desarrollo insustentable

Cabe destacar también la obra de Armando Deffis y su libro La casa ecológica autosuficiente (Ed. A las empresas les corresponde una parte muy importante de ese intento. En este ensayo se abordan algunos de los principales tópicos sobre Desarrollo Sustentable. Hernández, Y., & López, D. (2012). Sustainability by Design A Subversive Strategy for Transforming Our Consumer Culture. En este documento se presenta un ensayo que tiene como objetivo integrar artículos originales sobre Ecoeficiencia, Marketing Ecológico, Desarrollo sostenible y estrategia empresarial y Ecoetiquetado. Foladori, G., & Tommasino, H. (2000). y ¿por qué no existe aún consenso y objetivos claros a alcanzar mediante acciones concretas para lograrlo? Ante esta situación, resulta necesario continuar actuando desde nuestro papel específico, con acciones concretas en beneficio de la sustentabilidad. Director Ejecutivo de Tecsuma Bastante-Ceca, M., Capuz-Rizo, S., Viñoles-Ceboolla, R., & Pacheco- Blanco, B. El objetivo es mostrar las estrategias del desarrollo sostenible a nivel empresarial. Recuperado a partir de https://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/A/axioma.pdf En un largo periodo que se extiende desde los orígenes hasta el Neolítico, hace unos 8000 años, el hombre vivió como cazador-recolector agrupado en pequeños grupos haciendo un uso muy extensivo de su medio. Entre las actividades que han desarrollado las empresas, se identifican las que procuran la Ecoeficiencia, y que mediante el Marketing Ecológico y Ecoetiquetado buscan generar desarrollo sostenible y estrategia empresarial. En 1987, la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo propuso en un informe titulado Nuestro futuro común el concepto "desarrollo duradero". Así, esto representa una forma importante de abordaje del desarrollo sustentable, y se inserta con facilidad en el propio concepto del mismo. (Bastante-Ceca, Capuz-Rizo, Viñoles-Ceboolla, & Pacheco- Blanco, 2001). A manera de conclusión, se puede afirmar que la Economía Social Solidaria (ESS)  es la esencia del significado de la economía. Para esta investigación se hace uso de los motores de búsqueda de información científica, tales como Google Académico, CONRICYT, Ebsco Host, Redalyc y  Scielo. Una, que es la predominante y que llamaremos de sustentabilidad social limitada, utiliza la sustentabilidad social como puente para llegar a la sustentabilidad ecológica. Algunos preferimos hablar de "sostenibilidad", pensando en la capacidad de las sociedades para subsistir, organizarse, reinventarse. • El “desarrollo sustentable” se concentra en gestionar el proceso tecnocrático de crecimiento económico de modo que el planeta Tierra puede continuar dando soporte a las generaciones futuras de la misma manera que lo ha hecho para nosotros. (2013). ECOEFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD: TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS CON METAS COMUNES. (Hernández & López, 2012, p. 223) 1st Ed. Los artículos originales que se analizan son “Estrategias de mercadeo verde utilizadas por empresas a nivel mundial” de los autores Castellano, Susie y Urdaneta G., Joheni A., “el desarrollo sostenible a nivel empresarial” de Poveda-Santana, Isabel, luego de los autores Hernández, Yoleida; López, Danny “El marketing ecológico y su integración en la planificación estratégica” y finalmente “Ecoeficiencia y competitividad: tendencias y estrategias con metas comunes” de Inda Tello, Claudia Mirella; Vargas-Hernández, José G.. El trabajo de Inda Tello y Vargas-Hernández trata sobre Ecoeficiencia y competitividad, y cómo se pueden asociar estas variables para generar estrategias y hacer frente a las tendencias comunes vigentes en el año 2012. Finalmente se concluye  que en todos los niveles (desde personas hasta países) debe hacerse frente a los compromisos establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS)  mediante las Naciones Unidas. La Economía Social y Solidaria trata de recuperar la función originaria de la economía poniéndola al servicio de las personas para gestionar los recursos equitativamente y explotarlos de forma sostenible, así como crear un modelo de producción que convierta el trabajo en un instrumento de satisfacción de las necesidades humanas. Los propios autores señalan “en este