I. I. Apellido 1 Apellido 2 / 1nnovare Vol. El evento fue auspiciado por la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y contó con la participación del sector privado, organizaciones de sociedad civil, órganos subsidiarios de la CEPAL, bancos de desarrollo, otros organismos de las Naciones Unidas y bloques de integración regional. Introducción La agenda 2030 cuenta con 17 objetivos de desarrollo sostenible que reemplazan los objetivos de desarrollo del milenio, y guiarán el trabajo de las Naciones Unidas hasta el año 2030. La Agenda 2030 aborda necesidades sociales, económicos y ambientales que forman un plan maestro para conseguir un futuro sostenible para las naciones. �)�g�? 2. Ampliación de horario de circulación hará más productivo el día de negocios y comercios, Variedad de ofertas y promociones en nueva revista digital de Supermercados La Colonia, Reino Unido analiza infectar con Covid-19 a voluntarios para probar efectividad de vacunas, Feriado Morazánico de noviembre no dejará los resultados económicos deseados, Invest-H contrató firma auditora internacional para valorar hospitales móviles, Municipalidades de Islas de la Bahía piden referéndum para revocar ley de las ZEDES, Honduras presenta avances en la implementación de la Agenda 2030, Justin Bieber regresa a la música con el sencillo “Holy”, Muere Chadwick Boseman, protagonista de “Black Panther”, a los 43 años, Padre de Steven Spielberg muere a los 103 años, Rusia produce el primer lote de la vacuna contra el coronavirus, Mercados de la capital con 34 por ciento de positividad, según metropolitana de Salud, Expresidentes de Uruguay, Julio María Sanguinetti y José Mujica, renunciaron al Senado, Más de 100 positivos por COVID tras asistir a la boda de un actor mexicano con 300 invitados. 2 0 obj
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Para este Informe Nacional Voluntario, el PNUD ha trabajado con el sector privado, con el liderazgo del COHEP, con gremios empresariales y empresas líderes y de todo tamaño en visibilizar, medir y consolidar de forma estandarizada las contribuciones de este sector a la Agenda 2030 y la Agenda Nacional ODS y, así lograr su aparición en el VNR. 4. La iniciativa “COMBO-ODS” también ha sido incluida en el VNR. El Director Presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Efraín Corea, en su calidad de jefe de delegación indicó que “en Honduras se están sentando las bases para la implementación de la Agenda 2030 con un fuerte compromiso del gobierno”. Cabe agregar que, como PNUD, en nuestra calidad de representante de la cooperación internacional dentro del Comité Técnico de la Agenda Nacional ODS hemos acompañado el proceso de elaboración de este reporte. Este es el segundo Informe Nacional Voluntario de Honduras, el primero fue en el 2018; y en esta ocasión serán presentados, de manera virtual, 47 Informes Nacionales en total. �[��(������ ~��&\�D�H�`�� 3[���E�Dܣ����G�A5C�Bۅ �]屮����\�ԑ6S�'�G�Hľ������X�j�� 9Ԑ*/}��T���B ���� Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. %PDF-1.5
A continuación puedes ver un breve resumen de la metodología para la recopilación y análisis de los indicadores del ODS16+. © 2020. 5 0 obj
1 0 obj
El Director Presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Efraín Corea, en su calidad de jefe de delegación indicó que “en Honduras se están sentando las bases para la implementación de la Agenda 2030 con un fuerte compromiso del gobierno”. Esta consiste en un enfoque integral que contempla las sinergias entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y permite identificar áreas de intervención que desencadenan efectos multiplicadores desde distintas frentes, basándose en el análisis de datos para encontrar soluciones inclusivas, participativas y sostenibles. Para descargar el Informe Nacional de país, aquí. Edificio Naciones Unidas, blvd. <>
Bajo esta premisa, los avances en el país, con … stream
endstream
El carácter interdependiente de los objetivos de la agenda permite identificar un conjunto de indicadores y metas, vinculados con otros objetivos, que guardan una estrecha relación con el ODS16. Instituido según Decreto 55-2017, cuyo propósito es monitorear el avance de los procesos de Descentralización, Tel: (504) 2235-6484
