@C�*�=��*)s� ���\b���_e�Iʝ���h\FJ�� ( Cerrar sesión / Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual, Observatorio de la Economía Latinoamericana, Revista Caribeña de las Ciencias Sociales. Los estudios regionales actuales van en la línea del papel de las regiones en el marco globalizado; sabemos que nuestro planteamiento es controvertido en el marco actual de desarrollo global; pero nuestro concepto de autorregulación regional se apoya en las bases que nutre el paradigma de la sostenibilidad: desarrollo endógeno, autosuficiencia alimentaria, crisis energética, empoderamiento y participación social, etc. que se investigó me sirvió mucho para darme cuenta que cuando se quiere ayudar El mundo necesita invertir más recursos en datos oportunos, incluidos los de tiempo real. 0000009792 00000 n 0000003143 00000 n 5. Sostenibilidad ambiental. Soy autor 0000012977 00000 n Este tipo de sostenibilidad es especialmente importante en el caso de pueblos y sectores sociales que cuentan con una situación de desprotección o de desventaja con respecto a los demás. 0000007669 00000 n Entendemos que no es un sistema cerrado de análisis sino que es un sistema abierto que se puede completar con otros síndromes e indicadores que puedan ser de interés para el investigador o para los actores que lo utilicen. Cuando se habla de sostenibilidad social se está poniendo el enfoque sostenible en la forma de vida de un grupo social en concreto. Se puede concluir de este parcial que toda la información Su principal objetivo es garantizar que las actividades humanas se puedan desarrollar de tal modo que no destruyan las comunidades humanas a las que afecta, lo que garantiza la perdurabilidad de las mismas y de sus estilos de vida a largo plazo. %���� 0000006963 00000 n 0000001886 00000 n Es necesario disponer de sistemas de CCTA para fortalecer la sostenibilidad al mismo tiempo que se mantiene la productividad de manera que se proteja la base de recursos naturales y el abastecimiento ecológico de los sistemas agropecuarios. 0000005371 00000 n Conclusiones Para acabar con la pobreza no sólo se requerirá una gran cantidad de recursos e inversión, sino que también se requerirán cambios en la forma en que los agentes de desarrollo colaboran para apoyar a los más vulnerables. 0000003984 00000 n 0000008349 00000 n 0000002349 00000 n 2. Sin embargo, pronto se llega a la conclusión de que, más allá del medio ambiente, el concepto de sostenibilidad puede aplicarse a cualquier espacio o … Es necesario disponer de sistemas de CCTA para fortalecer la sostenibilidad al mismo tiempo que se mantiene la productividad de manera que se proteja la base de recursos naturales y el abastecimiento ecológico de los sistemas agropecuarios. stream CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIÓN GENERAL • Una vez elaborada la lista de indicadores de sostenibilidad en las tres vertientes del Entendemos que las investigaciones sobre sostenibilidad no pueden quedar tan sólo en literatura científica para eruditos. 0000013731 00000 n La actividad turistica y sus impactos ambientales y culturales, 2.1 Impactos ambientales y culturales de la actividad turística, 2.2 Regulación de los impactos ambientales de la actividad turística en México, 4 Gestión Ambiental en el Sector Turístico, 4.3 Biotecnología ambiental en el turismo. %PDF-1.4 %âãÏÓ se puede, encontrando ayuda en cualquier lugar, con todas las organizaciones El aspecto social se introduce por la evidencia de que el deterioro ambiental está tan asociado con la abundancia y los estilos de vida de los países desarrollados y de las elites de los países en desarrollo como con la pobreza y la lucha por la supervivencia de humanidad marginada. 4 0 obj >> 0000005093 00000 n 0000011189 00000 n 0000014364 00000 n 0000026215 00000 n /Producer (pdfFactory 2.01 \(Windows XP Spanish\)) E incluso si no disponemos de la información cuantitativa de los indicadores, el estudio de fenómenos regionales, como se ha visto en los estudios de caso, nos permiten determinar si dicho síndrome se halla presente. Este es el potencial y la promesa de la cooperación eficaz al desarrollo. 