Un grupo político de Florida recientemente creó una canción con la música de “Rakatá”, el éxito de Wisin y Yandel, el famoso dueto de reggaetón puertorriqueño que ganó popularidad a principios del siglo. “Si naciste en Puerto Rico, eso será parte de tu vida hasta el último de tus días”. Los resultados numéricos en las pasadas elecciones (2012-2016) y … Los puertorriqueños representan el 27% de los hispanos en edad de votar en Florida, apenas detrás de los cubano-estadounidenses. de las posiciones asumidas por los partidos políticos en torno a dichos “Pienso que es irrespetuoso. consultar resultados electorales a nivel de municipios. Agregando que en los pasados tres años, Puerto Rico ha sido afectado por terremotos y por uno de los más devastadores huracanes en su historia. Por CB en Español el 8 de Noviembre de 2016 Share ... Llega a Puerto Rico compañía internacional que ofrece soluciones a empresas en tiempos inciertos. En esta controversial consulta participaron 1,878, 969 electores. ‘Fight like our lives depend on it:’ Stamford marches for... Attorney charged in Jennifer Dulos case released on bond, Cops decline to release video in case involving disabled man. Los mapas individuales de resultados por municipios para eventos electorales El ganador fue Ricardo Rosselló, candidato del PNP, favorecido en las encuestas pero sorprendiendo a todos al ganar por el más bajo margen de un 41.7% en los significativos comicios. Una vez más esto se ha convertido en un claro ejemplo del engaño de las retorcidas mentes que ejercen el poder político en la colonia. Pero este es el preciso momento para que todos nosotros podamos deshacernos de los temores inculcados por siglos y finalmente mirando cara a cara a un futuro mejor rompamos las cadenas del pasado y construyamos un Puerto Rico para un pueblo con ansias de justicia. Lo realmente interesante es que 498,604 personas depositaron en las urnas electorales su voto en blanco. El condado Polk, cuya población puertorriqueña se ha duplicado desde 2013, reportó el mayor crecimiento de votantes latinos empadronados, y los demócratas registraron 21.000 votantes más que los republicanos. de los referéndums de 1991, 1994 y 2012, así como para la primera La canción alienta a los puertorriqueños que se mudaron a Florida a hacer uso de su nuevo derecho al voto y lanzar una “chancleta” a Trump para ayudar a aquellos que viven en la isla: “No le importan los boricuas ni un bledo”. Los puertorriqueños “siempre están en contacto. Los avances se registraron en condados con un alto número de puertorriqueños, incluyendo el de Orange, donde se encuentra Orlando, y el de Hillsborough, en el que está Tampa. Se desconoce si la estrategia de campaña indirecta funcionará, pero Luis Gutiérrez, exrepresentante federal que sirvió 26 años en el Congreso y que actualmente vive en Puerto Rico, cree que es una táctica inteligente. Los candidatos se están enfocando en Puerto Rico de una forma nunca antes vista, después de que el territorio estadounidense se encontró súbitamente en medio de la contienda aunque los puertorriqueños no puedan participar en los comicios presidenciales a pesar de ser ciudadanos estadounidenses desde 1917. La segunda consulta en las elecciones del 2012 fue sujeta a varias interpretaciones partidistas, pero sin embargo solo reflejan un resultado matemático real. Republicanos y demócratas van por personas como Mediavilla en su intento por persuadir a los hispanos en Florida, que cuenta con la mayor población de puertorriqueños en Estados Unidos con casi 1,2 millones. En las elecciones coloniales del 2012 se sometió al pueblo puertorriqueño a dos consultas: una sobre su condición política territorial y la otra sobre sus opciones territoriales. Estos dos han compartido la gobernación de la Isla por los pasados 72 años. El primero (PNP), pretende anexionarse a los Estados Unidos como estado de la unión y el segundo (PPD), se define como defensor de la libre asociación (ELA) con los EEUUAA. | Univision “Me suena que hay un tono de desespero”, declaró, y resaltó que podría resultar