Primer diario digital de los isleños - Primer periódico digital de los isleños. Honduras, como país que adoptó la Agenda 2030, inició en el 2015 diversas acciones estratégicas orientadas a establecer el marco nacional para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerando que el proceso de su implementación y cumplimiento debe ser un trabajo conjunto, entre los gobiernos y los diferentes sectores de la sociedad. La Fundaci... En el marco del Convenio Interinstitucional ent... En el marco de la Mesa Tripartita conformada po... La aprobación de la Agenda 2030 para el Desarro... Mesa de concertación entre los Alcaldes(as), SEDUC y SEGOB, Socializando el RPD con la Municipalidad de Yamaranguila y MANCURISJ, FUNDAHRSE y Mastercard se unen para entregar equipo de protección personal a profesionales del sistema de salud, Reunión virtual de Coordinación, Comisión de Educación, Primera promoción, curso virtual de páginas web municipales, Política de Cooperación para el Desarrollo Sostenible. ",#(7),01444'9=82. Honduras presenta avances en implementación de Agenda 2030. Teléfono: (503) 2263 - 0066 | E-mail: infosegura@undp.org. <>>>
Comisión Indígena y Presidente Hernández prometen apoyo a Negros de habla inglés, “Sopa de Caracol”suena en película protagonizada por Eugenio Derbez, Terminal de buses de mercado la Isla lista para iniciar pilotaje, Enfermeros exigen la renuncia de la directora del Hospital Roatán, Pronostican ingreso de onda tropical este martes al país, Más de 1,200 pequeños hoteles serán beneficiados con acuerdo de alivio. <>
Evidencias para la agenda 2030 y el ODS 16+: Sociedades Inclusivas y Pacíficas en Honduras. En este sentido en septiembre de 2019 el PNUD con apoyo del Proyecto Regional Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana Infosegura y Proyecto Trinacional para la Resiliencia y Cohesión Social en el Norte de Centroamérica, en respuesta a la solicitud del gobierno de Honduras dio inicio a un proceso de recolección de información con las distintas fuentes de información para conocer los avances en el ODS16+, los cuales se plasmaron en Informe: Evidencias para la agenda 2030 y el ODS 16+: Sociedades Inclusivas y Pacíficas en Honduras. El evento fue auspiciado por la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y contó con la participación del sector privado, organizaciones de sociedad civil, órganos subsidiarios de la CEPAL, bancos de desarrollo, otros organismos de las Naciones Unidas y bloques de integración regional. La primera reunión tuvo como objetivo proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre los pares, por medios de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Para conocer más sobre este evento, puede ingresar: https://sustainabledevelopment.un.org/hlpf. Para mostrar los avances que ha realizado Honduras por la Agenda 2030, este año el Gobierno de Honduras está presentando su segundo Informe Nacional Voluntario. 3 (2019) 1 – 13 1. Agenda 2030 para Honduras. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fue suscrita y adoptada por 193 países, incluyendo Honduras en el marco de la LXX Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre de 2015, como un compromiso de las aspiraciones y prioridades del desarrollo para los próximos 15 años. %�3��$*?�E*�����j��;oT���
��hdgo�\)D�ꁲwTB�:Pھsf&�lq�:Y�3���;r��y��RŶ7׆�j��Xލc�z3���O��E���$Td�(��>ġNdY�[ps��Ft�o!�"������6�ȏ��mg�%N [�
`u��o#�#-�B�G�}�"��{���)���6Ń'�h0�~�@��>�@���yRY��շ$tY`[SP �O6#�4"
�_ȁ=�Ȝk�=���|"���K"-���D�RxK�Z�Ss��l�D��>��l�Ƽ!x�ī�IE�h���Ə�+���/����K�m�Z������Z?�����ba��P_�@:����x:�O���ϴQF��N#cXJYNCk
���b�����
��Ch�4����t�+,1�;����=5��ig�_U6X�*G��skx�����[ ���͕���ó��ٓ���f��1��q�-��[���ʦ:�ѡ���b� x��XKo�F���# X�>� ~�M�i��(�P�BJF��c9��Sgfw)ґ���������7/�7����7�n�����
{s�1f������Y,y3)����L��r}~���:_��ݶ��3v����;��]? endobj
Etiquetas: Gobiernos, honduras, ODS, seguridad ciudadana. Todos los derechos reservados. ***El Director Presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Efraín Corea, en su calidad de jefe de delegación indicó que “en Honduras se están sentando las bases para la implementación de la Agenda 2030 con un fuerte compromiso del gobierno”. Orden de Malta sur, No 2B, Santa Elena, Antiguo Cuscatlan, La Libertad. Este espacio de encuentro se realizó en preparación al Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, a realizarse en el mes de julio del presente año y dónde Honduras presentará su primer Examen Nacional Voluntario. H�?ft:g��g�,��=|~vl�հ;�b9�=%� %GB��������a��3��,��0�/�#���p�8�� ��#�Z�kÙ Asimismo, el PNUD está apoya la implementación de la Agenda 2030 a nivel local para la creación de políticas públicas sociales basadas en evidencias, usando la metodología “Combos-ODS”. 4 0 obj