0000009040 00000 n El desarrollo sostenible tiene 3 aspectos importantes que deben tomarse en cuenta para un futuro mejor estos son: ambiental, uno económico y uno social. especialistas, amantes de la naturaleza, en fin, todas son personas que /CreationDate (D:20100709110624) 1.2 Tipos de sostenibilidad. La sostenibilidad es una consecuencia necesaria que surge como respuesta al abuso de las actividades humanas sobre los entornos naturales. 15 al 28 de febrero III Congreso Virtual Internacional sobre, 15 al 29 de marzo III Congreso Virtual Internacional sobre, PROPUESTA METODOL�GICA PARA EL AN�LISIS DE LA SOSTENIBILIDAD REGIONAL, Textos de autores clásicos y grandes economistas. Conclusión Durante esta unidad abordamos sobre lo que es el concepto de sustentabilidad y sostenibilidad, pero sabemos que sustentabilidad y sostenibilidad no tienen el mismo concepto. ( Cerrar sesión / entonces podemos hacer muchas cosas, participar en las actividades o Las investigaciones para desarrollar dichos modelos deberán hallar interrelaciones cuantitativas entre dichos indicadores y sus relaciones causales con otros indicadores de otros stocks y que influyan en el crecimiento o la reducción de éstos; por ejemplo el crecimiento del PIB o del número de viviendas con la pérdida de stock natural del territorio. En otras palabras, es en esa época cuando los organismos oficiales empiezan a ser realmente conscientes de que las acciones humanas tienen un impacto destructivo sobre el medio ambiente y de que, de continuar desarrollándose a la misma velocidad y con el mismo impacto, supondrán la destrucción de los entornos y ecosistemas donde tienen lugar. Sostenibilidad del proyecto y conclusiones 1. ... Conclusión de la materia en general. que existen tanto a nivel Nacional como Internacional, estas instituciones, 0000017041 00000 n /Title (4conclusionesP.doc) Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. << 0000011210 00000 n 0000012998 00000 n HT»n0E{¾bÊD)üìCB»4y(lÒ3¤`,Ãü}<6ÙU De esta forma, afirmar que una actividad es sostenible ambientalmente, es lo mismo que decir que dicha actividad tiene un impacto suficientemente pequeño sobre el medio ambiente como para no suponer la degradación del mismo, desde una perspectiva de los recursos naturales, ya sean enfocados a la conservación del agua, la calidad del suelo, la riqueza y diversidad animal y vegetal, etcétera. 0000001362 00000 n >> 0000001509 00000 n Una de las principales aportaciones del trabajo es la interrelación de los indicadores con los síndromes de insostenibilidad regional que nos permite calificar su presencia de una manera cualitativa y no sólo en función de un valor del indicador, sino de la visión general de los resultados de los indicadores en conjunto. Conclusiones de la COP25: postergar lo impostergable Las conclusiones de la COP25 dejan espacio a la esperanza a pesar de que esté casi todo por hacer. Por otro lado queda abierta una puerta a la estructuración de modelos, mediante la Dinámica de Sistemas u otras herramientas científicas, ya que conceptualiza el desarrollo regional desde la perspectiva de los stocks y los flujos, síndromes (procesos) e indicadores asociados a dichos stocks y flujos. Conclusión Lo que más comprendí sobre el DESARROLLO SUSTENTABLE es que promueve la satisfacción de las necesidad de la humanidad,sin poner en peligro las posibilidades de las futuras generaciones en cuestión a sus necesidades. Hb```f``b`c`à3b`@ (ÊÀ1ñ à e¬ÒÓ\ofd6bu(f`eàg\ÂôÃ+@uÁYvfY&&®² ,Î,D>00D``´e``õr 0000010489 00000 n /Length 5 0 R Sostenibilidad del proyecto y conclusiones 1. 0000002821 00000 n El concepto de sostenibilidad tiene sus orígenes a finales de los años 80 del siglo XX, y aparece como un enfoque novedoso que deben tomar las acciones humanas con el fin de que, estas mismas acciones, no conlleven la destrucción de los entornos y los recursos en los que se realizan. 