Los michoacanos encuestados, prefieren como próximo Gobernador de la entidad, a un ciudadano que no forme parte de partidos políticos, como pueden ser exmilitantes de partido, cantantes o empresarios. En la elección de candidatos a presidencias municipales, Morena y PT obtuvieron 25.1 por ciento; el PAN 18 por ciento; el PRD 17 por ciento y el 18 por ciento. Mientras que Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido su situación. Copyright © 1996-2020 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. También se renovarán 112 alcaldías —sin contar al municipio de Cherán que se rige por usos y costumbres—, así como 40 diputaciones locales, 24 de mayoría y 16 de representación proporcional. Al reactivo: si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador, ¿por cuál partido votaría?. Así se respondió: a) Credibilidad ante los ciudadanos (PRI 20%, seguido por MORENA con 10%). Este día, he realizado un análisis a la encuesta publicada de Mendoza Blanco & Asociados (MEBA), y desprendo algunas reflexiones a manera de saque de inicio, para debatir lo que aquí presento. Sin embargo, no creo que eso vaya a suceder. Así se respondió: Así se respondió: a) Cristóbal Arias Solís, de Morena (Sí votaría 14% / Nunca votaría 35%). Por último, debo decir que: Morena no es como lo pintan; el PRD aún lo puede lograr; los perfiles sin militancia de partido caen mejor; los panistas tienen buen carro, pero no buen piloto, y los priístas, deben reparar su carro y conseguir un buen piloto, si quieren competir con dignidad. k) Carlos Torres Piña, de Morena (Sí votaría 10% / Nunca votaría 37%). b) Candidatos cercanos a la gente (PRI 17%, seguido por PAN y MORENA co0n 10%). Posibles candidatos a Gobernador de Nuevo León en 2021: Posible Candidato Partido Político Samuel García Movimiento Ciudadano Tatiana Clouthier Morena Waldo Fernández Morena Felipe de Jesús Cantú PAN Víctor Fuentes PAN Adrián de la Garza PRI Clara Luz Flores PRI Ildefonso Guajardo PRI Patricio Zambrano Independiente Actualizado a Mayo de 2020 Michoacán renovará su gubernatura en el año 2021 y algunas encuestas robustas en su metodología salen a la luz pública, con algo de frecuencia. Como respuesta, la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) advirtió que si Arias Solís fuera candidato no irían junto con los morenistas. Entre los aspirantes a la candidatura al ejecutivo estatal mencionados en medios de información destacan: de Morena, el ex perredista y actualmente senador Cristóbal Arias Solís, quien lleva a cabo una serie de actividades político-sociales en el estado desde hace meses. d) Experiencia para Gobernar (MORENA 13%, seguido por el PRI con 10%). Los posibles candidatos del PRD, aparecen evaluados en buenos términos, lo que me indica que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, sí tiene posibilidades de darle continuidad a las acciones de su gobierno y al proyecto del PRD; pero me parece que debería hacer alianza electoral, sobre todo, con el PAN de Michoacán y, de ser posible, cachar a las marcas políticas Antonio Ixtláhuac Orihuela y Alfonso Martínez, lo cual le haría levantar aún más. Así se respondió: A manera de conclusión de este reactivo: En estas preguntas, para los encuestados, los peores son el PRI y MORENA, lo cual me indica que estos dos partidos políticos -sobre todo el PRI de Michoacán-, aún tienen mucho que trabajar para lograr estar en un lugar de aprecio en la mente y corazón de los futuros votantes michoacanos. Inician “destapes” de aspirantes al gobierno de Michoacán en 2021. g) Candidatos más honestos (PRI 16%, seguido por MORENA con 9%). c) Carlos Herrera Tello, del PRD (Sí votaría 10% / Nunca votaría 39%). De la mediación cara a cara que realizó esta casa encuestadora a un mil personas, del seis al ocho de diciembre