artículo se analiza e integran los conceptos de ecoeficiencia y competitividad como elementos que deben estar en armonía para garantizar el desarrollo sustentable de un país” (Inda & Vargas-Hernández, 2012) Un dato importante es que en ambos países el principal componente de los RSU es la materia orgánica. Algunos de los términos relacionados al concepto de ESS son capital social, cooperación económica versus competencia, democratización de la economía, economía de los cuidados, economía del trabajo, economía plural, Economía feminista, espacio público, innovaciones sociales, movimientos sociales, mutaciones en el trabajo, nuevo paradigma de transformación, Paradigma de la dádiva, precio justo, red de ESS, RIPESS, Sumak Kawsay (buen vivir), valores del trabajo. Y por esto, la importancia de usar las palabras correctas. De acuerdo a la revisión realizada, se encuentra que las estrategias del desarrollo sostenible en las empresas a nivel mundial son: “enfocada al cumplimiento de la legislación, enfocada en la Producción más Limpia (PML), enfocada en la ecoeficiencia, enfocada en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y finalmente enfocada en la Economía Verde y otros conceptos afines, tales como: Bajo Carbono, Crecimiento verde y La Economía Azul”. (red intercontinental de promoción de la economía social solidaria, 2016). Recuperado a partir de http://andromeda.unimet.edu.ve/ojs/index.php/ra/article/view/49/42 Es esencial entender el desarrollo sustentable en la educación, las personas deben de encontrar el sendero para mantener un equilibrio entre hombre y naturaleza, debidamente que nuestros conocimientos no logran ampliar para solucionar los problemas que surgen en el ambiente natural, social y económico. Recuperado el 26 de septiembre de 2018, a partir de https://www2.uned.es/biblioteca/rsu/pagina1.htm#epig_1 En el artículo se menciona que la ecoeficiencia va ligada a otras tendencias mundiales globales como Lean o six sigma. Más aún, el error ha alcanzado un nuevo nivel con la invención de una palabra: autosustentable. https://www.eumed.net/rev/delos/33/desarrollo-sustentable.html Recuperado a partir de http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid3/unidad2/argumentarPersuadir/ejercicio1. Es un tema de interés general, sin embargo muy útil para la gestión de las empresas en la actualidad. Se examinan las bases de datos oficiales de dichas naciones y se complementa con información de la OCDE. En otro sitio de internet se explican más razones del surgimiento de la ESS, entre estas las siguientes: La ESS es una corriente relativamente joven. Revista ciencias sociales, 137(3), 83–91. En esta sección se muestra la comparación entre 2 países, en diferentes continentes. / danilosepulved@gmail.com (Poveda-Santana, 2013, p. 100) (1) Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, (2) Poner fin al hambre (3) Garantizar una vida sana, (4) Garantizar una educación inclusiva, (5) Lograr la igualdad entre los géneros, (6) Garantizar la disponibilidad de agua, (7) Garantizar el acceso a una energía asequible, (8) Promover el crecimiento económico sostenido, (9) Construir infraestructuras resilientes, (10) Reducir la desigualdad en y entre los países, (11) Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, (12) Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, (13) Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, (14) Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, (15) Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, (16) Promover sociedades pacíficas e inclusivas y (17) Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Incorrectamente, porque el Diccionario de la lengua española define sustentable como: "Que se puede sustentar o defender con razones"; y entiende por sostenible: "Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente". Pero más importante es la necesidad de seguir intentando crear conciencia de la situación actual que se vive en lo relacionado al daño al medio ambiente. Bustillo-García, L., & Martínez-Dávila, J. El análisis del desarrollo sustentable es un tema interesante ya que se plantea como un tema actual, y de importancia para todos. Reflexiones sobre sustentabilidad, desarrollo y cordura Antonio Elizalde Hevia La Serena (Chile), octubre 2009. Así como este, existen múltiples ejemplos de cómo aplicar el concepto de ESS en la vida real. Aplicar la premisa de “hacer lo que a cada quien le corresponde” es fundamental para intentar recuperar el tan anhelado desarrollo sustentable. El análisis de los indicadores se basa en el tema de “Residuos sólidos Urbanos” y se presenta información que proviene de fuentes oficiales de ambos países. Los enfoques del desarrollo sustentable. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181326400008 En la actualidad, los intentos por mantener el desarrollo sustentable han llevado a la sociedad a actuar desde casi todas las direcciones. Cantú Martínez, P. C. (2012). BARILOCHE, Argentina, 1 oct 2007 (IPS) - América Latina concentra la mayor biodiversidad del mundo, pero el modelo de desarrollo económico en vigor, basado en la explotación intensiva de los recursos naturales para la exportación, arrasa con ecosistemas y hasta áreas protegidas, sin que los gobiernos le pongan freno. Concepto, 1987). INAES. Telos, 14(2), 223–231. Este caso ofrece mucha información importante para su análisis. Aplicar la premisa de “hacer lo que a cada quien le corresponde” es fundamental para intentar recuperar el tan anhelado desarrollo sustentable. Tampoco es correcto autosostenible, ya que existen términos para referirse a ese proceso que se busca generar: autonomía, autosuficiencia. Como recomendación, es importante mencionar que el compromiso adquirido para cumplir los ODS para 2030 exige mayor compromiso en todos los niveles. red intercontinental de promoción de la economía social solidaria. Han pasado de la administración a la administración estratégica. jaime.j.cornejo@gmail.com, John Ehrenfeld del MIT ha establecido con abismante elocuencia y precisión que sustentabilidad es. De hecho, la iniciativa socioeco propone un documento llamado “1000 maneras de actuar con ESS” el cual puede ser consultado desde http://base.socioeco.org/docs/cuadernos_de_iniciativas_ess_4ed_esp.pdf. Para realizar este ensayo se analizan obras de autores de renombre en el tema, luego se discute la información y se complementa con otras fuentes. El desarrollo insustentable de Los Cabos prevalece *Destrucción y modificación de dunas pone en riesgo a la población *Los cambios de uso de suelo, responsabilidad municipal “¡Ay de los pueblos gobernados por un Poder que ha de pensar en la conservación propia!” (Jaime Luciano Belmes) A lo largo de su obra presenta desde la historia hasta la situación actual del DS. La noción de desarrollo sustentable es insustentable. ¿Cómo saber que tanto dañamos al medio ambiente?, o ¿cuánto hemos avanzado en acciones sustentables?, al respecto, en este documento se presenta un ejemplo de comparación entre indicadores de sustentabilidad de dos países con características sociales y culturales semejantes, aunque con datos demográficos y geográficos diferentes. (2001). Así aparece en la primera traducción al español del documento, realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Inda & Vargas-Hernández, 2012, p. 34) En la década de 1970 se diseñaron e incluso construyeron en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá las primeras casas autónomas, proyectos experimentales, algunos universitarios, con un sentido ecoanarquista o solidario: desligarse de las redes y servicios centralizados de electricidad, calefacción, agua, drenaje y recolección de residuos y en lo posible producir alimentos. Some thoughts on the idea of sustainable development. La gestión democrática y participativa. A pesar de que el DS sea considerado como un axioma para la vida, cada vez se plantean nuevos retos y desafíos a los cuales se debe hacer frente. Y ahí está el pequeño gran detalle: puesto que el “desarrollo sustentable” es categóricamente un proceso continuo, no va a poder, por definición, nunca alcanzarse. (2016). Esta ha surgido principalmente por los cambios generados por la globalización. La insustentable pesadez del desarrollo. Economía con aplicaciones a Latinoamérica (Novena). Respecto al concepto de Economía Social Solidaria (ESS)  es posible mencionar que toda la población juega un rol activo en determinar el curso de todas las dimensiones de la vida humana: económica, social, cultural, política y ambiental. Las organizaciones de la Economía Social y Solidaria contribuyen a mejorar la sociedad mediante la creación de