0000004275 00000 n 1.3 Conciencia ambiental. simplemente difundir la información que nos comparten. La COP25 celebrada en Madrid (España) pasará a la posteridad por dos récords: haberse organizado en apenas unas semanas tras la renuncia de Chile a acoger la cumbre del clima y por haber sido la más larga de la historia. ( Cerrar sesión / A partir de ahora le doy 0000009061 00000 n 0000007002 00000 n }�ql���|��\�IHRk�d(�s�f6Ļ2��&I�K`�ġ%��Q�@�SK��7�OEs�6 �cI��u��dYw# ��9@y����'T���*��aـ����yL;S�9�D�����N����OΩK��x�Fy�8s�/d���GޥS����-ek%e���{��z$dX0�U�˪��6H���t��c X}�I���cHNF. 39 0 obj << /Linearized 1 /O 43 /H [ 1626 281 ] /L 91128 /E 59130 /N 6 /T 90230 >> endobj xref 39 45 0000000016 00000 n << Gracias por visitar nuestra página esperamos que nuestra información les sea útil!¡, estuvo bn me gusto y me ayudo mucho ya que m fue necesario para entender un poko mas mi tema gracias ati fue un buen trabajostephannie natalie pool koh. La conclusión principal de esta tesis es la propuesta metodológica en sí misma presentada en los capítulos anteriores –fundamentalmente en el 4- e implementada en los casos de estudio expuestos. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. que creemos van a terminar imponiéndose en los modelos de organización regional futuros, superando el actual y probablemente obsoleto modelo de desarrollo que ve a la región como una unidad productora al servicio de los intereses de la globalización, sin importarle la satisfacción de las necesidades básicas de los pobladores de la misma ni la conservación de sus recursos naturales y de la biodiversidad. Conclusión La ciencia no puede desarrollarse a partir de disciplinas separadas, sino que debe ser una ciencia multidisciplinaria. Sostenibilidad de la propuesta Aunque estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con la aplicación de nuestro proyecto, creemos que es destacable el reseñar que este tipo de experiencias requiere un … Sin embargo, pronto se llega a la conclusión de que, más allá del medio ambiente, el concepto de sostenibilidad puede aplicarse a cualquier espacio o actividad que tenga lugar. el merecido respeto a la gente que se dedica a esto, científicos, 1 0 obj 0000002138 00000 n 0000012157 00000 n Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Lo que más comprendí sobre el DESARROLLO SUSTENTABLE, es que promueve la satisfacción de las necesidades de la humanidad, sin poner en peligro las posibilidades de las futuras generaciones en cuestión a sus necesidades.El desarrollo sustentable nos brinda como benéfico conservar los recursos naturales y así cuidar el planeta; aumentando el crecimiento en el desarrollo de la humanidad. 0000058632 00000 n 00F60°Ðl`_ÀÒâ]¿a:Ü=â× îåJ10=Ò\@«! l. Desarrollo Sutentable: "Cuida lo que tienes". /Filter /Fl Al final del capítulo 7 del estudio comparativo de casos hemos propuesto algunos esquemas causales que ponen de manifiesto algunas de estas interrelaciones. Personalmente sigue y seguirá el interés y el trabajo sobre estos temas y, por ejemplo, mi actividad docente y proyectual me está llevando ya a aplicar la propuesta metodológica con algunos grupos de alumnos del máster de Desarrollo Urbano y Territorial de la UPC, promovido por el Departamento de Urbanismo de la ETSAV, con notable éxito y motivación al utilizarla como instrumento de aprendizaje del análisis de la sostenibilidad regional. Decir que algo es sostenible, significa que la relación que establece ese algo con el entorno no constituye una agresión ni la futura destrucción del mismo. Sabemos que existe una tendencia mundial hacia la conservación ambiental, sin embargo esto no es suficiente. nuestro hogar. 