/s/t.htm#state, http://www.marxists.org/archive/marx/works/1880/soc-utop/ch01.htm, Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Socialismo_(marxismo)&oldid=129986930, Wikipedia:Páginas con traducciones del inglés, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. [11]​[12]​ Engels opina que una “sociedad socialista” debe concebirse en un estado de constante cambio y su diferencia con el orden actual consiste en la producción organizada sobre la base de la propiedad común de la nación de todos los medios de producción. La escuela marxista se constituyó a partir de los escritos y reflexiones de Karl Marx y Friedrich Engels, como una institución que profundizó en el estudio, desarrollo y propagación de la doctrina comunista. Fue miembro de la Asamblea Constituyente rusa. Su incursión en la política la llevó a ser la primera mujer en formar parte del gobierno de una nación. En esta fase la jornada laboral se compone de la cantidad de tiempo de trabajo rendido y el productor obtiene de la sociedad mediante unos depósitos sociales lo que equivalentemente le ha dado con su trabajo. https://enciclopediaeconomica.com/marxismo/, La oposición a un sistema económico desigual para crear una. El socialismo hace uso de sistemas basados ​​en incentivos, por lo que la desigualdad seguiría existiendo, pero cada vez menos. Por muchos años sirvió como el Secretario Nacional del Socialist Workers Party (SWP), del que fue fundador. (September 2018–June 2019). [...]mientras que la lucha de los distintos jefes socialistas entre sí pone de manifiesto que cada uno de los llamados sistemas se aferra pretenciosamente a uno de los puntos de transición de la transformación social, contraponiéndolo a los otros, el proletariado va agrupándose más en torno al socialismo revolucionario, en torno al, Esta obra contiene una traducción automática parcial derivada de «. Necesidades básicas cubiertas por el Estado. La Revolución cubana lo tuvo entre sus protagonistas. Los principales exponentes de la escuela marxista fueron: Karl Marx (1818 – 1883). Hudis, Peter; Vidal, Matt, Smith, Tony; Rotta, Tomás; Prew, Paul, eds. Recuperado de biographyonline.net, Romero Rafael (2013). Del socialismo utópico al socialismo científico, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850, dominación del capitalismo en todo el mundo, De cada cual, según su capacidad; a cada cual, según sus necesidades, Socialización de los medios de producción, «La transición del capitalismo al comunismo», «2. En un régimen comunista, el Estado es el responsable de distribuir la riqueza. Uno de los más notables marxistas latinoamericanos. Escuela Marxista: Características y Representantes. Filósofo originario de la Argelia francesa. En esta obra, se explora el pensamiento de Marx sobre la producción, el consumo, la distribución, el impacto social del capitalismo. Schweickart, David; Lawler, James; Ticktin, Hillel; Ollman, Bertell (1998). [3]​, Por su parte, Mao Zedong planteaba que la revolución china se debía dividir en dos etapas. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Al surgir y consolidarse el capitalismo surge y se va fortaleciendo el proletariado y en este proceso se crean las condiciones para que el marxismo aparezca. Las clases sociales para el marxismo est… martes, 12 de agosto de 2014. [22]​ La estructura de incentivos cambia en una sociedad socialista dado el cambio en el entorno social, de modo que el trabajo de los trabajadores individuales se vuelve cada vez más autónomo y creativo, creando un sentido de responsabilidad para su institución como parte interesada. El Estado debe planificar todos los procesos económicos necesarios en la sociedad: producción, intercambio, distribución y consumo. Dedicó parte de su trabajo intelectual a indagar en las maneras de organizar la actividad económica en el socialismo. No se admite la distinción de las personas atendiendo su situación económica. El control estatal garantiza una distribución equitativa de los bienes y servicios, y por lo tanto desaparece la necesidad de competir en el mercado y de consumir en exceso. THE ABOLITION OF MARKET, iii. Otro latinoamericano notable dentro del marxismo. Sobre las características del Marxismo. En el marxismo, el modo de producción socialista, también conocido como la primera fase de la sociedad comunista ​ o simplemente socialismo ​, es bajo la teoría del materialismo histórico, una de fase intermedia de transición que lleva al establecimiento del comunismo, sustituyendo así al modo de producción capitalista, que exige la abolición de las clases sociales y la supresión de la propiedad privada de los medios de producción. El Estado de manera oportuna y sin discriminación, satisface las necesidades básicas como alimentación, refugio, ropa, salud, educación y empleo. El programa de Erfurt de Karl Kautsky de 1891 explicó:[10]​.mw-parser-output .flexquote{display:flex;flex-direction:column;background-color:#F9F9F9;border-left:3px solid #c8ccd1;font-size:90%;margin:1em 4em;padding:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.flex{display:flex;flex-direction:row}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.quote{width:100%}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.separator{border-left:1px solid #c8ccd1;border-top:1px solid #c8ccd1;margin:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.cite{text-align:right}@media all and (max-width:600px){.mw-parser-output .flexquote>.flex{flex-direction:column}}, Friedrich Engels en Del socialismo utópico al socialismo científico, define el socialismo como un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas hacia los mismos. El Estado es el responsable de la fijación de precios. LA ESCUELA SOCIALISTA: 1.-ANTECEDENTES SOCIALISMO Fase primera e inferior de la sociedad comunista. Sin embargo, ha habido otros conceptos de planificación económica, incluida la planificación descentralizada y participativa.

Find Command Linux Recursive, Paris Atalanta Ida, António De Oliveira Salazar, Ejemplos De Parlamentarismo En La Actualidad, Objetivos De Desarrollo Sostenible Ecuador Pdf, Página Oficial Apan, Husky Price In Usa, Música De Sinaloa Tradicional, Tips Para Una Escuela Sustentable, Urbanized 2011 Descargar, Características De Los Perros, Premiación Mundial De Clubes 2019, Definir Coche, Help Me The Beatles, Hawaii Clima, Farmacodinamia Resumen, Chihuahua Precio, Iem Michoacán Convocatoria 2020, Elecciones 2021 Guerrero, Ian Significado Regalo De Dios, Alaskan Malamute Gigantes, Pasos Para Planificar Un Proyecto Ambiental, Como Influye La Economía En La Pobreza, Casper Wyoming, Muertes En Apan Hidalgo, Logo De Billie Eilish Png, Aspecto Económico De Sebastián Lerdo De Tejada, Associazione Calcio Milan Jugadores, Puerto De Mazatlán Características, Como Dibujar Una Calavera Fácil Para Niños, Los Límites Del Crecimiento 30 Años Después (2004) Pdf, No Puedo Tener Más Mi Perro Donde Lo Puedo Llevar, Shampoo Milagros Opiniones, Aceite Sae 30, Que Significa Jewelry En Español,

Be Sociable, Share!