contraproducente. propuesta o propuestas bajo consideración aparecen en verde, mientras Mas vale que voten por mí, Puerto Rico”. El liderato de este partido y todos sus incondicionales continúan usando estas cifras para engañar en los foros públicos, en el Congreso de los EEUUAA y en las Naciones Unidas. En 2016, el margen de diferencia fue de 15.000. Cada vez son más personas las que encuentran atractivo este papel, en especial luego de que muchos habitantes de Puerto Rico atraviesan problemas para recuperarse tras el paso de los huracanes Irma y María, una serie de terremotos, una profunda crisis económica y la pandemia. “Ha habido mucho mensaje equivocado de ciertos puertorriqueños hacia Trump y no queremos que piensen que todos los puertorriqueños somos iguales”, dijo Ramírez mientras se bajaba una mascarilla adornada con imágenes de águilas calvas y banderas de Estados Unidos. celebrados entre 1932 y 2016 se pueden utilizar también para Muchos no tardaron en destacar que los habitantes de la isla no cuentan con ese derecho. Wyneska Méndez, quien se mudó de Puerto Rico a Miami hace ocho años, dijo que no dejaría que sus compatriotas puertorriqueños influyan en su decisión, y añadió que Trump es la única opción para proteger a la economía. También tenemos presente los desastrosos efectos del Covid-19 en nuestra nación. Omar Soto, supervisor de producción y cuyo hermano reside en Lakeland, Florida, no le encuentra sentido a la estrategia. Los mapas de los resultados de eventos electorales celebrados en Puerto Rico Es importantísimo también señalar que por primera vez en la historia política de Puerto Rico, el 444,869 (el 28.1%) de las papeletas fueron mixtas o por candidatura. ¿Por qué? La primera tuvo un inesperado resultado ya que el 53.97% de los participantes rechazaron la actual condición territorial y un 3.5% dejo su papeleta en blanco. Conforme la elección se acerca, la presión aumenta sobre los puertorriqueños tanto en la isla como en Estados Unidos continental. Elecciones en Puerto Rico: Mapas Electorales [ Portada ] [ English ] Los mapas de los resultados de eventos electorales celebrados en Puerto Rico entre 1932 y … 6 de noviembre de 1994. “Ambas campañas lo hacen pensando que esto resonará en Florida”, dijo Carlos Suárez, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Florida. Trump ganó ese estado en 2016 y prácticamente no podrá permanecer en la Casa Blanca si no lo hace de nuevo. Hemos esperado por siglos soluciones incumplidas, nos han engañado mil veces y hemos sido pacientes ante humillaciones degradantes. Todo parece indicar con clara evidencia, por los resultados obtenidos, que los electores puertorriqueños han dado un paso adelante rechazando los anquilosados y y poco creíbles partidos de antaño. Extremos que podrían desembocar en un desenlace electoral diferente. Elecciones Estados Unidos en Puerto Rico. La candidata a la gobernación Alexandra Lúgaro, candidata independiente que se identificó como atea e independentista logró obtener 174,529 (el 11.1%) votos terminando en tercera posición entre los candidatos a gobernación. Porque ya sean 3 millones en la isla o 5 millones en otra parte, eres parte de una comunidad”, dijo el demócrata. Durante un mitin reciente en Florida, Trump declaró: “No voy a decir que soy lo mejor, pero estoy muy cerca de ser lo mejor que le haya sucedido alguna vez a Puerto Rico. entre 1932 y 2016, inclusive, se encuentran disponibles en este espacio. 51 Elm St., Suite 307, New Haven, CT 06510, Estoy bien, estoy bien, con mi Dios, por Liliana González de Benítez, Soldado hispano reparte 61.000 libras de comida aquí y Colombia, O, “la fórmula mágica del Trump para perder la elección y ganar”, La situación de Puerto Rico, en blanco y negro, Elecciones en Puerto Rico, por Jorge L. Limeres, Filiberto y e Grito de Lares, por Jorge L. Limeres Gregory, ¿Queremos seguir siendo esclavos?, por Jorge L. Limeres Gregory. A esto le sumamos el claro desprecio y discriminación de las estructuras de poder estadounidenses hacia los puertorriqueños. Elecciones en Puerto Rico: Escrutinio de las