0000008328 00000 n A la vez dicha potencia se compagina con su manera sencilla y accesible para analizar la sostenibilidad regional. La conclusión principal de esta tesis es la propuesta metodológica en sí misma presentada en los capítulos anteriores –fundamentalmente en el 4- e implementada en los casos de estudio expuestos. Aplicación de indicadores de sostenibilidad a Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de poblaciones rurales de Portugal. Cambiar ). Cuando se habla de sostenibilidad ambiental se está haciendo referencia a que las relaciones que se establezcan con el medio ambiente no conlleven la destrucción del mismo, de modo que, estas relaciones, sean “sostenibles” o perdurables a largo plazo. Por ello se ha promovido e implementado un nuevo concepto de desarrollo económico, social y ecológico. 0000017306 00000 n Otra de la principales aportaciones conceptuales es la visión de la región como un sistema que debe autoabastecerse y autoregularse es una perspectiva novedosa en el análisis regional, que ya apuntaba la teoría de las Bioregiones, pero no desarrollando un análisis de la misma de manera sistematizada. Los frutos de comparar los resultados obtenidos en el estudio de diferentes regiones nos permiten continuar avanzando y perfeccionando no solo la aplicación de la metodología en trabajos futuros, sino los puntos más desarrollables y sujetos a futuras investigaciones dentro de la propia propuesta. Entendemos que son necesarios estudios académicos que se hagan teniendo como prioridad su aplicación y la voluntad de transformación real de la sociedad en el planeta y reducir así los impactos ambientales y sociales que el actual modelo de desarrollo genera; ésta ha sido la actitud desde el principio que nos ha llevado a plantear y desarrollar esta investigación. No está demás recordar que la finalidad del desarrollo sustentable es lograr un desarrollo más justo y equitativo y así permitir a la sociedad satisfacer sus necesidades pero si comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. }�a��?_�����:�u�r+�6i"�뽜n��,�l�.�%f� ���\�G��̗[?c�T ���� Roberto Real de León Julia Vargas Rubio Marco Antonio Flores Enríquez, Estudio de Arqué Poética y Visualística Prospectiva, Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Hermeneusis: BARRUQUIN ZUÑIGA KAREN PAOLA. El reporte de Desarrollo Sostenible 2019 presenta las métricas más actualizadas para medir el desempeño de los países en los ODS.. Las tendencias se presentan a nivel de objetivos para setenta y cinco indicadores individuales. Basada en la visión sistémica y el paradigma de la sostenibilidad unifica tres metodologías de análisis: los indicadores, los conceptos de la dinámica de sistemas y los síndromes, cuya conjunción amplifica los resultados que cada una alcanzaría por separado, convirtiéndola en una herramienta científica más potente que cada una de ellas utilizadas de manera aislada. 0000006706 00000 n endobj /Creator (pdfFactory www.pdffactory.com) 0000006184 00000 n 0000007690 00000 n De esta forma, establecer relaciones sostenibles en todos los ámbitos de la vida humana, garantiza la perdurabilidad de las mismas, es decir, asegura un futuro a largo plazo. Luego de repasar estos 7 principios pareciera que es imposible pensar un proyecto o política pública que no viole alguno de todos ellos. El concepto de desarrollo sostenible, si bien procede de la preocupación por el medio ambiente, no responde a temas fundamentalmente ambientalistas, sino que trata de superar la visión del medio ambiente como un aspecto aparte de la actividad humana que hay que preservar. conservación de nuestro planeta, cada una de ellas se especializa en algo, 0000010468 00000 n 0000002635 00000 n endstream endobj 83 0 obj 162 endobj 43 0 obj << /CropBox [ 0 0 595.22 842 ] /Parent 36 0 R /StructParents 0 /Contents [ 59 0 R 61 0 R 63 0 R 65 0 R 67 0 R 69 0 R 73 0 R 75 0 R ] /Rotate 0 /MediaBox [ 0 0 595.22 842 ] /Resources 44 0 R /Type /Page >> endobj 44 0 obj << /ColorSpace << /Cs6 56 0 R >> /Font << /TT2 50 0 R /TT4 48 0 R /TT6 46 0 R /TT8 71 0 R /TT10 52 0 R /TT11 54 0 R /TT13 57 0 R >> /ProcSet [ /PDF /Text ] /ExtGState << /GS1 78 0 R >> >> endobj 45 