pasado, con un margen de error del 3.3%, los números me ofrecen algunas conclusiones relevantes: Una. Y al reactivo: Para cada uno de los posibles candidatos a Gobernador de Michoacán, dígame por favor si podría votar por él o nunca votaría por él. Por último, debo decir que: Morena no es como lo pintan; el PRD aún lo puede lograr; los perfiles sin militancia de partido caen mejor; los panistas tienen buen carro, pero no buen piloto, y los priístas, deben reparar su carro y conseguir un buen piloto, si quieren competir con dignidad. En realidad, aparecen más las encuestas con metodología deficiente, pero a esas no las tomo en serio, porque suelen tener un sesgo muy marcado que las tira por tierra. Y al reactivo: Para cada uno de los posibles candidatos a Gobernador de Michoacán, dígame por favor si podría votar por él o nunca votaría por él. Así como Salgado Macedonio, decenas de morenistas se alistan para convertirse en candidatos a gobernador o gobernadora en 2021 y les veremos separarse de sus cargos en las siguientes semanas. A manera de conclusión de este reactivo: En estas preguntas, para los encuestados, los peores son el PRI y MORENA, lo cual me indica que estos dos partidos políticos} -sobre todo el PRI de Michoacán-, aún tienen mucho que trabajar para lograr estar en un lugar de aprecio en la mente y corazón de los futuros votantes michoacanos. A manera de conclusiones de este reactivo: Debo decir que los políticos que no tienen partido, Antonio Ixtláhuac Orihuela y Alfonso Martínez Alcázar, son marcas políticas ya posicionadas y son políticos a los que les viene muy bien no tener militancia con partido, porque su imagen y reputación se ve beneficiada. Hay que esperar al 2020 para ver si Marco Antonio Solis entra a la política para aspirar a Gobernador de Michoacán 2021. En el Congreso de Michoacán, el partido político Morena obtuvo 25,7 por ciento de los votos; el PRI el 17 por ciento; el PRD el 15 por ciento; el Pan el 12 por ciento; el Verde Ecologista el 7 por ciento; el PT, el 5.5 por ciento y Movimiento Ciudadano 3.2 por ciento. Se ha dicho que podría ser el abanderado para alguna alianza partidista. elecciones michoacan candidatos morena prd, Cae danzante de "Los Voladores" de altura de 10 metros en Hidalgo, Confirman detención de activista Kenia Inés en penal de Santiaguito, Descubren túnel en frontera Sonora-Arizona, Sin sentencia en estados, cuatro de cada 10 presos: Inegi, Localizan taxi con restos humanos en Uruapan. El 6 de junio de 2021 serán los comicios en los que se renovará la gubernatura, que tiene el perredista Silvano Aureoles Conejo. Y al reactivo: Para cada uno de los posibles candidatos a Gobernador de Michoacán, dígame por favor si podría votar por él o nunca votaría por él. Así se respondió: Morena (16.3%); PRD (11.1%); PAN (8.5%); PRI (7.2%); No respondió (22.5%). El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, podría poner con perspectiva de éxito a competir por la Gubernatura, a su partido político y a su candidato o candidata, aunque su escenario más óptimo sería hacer alianza con uno o varios partidos políticos que no sean MORENA y su aliado PT. Foto José Antonio López. Así se respondió: Así se respondió: Cristóbal Arias Solís, de Morena (Sí votaría 14% / Nunca votaría 35%). También se renovarán 112 alcaldías —sin contar al municipio de Cherán que se rige por usos y costumbres—, así como 40 diputaciones locales, 24 de mayoría y 16 de representación proporcional. Video Recomendado Recibe las noticias de … Morelia, Michoacán., 26 de abril del 2019.