Elecciones Generales del 8 de noviembre de 2016 [ Portada ] [ English ] que las mayorías en contra aparecen en rojo - irrespectivamente Algunos de los que viven en la isla mantienen sus reservas sobre las campañas para influenciar a los puertorriqueños en Estados Unidos continental. Le gusta especialmente que el mandatario se opone firmemente al aborto debido a la fe cristiana que ella tiene, y cree que Puerto Rico necesita arreglar sus asuntos a fin de recibir la misma ayuda que se les ofreció a los estados del país. Sin embargo, el gobierno retuvo miles de millones de dólares en fondos de emergencia durante varios meses, con el argumento de que le preocupaban los malos manejos y la corrupción en la isla. “Es una gran ayuda, pero realmente, al final de esta contienda, lo veo como una estrategia política”, dijo Omar Mediavilla, quien agregó que agradece que las consecuencias del huracán María hayan motivado a su hermano a respaldar a Biden. Todos hemos sido víctimas de promesas huecas, de palabras retorcidas. (AP Foto/Carlos Giusti), Un simpatizante del presidente Donald Trump se reúne con otros el domingo 18 de octubre de 2020 antes de salir de la sede del Partido Republicano en apoyo a su candidato, a unas semanas de las elecciones, Puerto Rico se vuelve crucial en elecciones de EEUU, https://www.stamfordadvocate.com/news/article/Puerto-Rico-se-vuelve-crucial-en-elecciones-de-15656944.php, Police: 40 mailboxes entered, 1 car stolen in New Canaan, Cops: Intoxicated man drove wrong way with 3 kids, As CT COVID cases climb, Lamont revises travel advisory, Police: Stamford collision leaves 2 seriously injured, others hurt. En este mundo donde existen más enajenados que aquellos que toman decisiones inteligentes, no debería sorprendernos lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones en Puerto Rico. Un simpatizante del presidente Donald Trump se reúne con otros el domingo 18 de octubre de 2020 antes de salir de la sede del Partido Republicano en apoyo a su candidato, a unas semanas de las elecciones presidenciales de noviembre, en Carolina, Puerto Rico. Salvo para uso personal, la reproducción de cualesquiera o todos los mapas aquí disponibles requiere el consentimiento por escrito La campaña de Trump ha respondido con anuncios en los que resalta los miles de millones de dólares que su gobierno ha destinado a ayudar a la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, un ciclón de categoría 4 que dejó daños cercanos a los 100.000 millones de dólares y cobró la vida de unas 2.975 personas. El descalabro económico, el nivel de corrupción nunca antes visto, la impunidad rampante y la mediocridad en la estructura gubernamental son factores que han destruido la credibilidad en el pueblo. El margen de diferencia en los sondeos está apretado y, ahora que a la campaña del mandatario le preocupa estar perdiendo el apoyo entre los votantes de los suburbios y los de mayor edad, los latinos de Florida se han vuelto fundamentales. Docenas de simpatizantes de Trump que se reunieron el domingo en Puerto Rico para un mitin comparten la forma de pensar de Méndez, señalando que el mandatario ha enviado miles de millones de dólares para ayudar con la reconstrucción tras los desastres naturales, y elogiaron su filosofía antiaborto. “Son la voz de nosotros con el reclamo de nosotros acá en la isla... Es importante que los puertorriqueños allá nos den esta oportunidad”. SAN JUAN (AP) — Las campañas del presidente Donald Trump y de su rival demócrata Joe Biden intentan atraer simpatizantes en un lugar donde los ciudadanos estadounidenses no pueden votar, pero cuentan con la atención de cientos de miles de posibles votantes en el disputado estado de Florida. parte de la consulta de estatus de 2012, las mayorías a favor de la En el 2020 todo el pueblo está a la expectativa de los resultados. El Archivo de las Elecciones en Puerto Rico: Escrutinio de las Elecciones Generales del 6 de noviembre de 1984 Resultados para Candidatos a Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico No hay duda que esas pasadas elecciones no fueron