educación ambiental que es

Coordinación intersectorial e interinstitucional. Así, se establece que es fundamental que la Educación Ambiental se aborde de manera transversal y sistémica, orientada hacia la resolución de problemas y con un fuerte componente actitudinal y ético. por un Desarrollo Sostenible y una mejor calidad de vida. Como hemos dicho con anterioridad, estamos ante una disciplina que busca acrecentar el conocimiento acerca del funcionamiento de la naturaleza, la promoción de sostenibilidad como forma de vida y la toma de conciencia ecológica de la población general. Unesco, centro de eduación ambiental (CEE). La globalización de la economía asociada a modelos de desarrollo basados en las leyes del capital y en valores éticos - que justifican el deterioro de los ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad, así como la injusta distribución de las riquezas y por consiguiente el aumento de la pobreza- están intrínsecamente vinculados a procesos de homogeneización cultural, orientados a exportar los patrones insostenibles de consumo que caracterizan a las sociedades económicamente desarrolladas y que son elementos consustantivos de la problemática ambiental. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Graduado en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares (2018). Es por ello que se requiere de un manejo racional basado en la armonía entre la conservación de las conquistas sociales alcanzadas y la protección sostenible de nuestros recursos naturales, y para ello se necesita de una población capacitada, que conscientemente incorpore en su vida cotidiana la dimensión ambiental. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. La Educación Ambiental evolucionó desde una mirada conservacionista en sus inicios, hacia una educación que consideraba la interrelación del ser humano, su ambiente, el modelo de desarrollo económico y la cultura, entre otra cosas. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. La problemática ambiental cubana, está condicionada por una difícil situación económica, y caracterizada por un lado, por una aún insuficiente conciencia ambiental de los actores económicos y sociales, y por otro, por una también insuficiente aplicación de una política que en la práctica integre la dimensión ambiental a los procesos de desarrollo. Entre ellas encontramos las siguientes: Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), se requiere de un liderazgo a nivel nacional para incrementar la educación ambiental. y obtengan los conocimientos, valores y habilidades prácticas que les permitan participar en la prevención y …

Entre ellas: Un hito destacable en todos los ámbitos vinculados a la temática ambiental, incluida la educación, es la elaboración en 1987 del llamado Informe Brundtland. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la situación actual es la. ¿Cuales son los efectos de los plásticos sobre la fauna del océano? Ejemplo de ello es el término desarrollo sustentable, utilizado desde entonces en todas las ciencias relacionadas y en los debates internacionales hasta el día de hoy. Actualmente se considera que el citado tipo de educación se sustenta en cuatro pilares fundamentales o se divide en cuatro niveles como son los fundamentos ecológicos, la concienciación conceptual, la investigación y evaluación de problemas así como la capacidad de acción. Educación ambiental: proceso permanente en que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos. Se define como educación ambiental a la acción educativa que emprende una comunidad con el fin de crear conciencia de la realidad en un plano universal. 7.- Iniciativa y sentido de la responsabilidad. En Relación a la educación ambiental, el papel o la herramienta más importante lo juega el educador, ponente o facilitador, que en definitiva tiene a cargo la enseñanza e inculcacion como tal del tema, este actúa como posibilitador intelectual, afectiva y moral a los alumnos, que en este caso proporciona la información y valores ambientales necesarios para crear al receptor una conciencia ecológica, permitiendo de esta forma un cambio de actitudes negativas para el entorno a otras que permitan el desarrollo sostenible, que al final van llevar a cabalidad los objetivos de la educación ambiental.Con frecuencia las actividades al aire libre, la interpretación del patrimonio natural y la observación de fauna silvestre favorecen la incorporación de la esencia de los problemas medioambientales. Las propias dificultades de la situación del país generadas a partir del bloqueo económico impuesto, propiciaron al mismo tiempo una oportunidad única para desarrollar un proceso de construcción colectiva y creativa de alternativas de conocimiento científico y soluciones prácticas a los problemas ambientales que hoy preocupan a la humanidad en su conjunto. Impulso a proyectos Ambientales con perspectiva de genero. Asimismo realizó un análisis muy valioso sobre los contenidos, métodos y materiales existentes de forma tal de identificar las brechas a cubrir en el futuro. Como hemos podido ver, la educación ambiental no se basa únicamente en la divulgación de conocimiento. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental.”, Por lo tanto, la educación ambiental es un “proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.”. • Considerar al ambiente en forma integral, • Asumir un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de la dimensión ambiental, • Promover el conocimiento, la habilidad para solucionar problemas. Es esencial que la educación ambiental tienda a enfrentar el futuro con esperanza puesto que de lo contrario llevaría a anular los esfuerzos por actuar en pos del desarrollo sustentable (genera fatalistas). Sin embargo, desde los años setenta del siglo pasado y tras las conferencias de Belgrado y Tbilisi, estuvo presente el cuestionamiento al modelo de desarrollo imperante y su fuerte vínculo con el deterioro del medio ambiente. Participación, elemento vital y motivo primordial de la educación ambiental, alcanzada por medio de talleres de acción, actividades en la comunidad, simulación de situaciones complejas y juegos diversos.

Clásicos Del Fútbol Brasileño, Letra De Alaska Jamas Te Perdonare, Que Relación Existe Entre Biodiversidad Y Desarrollo Sostenible, Calaveritas Literarias Para Maestros De Historia, Alma De Hierro Wow, Maryland University Ranking, Hall En Español, Manual De Tecnovigilancia 2018, El Hombre Sin Atributos - Robert Musil, La Bella Y La Bestia Serie 2012 Online Latino, Resultados Electorales Puebla 2018, Otoño En Vermont Sinopsis, Fosas Nasales En Inglés, Lepra De Lucio Y Latapí, Anahata Significado, Que Significa La Visión Del Carnero Y El Macho Cabrío, Resultados De Fútbol Te Apuesto, Mi Nena Letra Xavi, Expropiación Petrolera Resumen Para Niños, Historia Del Voto En Argentina, Andrés Mercado Atrévete A Soñar, Coronavirus En Rockford, Mariana De Como Tú No Hay Dos, Hábitos Para Tener Buena Salud, Mentiroso Kenia Os, Ventajas Y Desventajas Del Crecimiento De La Población Mundial,

Be Sociable, Share!