- No es precipitado ir pensando quien tomaría la silla de Silvano Aureoles en 2021, incluso no sería raro que el actual gobierno cambie de color. Es evidente que un ciudadano no partidista, llevaría ventaja rumbo a la Gubernatura, sobre todo, si es un ciudadano sin historia en la política y en los partidos. Morena y su dirigencia deben ir con la 4T y AMLO: Myriam Martínez, Aprueba Congreso reformas en materia de salud impulsadas por Tony Martínez, Te gustaría leer lo que nadie informa y más investigaciones como esta, Suscríbete a nuestra newsletter y recibelas semanalmente en tu email, Morena tiene todo para ganar el 2021, excepto dirección: Myriam Martínez, Defender su legado, el mejor homenaje al General Cárdenas: Gobernador, Entrega Gobernador obras por más de 42 mdp en Carácuaro, GPPAN revisa con responsabilidad Quinto informe del Gobierno del Estado. f) Raúl Morón Orozco, de Morena (Sí votaría 14% / Nunca votaría 38%). Dos. La dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista aseguró que irá en alianza con Morena. De la medición cara a cara que realizó esta casa encuestadora a un mil personas, del seis al ocho de diciembre pasado, con un margen de error del 3.3%, los números me ofrecen algunas conclusiones relevantes: Los michoacanos encuestados, prefieren como próximo Gobernador de la entidad, a un ciudadano que no forme parte de partidos políticos, como pueden ser exmilitantes de partido, cantantes o empresarios. El PRI se ha mantenido en silencio, pero son evidentes las aspiraciones de Víctor Manuel Silva Tejeda, presidente de este partido en Michoacán. Es detenido por la DEA Salvador Cienfuegos, ex titular de la Sedena. El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, podría poner con perspectiva de éxito a competir por la Gubernatura, a su partido político y a su candidato o candidata, aunque su escenario más óptimo sería hacer alianza con uno o varios partidos políticos que no sean MORENA y su aliado PT. El partido MORENA y sus políticos más visibles, están cayendo en los números desde que asumieron el poder federal y en este momento, MORENA no tiene ganada la gubernatura de Michoacán. Niegan a los Calderón registro de México Libre. b) Antonio García Conejo, del PRD (Sí votaría 13% / Nunca votaría 39%). En la elección presidencial de 2018, Morena obtuvo el 53 por ciento de votos; PAN-PRD 27 por ciento; PRI 16 por ciento. Se menciona también al ex alcalde Wilfrido Lázaro Medina. Como candidato independiente está Alfonso Martínez Alcázar, ex alcalde de Morelia y ex panista. Tres. Sin embargo, no creo que eso vaya a suceder. Así se respondió: A manera de conclusiones de este reactivo: Debo decir que los políticos que no tienen partido, Antonio Ixtláhuac Orihuela y Alfonso Martínez Alcázar, son marcas políticas ya posicionadas y son políticos a los que les viene muy bien no tener militancia con partido, porque su imagen y reputación se ve beneficiada. * El autor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Ciencia Política, de maestría en Neuromarketing, licenciatura en Derecho y diplomado en Marketing Político. www.esferacomunicacionestrategica.com.mx, Derechos Reservados 2020 IDI Media.© Política de Privacidad / Disclaimer. Es evidente que un ciudadano no partidista, llevaría ventaja rumbo a la Gubernatura, sobre todo, si es un ciudadano sin historia en la política y en los partidos. h) Víctor Silva Tejeda, del PRI (Sí votaría 11% / Nunca votaría 37%). c) Buenos planes y programas de gobierno (PRI 14%, seguido por MORENA con 9%). e) Respeto a las leyes (PRI 16%, seguido por MORENA con 10%). d) Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, sin partido (Sí votaría 16% / Nunca votaría 36%). A poco más de dos años para que esto Morelia, Mich. El proceso electoral que habrá de arrancar en septiembre próximo, ha iniciado de facto, al haber sido “destapados” los aspirantes a la gubernatura michoacana, de casi todas las fuerzas políticas de esta entidad. “Voy a ser gobernador de Michoacán”: Antonio García. Michoacán renovará su gubernatura