Esta etapa es la última en el transcurso de la vida de las personas y la misma continúa hasta el momento del fallecimiento del individuo. Es la etapa del desarrollo que se lleva a cabo en el vientre materno y en la que el embrión comienza su proceso de desarrollo hasta convertirse en un neonato completamente formado. Mientras que la etapa de la infancia, aunque es cuando cada quién adquiere la mayor cantidad de entendimiento sobre el mundo asà como las habilidades básicas motoras, esta etapa sigue un proceso casi automático en el desarrollo de las personas. Infancia 3. Entre sus características, destacan: 1. Aviso Legal – Cookies – PolÃtica de privacidad, Copyright © 2020 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes. El desarrollo sexual se manifiesta a través de cambios físicos: Esta etapa es clave en el proceso de descubrimiento del yo y del mundo que lo rodea, así como de la vida sentimental y de los valores que luego guiarán al individuo hacia la adultez. No existen límites precisos para ello, pues varía de acuerdo al individuo: pero se toma como inicio claro de la adolescencia la entrada en la pubertad, es decir, la maduración sexual de individuo. La primera niñez es la etapa que se desarrolla entre los 3 y los 6 años de vida del … Enciclopedia de Ejemplos (2019). excelente articulo, preciso y concreto. Va desde el instante del parto hasta alrededor de los seis años de edad, cuando se inicia como tal la niñez. En el plan… Se trata de una etapa clave en la formación de la psique del individuo, por eso al niño se lo intenta proteger lo más posible de las influencias dañinas de la sociedad. Estas etapas se cumplen en su totalidad en todos los individuos de la especie humana, sin posibilidad de excepción alguna, si bien puede que las características específicas varíen de acuerdo al caso puntual. ¿Cuál es la etapa más importante del desarrollo. Esta etapa es la más larga en el desarrollo del ser humano, con un rango de edad que va desde los 25 a los 60 años. En muchos casos, esta es la etapa de la emancipación, ya que el individuo comienza a generar sus propios ingresos y sentar las bases de su vida adulta. Se considera que un individuo adulto está en la plenitud de sus facultades psíquicas, físicas y biológicas, por lo que en esta etapa suele tener lugar el deseo de la paternidad y de fundar una familia. Padre del psicoanálisis desarrollo estudios sobre la sexualidad infantil, que divide la misma en etapas psicosexuales, y van desde la oral, pasando por anal, fálica, de latencia y hasta llegar a genital. Es una etapa de amplios aprendizajes, ya no entorpecidos por la dinámica de crecimiento, en la que la vida laboral y social suelen ocupar un lugar privilegiado. Adultez 7. Este proceso se inicia primero con la interacción con el entorno mediante la interacción con otros individuos y luego con un proceso individual de interacción con los factores que lo rodean. Aceleración de la pérdida de masa ósea y muscular. ¿Cuál es la etapa más importante del desarrollo humano. Pero esta mal porque la niñez acaba a los 10 años y hay una pequeña etapa entre la niñez y la adolescencia que dura 2 años y se llama pubertad en la cual ocurren cambios fÃsicos y psicologicos para prepararte para la siguiente etapa de tu vida que es la adolescencia .Aunque mucha gente no toma en cuenta la pubertad como etapa porque es may corta si se debe tomar en cuenta porque en ella ocurren cambios importantes como la menstruación , eyaculacion ,etc.Estos cambios NO ocurren en la adolescencia si no en la pubertad. Ancianidad Por lo general se considera que la edad es el agente que limita cada etapa, al colocar el desarrollo de las personas a medida que avanza el tiempo. También es la etapa en la que, idealmente, se procrea, ya que las personas están en la plenitud de su capacidad reproductiva y la madurez emocional necesaria para afrontar los cambios que este proceso implica. Un adulto saludable en términos físicos y emocionales afrontará la ancianidad con una mejor perspectiva, de allí que sea importante crear oportunamente las condiciones y hábitos para que así sea. Piaget enfatiza como los procesos cognitivos se adquieren desde un principio mediante su interacción con el entorno y que es un proceso que a pesar de parecer inconsciente, en realidad es activo. Dentro de esta etapa se evidencian 3 perÃodos conocidos como PerÃodo Germinal, PerÃodo Embrionario y PerÃodo Fetal. Tendencia al aislamiento o al distanciamiento del núcleo familiar. excelente articulo, lo utilizares para el trabajo con familias y primera infancia. Apenas inicia el reconocimiento de sus capacidades motrices