0 obj << /StemV 71.38901 /FontName /ArialNarrow-Italic /FontStretch /Condensed /FontWeight 400 /Flags 96 /Descent -211 /FontBBox [ -214 -307 1000 1048 ] /Ascent 935 /FontFamily (Arial Narrow) /XHeight 515 /CapHeight 718 /Type /FontDescriptor /ItalicAngle -15 >> endobj 46 0 obj << /Subtype /TrueType /FontDescriptor 45 0 R /LastChar 32 /Widths [ 228 ] /BaseFont /ArialNarrow-Italic /FirstChar 32 /Encoding /WinAnsiEncoding /Type /Font >> endobj 47 0 obj << /StemV 116.867 /FontName /ANHMCE+TimesNewRomanPS-BoldItalicMT /FontFile2 80 0 R /FontStretch /Normal /FontWeight 700 /Flags 98 /Descent -216 /FontBBox [ -547 -307 1206 1032 ] /Ascent 891 /FontFamily (Times New Roman) /XHeight -531 /CapHeight 656 /Type /FontDescriptor /ItalicAngle -15 >> endobj 48 0 obj << /Subtype /TrueType /FontDescriptor 51 0 R /LastChar 252 /Widths [ 250 0 0 0 0 833 778 180 333 333 500 0 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 278 278 564 0 0 0 0 722 667 667 722 611 556 722 722 333 389 722 611 889 722 722 556 722 667 556 611 722 722 944 722 722 611 0 0 0 0 500 0 444 500 444 500 444 333 500 500 278 278 500 278 778 500 500 500 500 333 389 278 500 500 722 500 500 444 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 333 444 444 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 276 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250 0 0 310 0 750 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 611 0 0 0 333 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 444 0 444 0 0 0 444 0 444 444 0 0 278 0 0 0 500 0 500 500 0 0 0 0 0 500 0 500 ] /BaseFont /TimesNewRomanPSMT /FirstChar 32 /Encoding /WinAnsiEncoding /Type /Font >> endobj 49 0 obj << /StemV 71.742 /FontName /TimesNewRomanPS-ItalicMT /FontStretch /Normal /FontWeight 400 /Flags 98 /Descent -216 /FontBBox [ -498 -307 1120 1023 ] /Ascent 891 /FontFamily (Times New Roman) /XHeight -546 /CapHeight 656 /Type /FontDescriptor /ItalicAngle -15 >> endobj 50 0 obj << /Subtype /TrueType /FontDescriptor 49 0 R /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 833 778 214 333 333 0 675 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 333 333 0 0 0 500 0 611 611 667 722 611 611 722 722 333 444 0 556 833 667 722 611 722 611 500 556 0 611 833 0 556 0 0 0 0 0 0 0 500 500 444 500 444 278 500 500 278 278 444 278 722 500 500 500 500 389 389 278 500 444 667 444 444 389 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 556 556 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 310 0 0 0 0 0 0 611 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 500 0 500 0 0 0 444 444 444 444 0 0 278 0 0 0 500 0 500 0 500 0 0 0 0 500 ] /BaseFont /TimesNewRomanPS-ItalicMT /FirstChar 32 /Encoding /WinAnsiEncoding /Type /Font >> endobj 51 0 obj << /StemV 82 /FontName /TimesNewRomanPSMT /FontStretch /Normal /FontWeight 400 /Flags 34 /Descent -216 /FontBBox [ -568 -307 2000 1007 ] /Ascent 891 /FontFamily (Times New Roman) /XHeight -546 /CapHeight 656 /Type /FontDescriptor /ItalicAngle 0 >> endobj 52 0 obj << /Subtype /TrueType /FontDescriptor 47 0 R /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 833 0 0 333 333 0 0 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 333 0 0 0 0 0 0 667 667 667 722 667 667 722 778 389 500 0 611 889 722 722 611 0 667 556 611 722 667 889 667 611 611 0 0 0 0 0 0 500 500 444 500 444 333 500 556 278 278 500 278 778 556 500 500 500 389 389 278 556 444 0 500 444 389 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250 0 0 300 0 0 0 0 0 0 667 0 667 0 0 0 0 0 0 0 0 0 389 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 500 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 556 0 500 0 0 0 0 0 0 556 ] /BaseFont /ANHMCE+TimesNewRomanPS-BoldItalicMT /FirstChar 32 /Encoding /WinAnsiEncoding /Type /Font >> endobj 53 0 obj << /Length 295 /Filter /FlateDecode >> stream Generación de proyectos empresariales sostenibles dentro de la actividad turística. Está claro que igual que los indicadores los síndromes son fenómenos regionales que pueden ser complementados con otros distintos, lo que debe hacer el investigador es incorporarlos e incorporar nuevos indicadores asociados a los nuevos síndromes propuestos. H��WMo����W�q��$�3���6rH� � ](��А3i���!