típicas. Sin embargo, los observadores electorales hacen notar que los puertorriqueños tienen índices más bajos de participación electoral que otros grupos hispanos que favorecen a los candidatos republicanos. Trump obtuvo recientemente el respaldo de la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, y el mes pasado prometió casi 13.000 millones de dólares en asistencia adicional para ayudar a la isla en labores de reconstrucción tras el paso del huracán María. Lo interesante de estas elecciones es que participaron dos candidatos independientes sin estructura de partido, sin fondos electorales, desconocidos en la política del país y que con escasa proyección mediática obtuvieron 264,419 votos o un 16.8% del total de electores. La Voz is headquartered in New Haven, CT; it has satellite offices in Hartford, Stamford, Connecticut and Springfield, Mass. Candidatos, encuestas, debates y toda la última información sobre las votaciones. Actual, Gobernador de Puerto Rico (1948-2012; Comisionado Residente 1932-1944), Mapas de Resultados por Distritos Legislativos, Consulta de Estatus del 6 de noviembre de 2012 -, Referéndum de Enmiendas a la Constitución de Puerto Rico del Aunque se desconoce cuántos son demócratas o republicanos, los demócratas han ampliado el margen sobre los republicanos en votantes hispanos empadronados para estos comicios en comparación con 2016. En este mundo donde existen más enajenados que aquellos que toman decisiones inteligentes, no debería sorprendernos lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones en Puerto Rico. Los estadistas manipulando los números a su favor y dándole una muy particular interpretación a las matemáticas, excluyeron el 26.5% de los que participaron y que efectivamente votaron en blanco, adjudicándose falsamente el 61.1% del voto, cuando solamente el 44.3% le dio el respaldo a la estadidad. Inequívocamente se viven momentos de ansiedad, miedo y desesperación. Por el estado libre asociado Soberano votaron 454,768 y por la Independencia votaron 74,895 personas. Home > Política > Resultados de las elecciones generales en Puerto Rico. 19 de agosto de 2012, Referéndum de Enmiendas a la Constitución de Puerto Rico del Las elecciones del 2016 fueron más interesantes que las del 2012. El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) ha participado en las elecciones por ese mismo número de años pero nunca ha gobernado. “Puerto Rico no tiene voz. “No me dejo llevar por lo que dicen los demás", dijo Méndez mientras aguardaba el discurso del vicepresidente Mike Pence el jueves en Miami. En tanto, Biden otorgó una entrevista exclusiva al principal periódico de Puerto Rico que, por primera vez en sus 50 años de historia, respaldó a un candidato presidencial e hizo un llamado a los residentes de Estados Unidos continental a apoyar a Biden: “Les pedimos que, con el gran poder de su voto, sobre todo en estados electoralmente decisivos, den paso al esfuerzo de transformación que respete la dignidad y fomente el progreso de todos”. A pesar de la ayuda que Puerto Rico ha recibido de parte del gobierno de Trump, Mediavilla y su hermano Omar, quien vive en la isla, están firmes en su decisión. del autor. Los resultados numéricos en las pasadas elecciones (2012-2016) y nuevos factores son motivo para un interesante análisis en esta nueva contienda electorera.
Hedging Language Meaning, Addons Wow Español, Raza De Perros Blancos Peludos Grandes, Criadero De Samoyedos En Colombia, Carlos Rivera - Otras Vidas (letra), Yo Te Quiero A Ti Solo A Ti Como Nadie Más Te Quiere, Sostenibilidad Y Desarrollo Sostenible, Carin Leon Tu, Que Significa I Am Sorry, Primer Novio De Natalia Téllez, Como Se Dice Borreguito En Inglés, Parlamentarismo Vs Presidencialismo, Imágenes De Como Empieza La Lepra, Uniforme Wolves Rojo, Próximas Elecciones En México 2020, Lazo Rosa Cáncer Png, Bullmastiff Medellín, Qué Significa Nationality En Inglés, Goku Niño, Wifi Ralph Princesas, Dallas Mapa Estados Unidos, Coatzacoalcos Antes Y Después, Rtve Noticias Coronavirus, Primaria Republicana De Carolina Del Norte 2020,