y sensoriales, por lo que presenta movimientos reflejos y automáticos, como la succión del pecho materno, además se comunica con el exterior mediante respuestas emocionales indiscriminadas (llanto). En el plano social, es un período de mucha interacción en el que comienzan a formarse los primeros vínculos fuera del hogar a través de la educación y las actividades recreativas. Ubicada entre los 6 y 12 años, esta tercera etapa de desarrollo humano coincide con la escolarización del individuo, es decir, su capacidad para el aprendizaje y la convivencia con otros individuos de su edad. En esta fase los órganos comienzan a formarse y madurar. Incluye tres sub etapas: Es el momento de la concepción, cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide y comienza a desplazarse hacia el útero, donde se implantará. Pero de esta forma sólo se hace énfasis en los cambios fÃsicos que ocurren en los seres humanos. Esta es la primera etapa de la vida humana, denominada también fase intrauterina, ya que tiene lugar dentro de la matriz de la madre durante el embarazo. Comprende entre los 20 y 25 años de edad y al igual que la etapa de la adolescencia, pueden estar influenciadas varios factores entre los cuales podemos mencionar la alimentación, clase social, cultura e intelecto. Sin embargo, factores como la calidad de vida y los hábitos de salud adquiridos en etapas vitales previas pueden influir de forma positiva en esta fase. Hablar de la etapa del desarrollo humano más importante es un tema algo subjetivo dependiendo de quién lo esté desarrollando. Tendencia al aislamiento social, bien sea como consecuencia de la aparición o evolución de enfermedades o por la reducción del círculo social causada por el fallecimiento de otros pares. Para muchos especialistas, la niñez es la etapa del desarrollo humano más importante, dado que es allí donde se adquieren las habilidades psico sociales y emocionales fundamentales para un desarrollo saludable y sienta las bases de lo que será el individuo en el futuro. Interacción con el entorno físico (bajar escaleras, subirse a una silla) y social (conocer a otros pares y jugar con ellos). Es una etapa de declive en las facultades físicas y reproductivas, aunque se estima que la cantidad de desarrollo físico e intelectual de las etapas previas incidirá en el mayor o menor ritmo de debilidad del anciano. Esta etapa dura por lo general nueve meses y comprende tres fases distintas, a saber: 2) Etapa de la infancia. Durante la juventud el individuo se muestra más consciente con quien es y más determinado a lo que desea en la vida, aunque no posea el equilibrio emocional típico de la madurez. Entre otras características de esta etapa del desarrollo, se destacan: Es la etapa de desarrollo humano más larga, e implica diversos cambios físicos, emocionales y psicológicos según la edad y fase de cada persona. Comienzan los primeros desplazamientos de forma autónoma, primero gateando y luego caminando. Problemas de lubricación vaginal en las mujeres y disfunción eréctil en los hombres. Pero la niñez, al ya el individuo estar más consiente de su entorno y con las teniendo a su disposición cualidades necesarias para interactuar con el mismo, es cuando empieza a descubrir y expandir su mente. Asà que un correcto desarrollo humano debe tener presente una correlación entre la edad fÃsica y mental de cada persona. Disminución del deseo sexual en ambos sexos. Es la primera etapa del desarrollo humano la cual ocurre en el vientre materno, periodo que se conoce como embarazo, y la misma transcurre desde la concepción hasta la formación del nuevo ser. Padre del constructivismo, conocido por desarrollar la TeorÃa Psicogenética. Los adultos en esta etapa pasan a denominarse “ancianos” y suelen hallarse al final de una cadena familiar a la que transmitir sus aprendizajes y enseñanzas vitales. humano? Evolución de las habilidades para la lectura, escritura y pensamiento lógico. Fecha de actualización: 11/12/2019. Significados: descubrir lo que significa, conceptos y definiciones. Muchos son los autores que han hablado sobre el desarrollo humano, pero en muchos casos se han limitado a hablar de alguna etapa o aspecto en particular ya que el estudio que comprende la totalidad de este tema es demasiado amplio. Las enfermedades, dolencias físicas y desinterés por la vida general (en pro de los recuerdos del pasado) son característicos de esta etapa de retiro. 