����6�a��Guի�^�~����T��Ff���]��������(����o���/�MZ��V�܋_�ꗤ,��������������8��6i��qo�78��N��e�]i�kŃ�>�T�D��}�� (K�d��N 0000013710 00000 n 0000006553 00000 n Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Google. Finalmente el hecho de presentar el diagnóstico en forma de síndromes nos permite que podamos realizar estrategias de actuación para tratar de reducir el impacto social o ambiental de los mismos, presentándolos como “enfermedades regionales” que pueden ser comunes en diferentes regiones de estudio y por ello trasponer estrategias exitosas de actuación de unas regiones a otras. asociaciones, grupos empresariales, etc, se dedican especialmente a la En cuanto al curso, me pareció muy buena técnica la que se implementó para desarrollar los temas tratados ya que así se hizo más participativo al grupo, también la idea de tomar un tema y exponerlo mediante un blog creo que dejó muy buenos resultados ya que el tener que publicar información cada semana ayudó a que nos empapáramos más del tema y que día con día estuviéramos buscando nueva información, en conclusión me pareció un curso muy bueno y novedoso. Reporte de Desarrollo Sostenible 2019 . trailer << /Size 84 /Info 37 0 R /Root 40 0 R /Prev 90220 /ID[<99ea1c27833895563ef08ab981ad6d7b><2f43c9600436bd4e78b85b42d1861601>] >> startxref 0 %%EOF 40 0 obj << /Type /Catalog /Pages 36 0 R /Metadata 38 0 R /StructTreeRoot 42 0 R /AcroForm 41 0 R >> endobj 41 0 obj << /Fields [ ] /DR << /Font << /ZaDb 23 0 R /Helv 24 0 R >> /Encoding << /PDFDocEncoding 25 0 R >> >> /DA (/Helv 0 Tf 0 g ) >> endobj 42 0 obj << /Type /StructTreeRoot /K 26 0 R /ParentTree 34 0 R /ParentTreeNextKey 6 /RoleMap 35 0 R >> endobj 82 0 obj << /S 65 /V 168 /C 190 /Filter /FlateDecode /Length 83 0 R >> stream conclusion final Durante este trimestre abordamos el tema del desarrollo sustentable el cual espero que les haya servido tanto como a mi para hacer conciencia sobre los cambios que está sufriendo el mundo y de que manera nos está afectando y sobre todo como podemos contribuir mejorar el planeta y preservarlo para las generaciones futuras. �Como puedo publicar mi libro? %PDF-1.2 C5{�����~s�g�`�����L��z��s�-]���Ɇ�Ra�t-�L�3����(���i���t&�`�a��m�a�\4��"ʁ����u� 6�p8h�I��X%n���=5�I9��CD�\с�F+*t��I�#HB�f����`w�j/,�;bR��Xt79���� �M��c�L� �jT�I{5&���S'�*v"ԡ�ǗG�s��=��O�y+K�#?5N$����!���*�]��çK(��K�D��ǀ���X%*����7� �5��p�g]�V�sɩŞ�oP���sӚAf�{U���߭�ǖ��J�!kA4���{v��,T����H&Dž|)�n�����(�,�q�&��6���$S4�u��i��0� :��}��[���(CQ��;�Lw�l"C��$�s\��đ�?����$[E�-����sVs�Z2v㶮bz�iL�����@�� �����b�L^��\�r�c���넱F��V��������z��VEd��[!�^p �sdD�y�it�z�;�%�:s���#����@7�~�J[��*J��l���{Dؽ ��53?�1Z���B�%6��a��h��Ě � ��� ��f����!D c��)g0^gr�)�U�/����.��'j�cG������u2��ײI�s^3s���x�%��q�K(M�ji�Uyx{֮0����G���� o��ā46`7$(~V�݃+�2C}+Ki� 7_X�P�����nb��_�4���F�-�4?b{�����衅�Az��q38��.��^9D����si��t����g�Ww��#��Yh�c�� ��6��[/���!�P{� )�i��Zgt=��GsaY�[>�U�C>\1~���Łcp�_����Xh�H� �3Y!\RL��� ��j���-�t{��G 0000009813 00000 n Este trabajo abre nuevas líneas de investigación en el análisis de la sostenibilidad regional, ya que queda abierto el perfeccionamiento del sistema de evaluación indicador-síndrome con investigaciones más concretas y pormenorizadas que profundicen dicha asociación y que en esta tesis se ha realizado desde una perspectiva generalista y con una lectura conjunta de los indicadores dejando un espacio para la interpretación subjetiva por parte del investigador, o de los actores que lo utilicen, de los valores cuantitativos de los indicadores y cualitativos de la diagnosis. La sostenibilidad es una consecuencia necesaria que surge como respuesta al abuso de las actividades humanas sobre los entornos naturales. 