en el año 2021 y algunas encuestas robustas en su metodología salen a la luz pública, con algo de frecuencia. Y al reactivo: Para cada uno de los posibles candidatos a Gobernador de Michoacán, dígame por favor si podría votar por él o nunca votaría por él. i) Marco Antonio Solís Sosa “El Buki”, cantante (Sí votaría 26% / Nunca votaría 31%). Al reactivo: ¿Qué partido cree usted que es el que menos lo tiene?. Así se respondió: Así se respondió: Cristóbal Arias Solís , de Morena (Sí votaría 14% / Nunca votaría 35%). Por el PRD se mencionan al hermano del gobernador Antonio García Conejo; al secretario de gobierno Carlos Herrera Tello y al diputado local y ex dirigente estatal del PRD, Antonio Soto Sánchez. h) Candidatos que cumplen sus compromisos de campaña (PRI 14%, seguido por MORENA con 10%). j) Armando Tejeda Cid, del PAN (Sí votaría 11% / Nunca votaría 37%). El partido MORENA y sus políticos más visibles, están cayendo en los números desde que asumieron el poder federal y en este momento, MORENA no tiene ganada la gubernatura de Michoacán. Al reactivo: si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador, ¿por cuál partido votaría?. Y al reactivo: Para cada uno de los posibles candidatos a Gobernador de Michoacán, dígame por favor si podría votar por él o nunca votaría por él. Así se respondió: Morena (16.3%); PRD (11.1%); PAN (8.5%); PRI (7.2%); No respondió (22.5%). Del PAN se menciona al senador y dirigente nacional de este partido, Marko Cortés; al diputado federal, Armando Tejeda; al diputado local, José Antonio Salas y al dirigente estatal del albiazul José Manuel Hinojosa. En realidad, aparecen más las encuestas con metodología deficiente, pero a esas no las tomo en serio, porque suelen tener un sesgo muy marcado que las tira por tierra. Por declaraciones del gobernador Silvano Aureoles, el PRD irá en alianza con el PAN para buscar la gubernatura, incluso, dijo, está abierto a otras fuerzas políticas, para tratar de impedir que Morena sea mayoría en la Cámara de Diputados. De esa misma agrupación política suenan también el alcalde de Morelia, ex perredista y ex dirigente de la CNTE, Raúl Morón Orozco; el delegado de la Secretaría del Bienestar, Roberto Pantoja; el diputado federal y ex director general de IMSS, Germán Martínez, y la ex diputada federal, ex senadora suplente y ex funcionaria, Selene Vázquez Alatorre. Al reactivo: ¿Qué partido cree usted que es el que menos lo tiene?. f) Candidatos más preparados (MORENA 13%, seguido por el PRI con 12%). Familiares de peruana desaparecida en Jalisco piden apoyo a las autoridades... Detectan operación en Morelia de dos células delictivas, Encuentran un ejecutado en las inmediaciones de Atapaneo. Los posibles candidatos del PRD, aparecen evaluados en buenos términos, lo que me indica que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, sí tiene posibilidades de darle continuidad a las acciones de su gobierno y al proyecto del PRD; pero me parece que debería hacer alianza electoral, sobre todo, con el PAN de Michoacán y, de ser posible, cachar a las marcas políticas Antonio Ixtláhuac Orihuela y Alfonso Martínez, lo cual le haría levantar aún más.
Simbolo Del Nombre Cristina, Find Out Respuestas Crisis De Cocina, Tipos De Memoria Ram Para Laptop, Quebec, Canadá, Ideas Ecológicas Para La Escuela, Clásico Tapatío, Yuri - Ya No Vives En Mi Mp3, Gael Uribe, Viaje Al Oeste, Cuidados De Un Conejo California, Ate O Hate, Los Armadillos Pueden Trepar, Sitka Clima, Frases De Hermanos Tatuajes, Significado De Husky En Español, Semifinales Copa Del Rey 2020, Baltimore Mapa, Descargar Musica De Jessica Díaz Como Tu No Hay Dos, Husky Siberiano Venta, Champions League 2017-2018, Michelle En Inglés Y Español, Mentira Significado Bíblico, Infraestructura De La Aduana De Veracruz,