empleo, la prestación de servicios, la vinculación al territorio, el apoyo a causas sociales, la financiación de iniciativas de solidaridad con los países empobrecidos y la colaboración con movimientos sociales transformadores. Universidad Nacional Autónoma de México. A review of the descriptive type literature is carried out and the main findings are presented in which the different ways of conceiving sustainable development are appreciated. Esto implica que la sustentabilidad es un concepto de existencia permanente, que siempre ha estado y estará allí, ojalá a nuestro alcance, y que debe ser mejorado progresiva y constantemente. La estructura de este ensayo corresponde al ensayo de tipo crítico-argumentativo tomando la estructura propuesta en el documento “Ensayo: guía para su elaboración”(Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) Para la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria (2016) la economía social solidaria (ESS): En México, estas iniciativas son exploradas en las ecotecnias y las viviendas o conjuntos construidos por la Fundación de Ecodesarrollo Xochicalli, dirigida por Jesús Arias, y Promoción Ecológica Campesina, organización encabezada primero por Jesús Quirós y después por Carmen Olivera y Rogelio Herrera. Recuperado el 18 de septiembre de 2018, a partir de http://www.inaes.gob.mx/doctos/Nociones1 x web/index.html La Diferencia fundamental entre Sustentabilidad y el así llamado “desarrollo sustentable ... más claro cuando nos damos cuenta que no cuesta nada ponerse de acuerdo que el actual estado del Planeta Tierra es insustentable. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99323311005 México., Universidad de Antioquia. Diccionario crítico de ciencias sociales. (Universidad de Educación a Distancia, 2014) Diferencia entre Sustentabilidad y desarrollo sustentable, http://tecsuma.cl/web/informes-de- sustentabilidad-y- el-dilema- de-empresas- e-instituciones-to- rse-or- not-to- rse/, http://educacionysustentabilidad.tecsuma.cl/wp-content/uploads/2011/11/S-y-DS-01-Sustainability-by-Design.pdf, http://educacionysustentabilidad.tecsuma.cl/wp-content/uploads/2011/11/S-Y-DS-08-Robinson-J.-Ideas-sobre-el-Desarrollo-Sustentable.pdf, http://sspp.proquest.com/static_content/vol4iss2/SSPP-v4.2.pdf. For this research, scientific search engines are used, such as Google Scholar, CONRICYT, Ebsco Host, Redalyc and Scielo. Nociones Básicas de Economía Social. (2013). (Instituto Nacional de Estadística, 2013). Un concepto similar ha adoptado México: Los RSU Son los que se generan en las casas habitación como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas (como los productos de consumo y sus envases, embalajes o empaques, por citar sólo algunos) o los que provienen de cualquier otra actividad que se desarrolla dentro de los establecimientos o en la vía pública, con características domiciliarias, y los resultantes de las vías y lugares públicos siempre que no sean considerados como residuos de otra índole. De acuerdo a INAES (2014), “se reconoce formalmente el Sector Social de la Economía en 1983, con la reforma al Artículo 25 Constitucional”. De no hacerlo se corre el riesgo de no poder establecer y medir políticas públicas eficientes que permitan avanzar en materia del DS. Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente, (11), 33–40. La maestra Yoleida y el maestro  Danny exponen en su artículo importantes aportaciones sobre “la integración del marketing ecológico en la planificación, con el fin establecer los aspectos que integran dicha tendencia y los beneficios que le aporta a las organizaciones, dentro del contexto ambiental”. //hdl.handle.net/20.500.11763/delos33desarrollo-sustentable. Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Ignorando la imprecisión semántica, en la región se le dio al desarrollo "sustentable" un sentido de emancipación, de lucha, de diferencia, se convirtió en ideología: los poderosos hablan de desarrollo sostenible; nosotros, los pueblos sometidos, debemos hablar de sustentable. El desarrollo sostenible recibió críticas desde que nació: el desarrollo (industrialización) es por definición insostenible, agota los recursos y contamina. España en cifras 2017. (2014). Rivera, R. (2016). Y ¿Por qué se considera al DS como un axioma? Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/pdf/339/33933512.pdf Recuperado el 18 de septiembre de 2018, a partir de https://ajuntament.barcelona.cat/economia-social-solidaria/es/que-es-la-economia-social-y-solidaria En este artículo se pretende presentar una reflexión sobre los conceptos y elementos más comunes acerca del tema. Es una alternativa al capitalismo y a sistemas económicos autoritarios controlados por el Estado. Estas han evolucionado en sus estrategias. En el texto principal se habla de “otra visión de la economía, la transición, innovación social” etc; a lo cual se añaden unas líneas sobre la evolución de la corriente de la ESS. Recuperado el 26 de septiembre de 2018, a partir de https://www.ine.es/prodyser/espa_cifras/2017/index.html#8/z (Socioeco.org, 2016) Como recomendación, es importante mencionar que el compromiso adquirido para cumplir los ODS para 2030 exige mayor compromiso en todos los niveles. Cuando se aborda desde el enfoque economicista se reflexiona en torno al bienestar social. Investigaciones Y Experiencias En Economía Solidaria: México-colombia - Libro Gratis. Al respecto existen muchos ejemplos. También se le relacionó con "sustento". En España, los Residuos Sólidos Urbanos son aquellos que se generan en las actividades desarrolladas en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2013). Tecnología, Educación y Ciencia para Sustentabilidad y Medio Ambiente Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231125817004 A nivel personal es importante que en todos los niveles académicos se realicen programas de educación ambiental que contribuyan al conocimiento de los indicadores de sustentabilidad. This article aims to present a reflection on the most common concepts and elements about the subject. ¿Qué es la economía social solidaria? Dichas dimensiones pueden ser agrupadas en dos enfoques: economicista y el ecológico. Se puede analizar el del proyecto “Federación de cooperativas agrícolas de Las Verapaces.” Proyecto de ESS en Guatemala. Universidad de Educación a Distancia. (Poveda-Santana, 2013, p. 105) Para algunos países la Economía Social y Solidaria (ESS) es un tema de vital importancia, por ejemplo para el Ayuntamiento de Barcelona (2017) es el conjunto de iniciativas socioeconómicas, formales o informales, individuales o colectivas, que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro. El segundo elemento se puede entender desde el sostenimiento de los recursos (haciendo referencia principalmente a los recursos naturales). Recuperado a partir de http://eprints.uanl.mx/11001/1/Documento6.pdf Es urgente asimilar la necesidad de seguir intentando crear conciencia de la situación actual que se vive en lo relacionado al daño al medio ambiente. Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (2010). Ciencia en su PC, (1), 100–111. (2010). Armando Páez García Profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte en Matamoros. Se encuentra que existen diferentes enfoques de desarrollo sustentable y que actualmente existen diferentes propuestas de Economía Social Solidaria, así como que se ha logrado grandes avances en materia de Ecoetiquetado y márketing ecológico. El desarrollo sustentable es un concepto que cada día toma mayor importancia. La ESS existe en todos los sectores de la economía producción, finanzas, distribución, intercambio, consumo y gobernanza. Para ésta las soluciones son básicamente técnicas. Un axioma “suele entenderse como una proposición cuya verdad es tan obvia que escapa a una demostración” (Reyes y Vega, 2009). Palabras clave: Ecoetiquetado, márketing ecológico, economía social solidaria. Este artículo es resultado de una investigación de corte documental. La otra, que llamaremos de coevolución sociedad-naturaleza, considera que los problemas sociales son también parte del desarrollo insustentable; y las soluciones deben ser consideradas tanto desde un punto de vista técnico, como social. • El elocuente significado del término Sustentabilidad se hace más claro cuando nos damos cuenta que no cuesta nada ponerse de acuerdo que el actual estado del Planeta Tierra es insustentable. • Si queremos que la posibilidad de prosperar (flourishing) se haga realidad, deberemos abandonar nuestro modelo de realidad objetiva por uno de complejidad, aceptando que el mundo y sus subsistemas no pueden ser reducidos a un conjunto de reglas matemáticas o analíticas. Ciencia UANL, 19(78), 27–32. Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos recursos que la naturaleza ha puesto a su alcance. (2016). Ecological Economics 48, 369–384, Según esta visión, el término a utilizar es. En la Tabla 1 se observa la comparación de datos importantes sobre el manejo de RSU en España y México, son datos del 2012 publicados en los sitios oficiales de los organismos responsables de cada país. Lo sustentable se mezcla con lo "verde", lo "limpio", lo "bajo en carbono". La principal motivación por estudiar los temas que se presentan en este ensayo es el interés propio por conocer sobre el tema, ya que el Desarrollo Sustentable (DS) se ha convertido en un asunto contemporáneo y que puede verse en muchos aspectos de la vida cotidiana, por lo cual es imprescindible conocer (y analizar) la información específica sobre el tema. Encontramos que en México ya existe una Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Séptimo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al Sector Social de la Economía, que es un referente normativo pionero en el reconocimiento de los principios, fines, valores y prácticas que distinguen a la economía social. (2014). José Alberto Sanchez López (2018): “Desarrollo sustentable, una visión rápida”, Revista DELOS Desarrollo Local Sostenible (octubre 2018). A nivel empresarial son muchas las estrategias que se pueden realizar y que hemos presentado en este ensayo. Instituto Nacional de Estadística. La huella que sus actividades dejaron en la naturaleza fue muy superficial. Dr. Jaime J. Cornejo De acuerdo a socioeco.org, la ESS surge “debido a los efectos devastadores de una mundialización depredadora en términos sociales, humanos y ecológicos”. Key words: Eco-labeling, ecological marketing, social solidarity economy. Es necesario y urgente realizar un análisis y seguimiento sobre los indicadores de RSU y en general, de los indicadores de sustentabilidad. (Universidad Autónoma Chapingo. Squaring the circle? Mercadeo verde, ecoetiquetado y compra responsable. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. En este trabajo se busca analizar lo relacionado a los enfoques de estudio del DS y el axioma que representa dicho desarrollo. Esto ha disparado las alarmas y nos ha llevado a pensar que el modelo de desarrollo seguido hasta el momento no es el correcto, impulsando un cambio en el mismo hacia un modelo de consumo más sostenible. Son algunas de las interrogantes que motivan el desarrollo de este ensayo. Para los autores, el márketing ecológico podría ser una estrategia para cualquier empresa: “el marketing ecológico es un mecanismo necesario en la planificación estratégica de toda organización, coherente con los requerimientos ambientales de los clientes y la sociedad en general” (Hernández & López, 2012, p. 230) Cantú Martínez (2012, p. 83) afirma que “la construcción histórica de la relación entre la naturaleza y el ser humano, pone de manifiesto el proceso dialéctico existente que ahora denominamos medio ambiente y desarrollo” Para ésta las soluciones son básicamente técnicas. Al respecto, según Cantú (2016, p. 29), las Naciones Unidas plantean los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) para 2030, entre estos: Generando un recuento sobre los temas expuestos, se concluye que el desarrollo sustentable se compone de 3 elementos: social, ambiental y económico. Luego se analizan las  diferentes perspectivas sobre la Economía Social Solidaria. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/pdf/153/15325492007.pdf Al respecto menciona Bustillo-García y Martínez-Dávila: “La economía ecológica (EE) viene a representar la alternativa para la economía neoclásica (EN)” (2008, p. 391) Recuperado el 18 de septiembre de 2018, a partir de http://www.ripess.org/que-es-la-ess/es-economia-social-solidaria/?lang=es En este apartado se analiza principalmente la economía desde el enfoque sustentable: Economía Social Solidaria (ESS). En la traducción que publicó en 1988 Alianza Editorial (Madrid) se nota un cambio: en vez de "duradero" se emplea la palabra "sostenible", que también se lee en la primera traducción. En las últimas décadas se ha registrado un aumento cada vez mayor en las pautas de consumo, acompañado por una disminución de la capacidad del planeta para absorber los residuos generados por esa sociedad consumista. En este artículo se da respuesta a varias interrogantes, entre ellas: ¿por qué existe aún tanta confusión en torno al DS? Sustainable development is a concept that takes on greater importance every day. Educación y capacitación para el desarrollo sustentable. Este trabajo presenta como ideas centrales la sustentabilidad empresarial y sus elementos. Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, México. En nuestro actuar cotidiano, aun sin saberlo generamos impacto en el medio ambiente, en la economía y en la misma sociedad. Colombia., Universidad Nacional Autónoma de México., &  sede B. Universidad Cooperativa de Colombia UCC, Eds.) Se inicia con una descripción sobre  los enfoques de desarrollo sustentable en la cual se presentan diferentes formas de conceptualizar dicho tema. (Axioma). Aquí se presenta un análisis comparativo entre 2 países tomando como base los indicadores que se encuentran disponibles en las instituciones oficiales de ambos países. (1a ed.). La orientación a las necesidades humanas. Los residuos urbanos y su problemática. Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube. En este apartado se presenta un recuento de los avances que se tienen en dicho tema, y se muestra un ejemplo específico de una organización desde el enfoque de la ESS. El trabajo de  Bustillo-García y Martínez-Dávila (2008) representa una excelente reflexión para entender las diferentes formas de interpretar el desarrollo sustentable (DS). En este sentido, el desarrollo sustentable se plantea como algo que es inherente a la vida misma, es una proposición tan real que no necesita de pruebas para su explicación. Algunos autores también analizan el DS desde dos grandes enfoques, por ejemplo Foladori y Tommasino (2000, p. 42) señalan: Nuestro principal argumento consiste en mostrar que existen dos grandes concepciones sobre la sustentabilidad social. Se complementa la lectura con   el análisis de 3 artículos más de autores de reconocido prestigio en el estudio del desarrollo sustentable. Pero ¿Desde cuales enfoques o puntos de vista se puede analizar el desarrollo sustentable?, ¿Cuáles son los nuevos desafíos del DS? El compromiso con la comunidad. Para esto se requiere energía, no sólo un ambiente sano y libre (absurdamente) de carbono.

Objetivo 11: Ciudades Y Comunidades Sostenibles En Colombia, Carin Leon - Me La Avente, Chihuahua Puppies, Problemas Que Impiden El Desarrollo Sostenible, Etapas Del Desarrollo Humano Psicología, Princesa Aurora Para Colorear E Imprimir, Copa Fifa Confederaciones 2017, Pekines Bebe, Cincinnati Open Masculino 2020, Movimientos Ambientalistas Que Dieron Origen Al Desarrollo Sustentable, Programa De Farmacovigilancia Y Tecnovigilancia, Te Vas Letra Ozuna, Concacaf Nations League, Boston Terrier, Películas De Disney, Características De Los Perros, Cáncer De Mama En Hombres Tratamiento, Corazón Valiente Crítica, Vida Sustentable En La Escuela, Tail En Español, Pluma De Ave En Inglés, Clima San Antonio, Tx 30 Días, Luchare Letra, Octubre Rosa 2020, Requisitos Para Tocar El Shofar, Husky Puppy, Bases Del Desarrollo Sostenible, Triptico Sobre Desarrollo Sostenible, Que Significa I Love You Forever, Isla De Leprosos En Venezuela, Pasado De Go En Inglés, History Of Husky Dog, Que Significa Song En Español, Características De La Memoria Prom, La Dueña 2 Capítulo 1, Got En Español, Perros Samoyedo Cruzado Con Husky, Clima San Antonio, Texas Octubre, Pebble En Español, Beneficios De La Administracion Sustentable, Clima En Vancouver En Julio, Preguntas De Desarrollo De Personal, Como Se Dice Que Significa En Español, White En Español, Que Tiene La Hija De Fabián Ríos, Politician En Español, Desarrollo Sustentable En Las Empresas, Fotos De Perros Alaska Blancos, Carne De Cordero Precio Por Kilo, Actividades Para Reciclar En El Colegio, Sostenibilidad Financiera Pdf, Hacienda De La Dueña, Boca En Inglés, Mayor En Inglés, Candidatos A Gobernador De Sinaloa 2021, Presidenciables Morena 2024, Claudia Martín Padres, Pasos Para Planificar Un Proyecto Ambiental, Energía Solar, En Houston Cae Nieve, Uefa Hospitality Euro 2020, ¿qué Es El Consumo Sustentable Y Ejemplos, Diccionario De Significado De Nombres, Qué Nombre Es William En Español, Sinónimos De Ya Que,

Be Sociable, Share!