3) Etapa de la niñez. En esta etapa se fijan, también, el sentido del deber, el amor propio, el respeto por los demás y por lo ajeno, así como la capacidad para distinguir entre lo real y lo imaginario. En esta etapa se da inicio de algunas habilidades cognitivas lo cual le permite al niño comprender lo que ocurre en su entorno, se puede decir que esta etapa es clave en la formación de la psique del ser humano. La etapa más prolongada normalmente del desarrollo humano, se inicia luego de los 25 años de edad, con el fin de la juventud y se prolonga hasta la entrada en la vejez o la ancianidad, alrededor de los 60 años. La segunda etapa de la vida de todo ser humano, pero la primera fuera de la contención y protección del cuerpo de la madre, es la infancia. Tiene, a su vez, tres clasificaciones: En principio, la adultez es el periodo de mayor vitalidad y actividad. 3. Tu dirección de correo no será publicada. En: Significados.com. Si bien las etapas del desarrollo ser humano comprenden el cambio fÃsico, los cambios psicológicos también son importantes por cuanto se espera que ambos aspectos vayan avanzando al mismo tiempo y se correspondan según la edad de cada quién. A medida que transcurre el tiempo, sin embargo, el infante aprende a controlar sus miembros, sus esfínteres y a caminar, así como algunos rudimentos de lenguaje. Por ello la adolescencia es quizá de las etapas humanas la que presenta cambios más significativos a nivel físico y emocional. Desarrollo de habilidades cognitivas (asociación de ideas, reconocimiento de colores, formas y estructuras). mas que claro y entendible. La vida, entendida así, es una sucesión de situaciones de cambio que van dejando su huella en nosotros hasta lo último. Esta etapa de la vida es la que, más o menos, va de los 3 a los 6 años; por eso se la … Esta cuarta etapa de la vida humana se inicia al término de la niñez, alrededor de los 12 años, y finaliza con la entrada en la juventud, alrededor de los 20. En esta etapa, comienzan las primeras interacciones sociales adultas, aunque el individuo carece aún de madurez emocional. El mayor rendimiento vital se encuentra contenido en esta etapa, que si bien contiene toda la impronta de las etapas de formación, es también la etapa en que el individuo suele hacer más o menos las paces consigo mismo y con su destino. El infante comienza a alimentarse con alimentos sólidos. Excelente articulo muy completo lo utilizare en mi clase gracias. Después de todo cada etapa representa algo diferente y tiene sus propios aspectos significativos. Aparición del deseo sexual en ambos géneros. Sus estudios concluyen que el desarrollo humano sólo puede darse por la socialización con otras personas. Las etapas del desarrollo humano son siete, y son las siguientes: 1) Etapa prenatal. Así, por ejemplo, habrá adolescentes con problemas de acné y otros sin ellos, pero nadie podrá jamás saltarse la adolescencia. En la escuela el niño aprende a través de diversos mecanismos lúdicos y pedagógicos a sacar provecho a sus facultades mentales, físicas y sociales. Para el niño, esto representa el momento de la convivencia con otros seres humanos de su misma edad con quien compartir aspectos en común, como jugar y comer, lo cual influye en el proceso de socialización. Adolescencia 5. Dos aspectos importantes que definen este perÃodo, son la vida laboral y social a la que se ven expuestas las personas jóvenes. Etapa de la niñez. En el transcurso de este perÃodo, las personas ganan las habilidades básicas como el habla, el caminar, asà como la comprensión del ambiente que lo rodea. 1. Se espera de una persona adulta un control emocional y una disposición vital que no poseía en etapas anteriores. Se caracteriza por ser un periodo donde ocurren cambios importantes tanto fÃsicos como emocionales. Algunas características resaltantes son: A partir de los 40 años comienzan los cambios propios de la menopausia en las mujeres y la andropausia en los hombres, caracterizados por: Además de la intensificación de los cambios físicos que comenzaron en etapas previas, la adultez tardía se caracteriza por una serie de cambios vitales que tienen un impacto en la dinámica social: La ancianidad, también llamada tercera edad, es la última etapa del desarrollo humano y se caracteriza por. Esta etapa del desarrollo humano esta comprendida entre los 12 y 20 años de edad la cual puede variar de un ser humano al otro tomando en consideración factores sociales, culturales y económicos. Juventud o temprana edad de adultez 6. Primera niñez. Culminación del proceso de desarrollo físico. 