cumplimiento de los ods en el salvador

El gobierno de El Salvador se encuentra promoviendo un proceso de diálogo con distintos actores con … Por su parte, El Plan El Salvador Educado, del Consejo Nacional de Educación, presenta avances importantes en: eliminación de disparidades de género en la educación, centros educativos inclusivos y entornos de aprendizaje no violentos, acceso universal a educación sexual y reproductiva, entre otros. El Plan El Salvador Seguro, fruto del trabajo del Consejo Nacional de Seguridad, presenta resultados que dan cumplimiento a los ODS en lo referente a: centros educativos inclusivos y entornos de aprendizaje no violentos, acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles, reducir significativamente todas las formas de violencia, entre otros. También lamentan que existe una diferenciación en el acceso a la justicia. Con humor y cantos, artistas promueven medidas ante la covid en El Salvador, Desarticulan tres bandas de secuestradores que operaban en la zona occidental y paracentral de El Salvador. Entre los ODS con menos avance está el de agua limpia y saneamiento, con 27 %. "Se percibe que los impactos del cambio climático y la contaminación están causando que crezca la cantidad de hogares que padecen de la escasez del agua", dice el informe. Para la realización del Informe se utilizó una metodología cualitativa, la cual se llevó a cabo entre los meses de febrero a abril de 2018. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, brindó asesoría técnica para el diseño y desarrollo del mismo. "Lamentablemente, consideramos que los avances que se han dado en el cumplimiento de este objetivo han sido bastante limitados, hay todavía mucho espacio de trabajo, mucho espacio de mejora, principalmente porque sí se han notado ciertos retrocesos en el área de transparencia, la fuerza con la que se venía trabajando con el tema de probidad", dijo Sofía de la O, de la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ). Entonces creo que en el país se ha avanzando muy poco en eso, aunque se ha avanzado en otros rubros; pero a nivel de esa parte de la transparencia creo que tenemos una deuda muy grande", expresó Rubén Quintanilla, de la Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE). Es así, que el gobierno de El Salvador ha decidido dar un impulso especial al proceso de apropiación e implementación de los ODS en el país, realizando esfuerzos por colocar la “Agenda 2030” en el centro de la política pública, habiéndose buscado su articulación con el Plan Quinquenal de Desarrollo (2014-2019). La herramienta, que es parte del Sistema Nacional de Planificación, busca promover la transparencia y rendición de cuentas, brindando acceso a la ciudadanía a información sobre el desarrollo y resultados de los programas y proyectos gubernamentales encaminados al cumplimiento de los ODS a través de la web http://www.odselsalvador.gob.sv. El informe detalla que las áreas en las que se debe trabajar con mayor énfasis son: reducción de todas las formas de violencia, incluidas las desapariciones y los desplazamientos internos forzados; atención y protección a víctimas de las distintas expresiones de violencia y sensibilización en derechos humanos de las personas que brindan seguridad pública, que incluye a quienes trabajan en las comunidades y municipios tanto de la Policía Nacional Civil (PNC) como de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). El Movimiento de ONGD para el Desarrollo Solidario de El Salvador (MODES) presentó ayer el informe "¡No dejemos a nadie atrás! Además: alianzas – implementar la agenda a través de una sólida alianza global; y planeta – proteger los recursos naturales de nuestro planeta y el clima para generaciones futuras. Informe de MODES enfatiza que se debe trabajar en reducción de la violencia, las desapariciones y los desplazamientos forzados. Sistema de Seguimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), Kosovo (según Res 1244 del Consejo de Seguridad ONU), Programa de Asistencia al Pueblo Palestino. "En materia de garantía de derechos económicos observamos avances regulares especialmente en lo que respecta a los hombres y las mujeres más vulnerables del país. “Nuestro país ha alcanzado, hasta la fecha, la construcción de una Agenda Nacional de Desarrollo Sostenible, la cual prioriza nueve objetivos y 117 metas”, enfatizó el Ministro de Relaciones Exteriores en funciones, Carlos Castaneda. Se reconocen avances positivos desde los programas sociales, por lo que se necesita ampliarlos. Por tanto, el próximo paso es la incorporación de la información de los gobiernos locales, el sector privado, la sociedad civil y otros sectores que son generadores y usuarios de la información vinculada con los ODS. El Gobierno de El Salvador lanzó el Sistema de Seguimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), una herramienta que permitirá conocer y analizar los avances del país en la Agenda 2030. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, El Salvador lanza herramienta para monitorear el avance en Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo 16, sobre estos últimos tres aspectos, tiene un avance del 42 %. El Presidente Sánchez Cerén recibió el informe de los consejos nacionales de diálogo, en el marco del Día Nacional por la Vida, la Paz y la Justicia reflejando que las acciones de país se han centrado en los ejes: reducción de la pobreza extrema, lucha contra la desigualdad e injusticia y preparación para el cambio climático. Por su parte, El Plan El Salvador Educado, del Consejo Nacional de … Estas y otras acciones han permitido que el país avance en el cumplimiento de los ODS a un 40% a la fecha. Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción. En sus palabras en el evento de lanzamiento, el Ministro hizo un reconocimiento especial al PNUD, por el apoyo recibido. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. En el tema de transparencia, advierten que todavía hay resistencia en las instituciones, tanto públicas como privadas. El Plan El Salvador Seguro, fruto del trabajo del Consejo Nacional de Seguridad, presenta resultados que dan cumplimiento a los ODS en lo referente a: centros educativos inclusivos y entornos de aprendizaje no violentos, acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles, reducir significativamente todas las formas de violencia, entre otros.

Importancia Del Liderazgo Sostenible, Husky Blanco Precio, Pasos Para Planificar Un Proyecto Ambiental, Perritos Tiernos, Honorable, Distinguido, Respetable 9 Letras, Historia Del Desarrollo Económico, Curse Client, Guerras Perdidas Acordes, Debo Dragon Ball, Trabajo En Canadá Para Extranjeros 2020, Needles, California Que Ver, Aurora Aksnes Books, Consecuencias Positivas Y Negativas, Oymyakon, En Verano, Gema Garoa Como Tú No Hay Dos, Mya Canciones Letra, Anchorage Historia, Gohan Niño, My Body En Inglés Y Español, Paul Pogba Altura Y Peso, 19 De Marzo, Amfv Congreso, Hay Muchas Formas De Alabar Su Nombre Acordes, Memoria Ram 2gb Ddr3 Que Significa, Mya Canciones Letra, Observatorio Mauna Kea, Memoria Caché, Shiba Inu Características, Segunda Ley De Newton, Matón Significado, Juan Pintor Español, Imágenes De La Bella Y La Bestia, Wolves Vs Bournemouth Ver En Vivo, Carta A La Tierra 2020 Pdf, A Quien Le Importa Thalia Letra, Trabajo Sostenible, Tiempo En Nueva York A 25 Dias, Yam Mantra Significado, Desarrollo Regional A Partir De Servicios Ambientales O Recursos Naturales, Problemas Con Números Negativos, Baja California Municipios, El Tiempo En Fort Worth, Texas 76105, Aurora Aksnes Vegan,

Be Sociable, Share!