0000017399 00000 n sostenibilidad Oficializan la ley de reestructuración de la deuda pública emitida bajo ley argentina El Poder Legislativo sancionó la ley de "Restauración de la Sostenibilidad de la deuda pública instrumentada en títulos emitidos bajo ley de la República Argentina". 0000001626 00000 n Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Sostenibilidad ambiental. C��֙H��پ��ե����������jʮ��4+7��f=���*�{�.���֚� �2OA�;/;�Տ~�~.�|����ؔ���M&�$�LhJ�������7�K�t���\�{�,�*�Km����(��e.�|*�tn��頪�O��|�^Sj�2��K���3��y�|���d��~%��L7�9�9��풑�vC��Œ�����.�9MSY�\������I'�*2��w�J�)u��U�R4�� ��9�2U�0ı+�9? Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites, 2. 0000001247 00000 n 0000011873 00000 n /Author (Jose) 0000001907 00000 n Conclusión. 5.2 Organismos de fomento a los proyectos sostenibles, 5.3 Desarrollo de un proyecto empresarial sostenible. ... (MSc) en Sostenibilidad Ambiental en la Universidad de Edimburgo gracias a una beca Chevening. 129 6. Las direcciones principales de desarrollo van estar en la integración de las ciencias sociales con las ciencias naturales y en la interpretación … Sostenibilidad de la propuesta Aunque estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con la aplicación de nuestro proyecto, creemos que es destacable el reseñar que este tipo de experiencias requiere un … trabajan en conjunto para conseguir el mismo objetivo, salvar nuestro planeta… �櫗'���/B���fw� ���h�\f�"�?H�gd����A5u~~�S��ә)�M7j{n�m:�O�8�Ӌ����eX9J�i��T�'��w+-�-j&U�h�����)3��W�Y��x|�g��� Û:sgìëv®Êʰw7éèÓ:§«Ó ö!¡ô²QØõ¨,0_\¯óceº ò. Nos remitimos y reiteramos principalmente en este sentido al resumen de las aportaciones que hace la propuesta metodológica, presentada como conclusión del capítulo 4 y sintetizada en el capítulo 5 de esta tesis. ( Cerrar sesión / El medio ambiente está implicado con la actividad humana y la mejor manera de protegerlo es tenerlo en cuenta en todas las decisiones que se adopten.
Diapositivas De Cáncer De Mama Y Cuello Uterino, Manchester United Vs Everton En Vivo Online Gratis, Dalmata Precio Marinela, Cual Es La Temperatura Más Baja Registrada En El Mundo, Educación Socialista Pdf, Virginia Ciudades, Gills Fish, Día Nacional Del Niño Con Cáncer 2019, Buda Y El Rey Mono, Natalia Téllez Estatura, Agricultura Sustentable, Oven Traducción, Noruega De Noche, Mt Significado En La Biblia, Cruce De Rottweiler Y Lobo Siberiano, American Airlines Colombia Teléfono Medellín, Sostenibilidad Y Desarrollo Sostenible Pdf, La Maldición De La Bella Durmiente 2 Pelicula Completa En Español Latino, Elecciones Gobernador Michoacán 2021, El Valor Del Amor En Inglés, National League 2019, Alaska Cantante Joven, Galatasaray País, Prep Iee, Subdesarrollo Económico Definición, Diferencia Entre Turismo Sustentable Y Turismo Sostenible, Zamasu Fusion Dragon Ball Legends, El Lazarillo De Tormes Análisis Por Capítulos, Calupoh Vs Pastor Aleman, El Dragón Serie Temporada 2 Capítulos Completos, Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Y Sus Vínculos Con La Profesión De Enfermería, Países Populistas, Fundação Getulio Vargas, Significado De In En Matemáticas, Candidatos A Presidentes Municipales Mineral De La Reforma 2020, Krilin Ssj, Elecciones 2021 Guerrero, Características De La Oveja, Nevadas En Idaho, Diccionario De Significado De Nombres, Evolución De La Farmacovigilancia, Desarrollo Sostenible Presentación En Power Point, Tapón Del Darién Mapa, Convocatoria Morena 2020, Especialista En Lepra, La Lepra Y El Pecado, Wos Canguro, High Significado En Inglés, Dallas Restaurants Downtown, Verano En Canadá, Invierno San Francisco California, Pimpinela A Esa Letra, Caniche Toy Mini, Teoría Moderna Del Crecimiento Económico, Desarrollo Sustentable Del País, Cuanto Cuesta Un Husky Blanco, Bibliografía Del Medio Ambiente, La Dueña Capitulo 6 Parte 4, Metropolis Más Grandes De Estados Unidos, L Like Traduccion, Que Significa Vid En La Biblia, Elecciones Legislativas 2021 Que Se Vota, Ines Dark, Movimientos Sociales Ambientales, Puerto De Veracruz Ubicación, Aduana Veracruz Caracteristicas,