7) Etapa de la ancianidad. Creador de la TeorÃa del Desarrollo Psicosocial que lleva su nombre y al igual que Freud, propuso que existÃan etapas en el desarrollo que todo individuo debe enfrentar y superar. Además, cada etapa en cierta medida depende de la anterior, de no haber completado ciertas caracterÃsticas en una etapa precedente, puede influir directa y negativamente sobre las siguientes etapas que la siguen. Es la fase de desarrollo caracterizada por el aprendizaje de capacidades y habilidades psico motrices, así como del lenguaje. Se ubica entre los 6 y 12 años de edad periodo en el cual se da inicio a la etapa escolar. Una etapa que bien puede definir el rumbo en la vida de cada persona y donde aprende los valores que muy seguramente lo acompañarán hasta la vejez. Existen7 etapas que componen la totalidad del desarrollo humanoy que toda persona experimenta al llegar a una edad muy avanzada. Niñez temprana. Nuevos estudios pueden generar nuevas teorÃas más aceptadas, pero esto no significa que lo anterior no hayan significado en muchos casos avances importantes que un menor o mayor medida dieron paso a la posibilidad de las nuevas teorÃas más recientes. Ubicada entre los 6 y 12 años, esta tercera etapa de desarrollo humano coincide … Recuperado de: https://www.ejemplos.co/etapas-del-desarrollo-humano/. "Etapas del desarrollo humano". En términos tanto fÃsicos como mentales, puede mencionarse la etapa de la niñez como la que más puede marcar el desarrollo humano de cada individuo. La última etapa de la vida humana, que inicia alrededor de los 60 años de edad y se prolonga hasta el fallecimiento. Desde los 60 años en adelante se dice que se ha entrado en la etapa de la ancianidad. El individuo comienza a experimentar el mundo con una visión más clara de sí mismo y de lo que desea para el futuro. Cómo citar: "Etapas del desarrollo humano". Se caracteriza por ser el inicio del desarrollo psicomotriz del bebé y comprende desde el nacimiento hasta los 6 años de edad. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Emancipación de los hijos, lo que en muchos casos implica el inicio de un período de soledad para los padres. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Niñez 4. Otras características de la etapa de la infancia son: Para muchos especialistas, la niñez es la etapa del desarrollo humano más importante, dado que es allí donde se adquieren las habilidades psico sociales y emocionales fundamentales para un desarrollo saludable y sienta las bases de lo que será el individuo en el futuro. ¿Cuales son las etapas de la vida en un humano? Pero los cambios psicológicos tienden a ser influenciados por factores externos al cuerpo humano, y tienen que ver con el ambiente en el que se desarrolla la vida cotidiana. Existen 7 etapas que componen la totalidad del desarrollo humano y que toda persona experimenta al llegar a una edad muy avanzada. Es en este punto de la vida de las personas que comienza el declive asociado con la edad, más especÃficamente es aquà cuando se empiezan a perder habilidades fÃsicas, psÃquicas e intelectuales del ser humano. Se le conoce por ser el creador de la psicologÃa histórico-cultural y unos de los precursores de la neuropsicologÃa. Pero de esta forma sólo se h… Se llama juventud a la primera etapa de adultez o adultez temprana, en la que el individuo ya está maduro sexualmente y ha superado las turbulencias de la adolescencia, listo para iniciar una vida responsable de sí misma. En algunos casos este declive físico puede llegar a impedir la vida normal, mientras que en otras simplemente conducen a una personalidad tanto más egoísta, excéntrica y desapegada. 5) Etapa de la juventud. Etapa Pre-natal 2. https://www.ejemplos.co/etapas-del-desarrollo-humano/. Por lo tanto, esta etapa va desde la fecundación (unión de las células sexuales de los progenitores) y el desarrollo del feto, hasta el nacimiento o el parto. 4) Etapa de la adolescencia. Deterioro progresivo de las capacidades físicas y cognitivas. Las etapas de desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital.
Caniche Colores Azul, Juneau Weather, Perros Terranova Precio Mercadolibre, Elecciones Legislativas 2021 Que Se Vota, Chow Chow Bebé Negro, Tema De La Película Corazon Valiente, Formas De Presentación De Cáncer De Mama, Portaaviones Trieste, Perro Terranova Precio, Curiosidades De Las Ovejas, Electoral Guanajuato, Tabla De Posiciones Champions League Cuartos De Final 2020, Morir De Amor Poema, Criterio Hidalgo Facebook, Diferencia Entre Queja Y Reclamo, Quadratín Uruapan, Todas Las Princesas De Disney, El Padrino Iii, La Bella Y Las Bestias Penélope, Suffolk Va, Ciudades Aurora Boreal, Lucero Y Mijares Canciones Juntos, El Dragón Temporada 2 Capitulo 44, Como Promover La Minería Sostenible, Octavos De Final Concacaf 2019, Helps O Helpes, Ensayos De Objetivos De Desarrollo Sostenible,