La Delegación de Honduras estuvo además integrada por el Embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes, el Representante Permanente de Honduras ante ECOSOC, Alejandro Palma Cerna, la Directora de Cooperación Multilateral de Cancillería, Clara Sierra, la Ministro Consejero, Ana Carlota Durón, y el Punto Focal para la Agenda 2030 de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas, Norma García. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Honduras presenta sus avances a la Agenda 2030, https://sustainabledevelopment.un.org/hlpf, Seguridad ciudadana y prevención de la violencia, Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático, Kosovo (según Res 1244 del Consejo de Seguridad ONU), Programa de Asistencia al Pueblo Palestino. !�$>25 ����:��%���l��� ����uCJ�ڿ��O�7]�i��Vm�w.�cX�����_ ��lYR�����`+�m̦��B*��T������
%��1r����b�@J_C�
�u�P�Z�Qv�-xG�r����J�%����^��ZWp,v$�-�7���n9�f~j uZc$��"�N҈�Ӌ�䥿
ԙ���d0H�m�Mz�C�(�V�� ۶�9�:$�#V $�B%rڷ�
�[�M�� �m@!�*����B����_U��x1�o��mv�~�0Vr��w!��� '�y�i�?kW<8$ ��{Y2����#�~wmK��}�-��H8&��mWT�c-�{ La construcción de la paz y de sociedades justas e inclusivas —sobre la base del respeto a los derechos humanos, el robustecimiento de las leyes y el establecimiento de instituciones inclusivas, efectivas y de rendición de cuentas— es un pilar fundamental de la agenda para el desarrollo sostenible y una herramienta crítica para garantizar la dignidad de todos los seres humanos. %����
La Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG) como punto focal de los ODS en Honduras ha trabajado en recolectar la información institucional y línea de base de la Agenda 2030. La disposición de cada país a cumplir la Agenda 2030 muestra el compromiso que existe por reducir las desigualdades y crear comunidades más justas e inclusivas para todos y todas. La Delegación de Honduras estuvo además integrada por el Embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes, el Representante Permanente de Honduras ante ECOSOC, Alejandro Palma Cerna, la Directora de Cooperación Multilateral de Cancillería, Clara Sierra, la Ministro Consejero, Ana Carlota Durón, y el Punto Focal para la Agenda 2030 de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas, Norma García.Hondudiario. El ODS16 tiene por objeto «promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles», y establece las prioridades para el logro de y las sociedades inclusivas, incluida la lucha contra la corrupción, la promoción del Estado de derecho y el fortalecimiento de las instituciones eficaces. Infosegura. Honduras presentó los avances de país en la implementación de la Agenda 2030 en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de México del 26 al 28 de abril de 2017. Ha habido progresos pero quedan desafíos por resolver. La primera reunión tuvo como objetivo proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre los pares, por medios de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. También examina el calendario probable para obtener información con brechas y los mejores mecanismos para recopilar los datos ya existentes bajo la actual estructura administrativa de Honduras. endobj
stream
8, Núm. 2020 Descarga la presentación de la guía metodológica Aquí. Honduras, como país que adoptó la Agenda 2030, inició en el 2015 diversas acciones estratégicas orientadas a establecer el marco nacional para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerando que el proceso de su implementación y cumplimiento debe ser un trabajo conjunto, entre los gobiernos y los diferentes sectores de la sociedad. Gestión de información sobre Seguridad Ciudadana basada en evidencia, Proyecto Regional Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana, Proyecto Trinacional para la Resiliencia y Cohesión Social en el Norte de Centroamérica. 3 0 obj
Honduras, como país que adoptó la Agenda 2030, inició en el 2015 diversas acciones estratégicas orientadas a establecer el marco nacional para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerando que el proceso de su implementación y cumplimiento debe ser un trabajo conjunto, entre los gobiernos y los diferentes sectores de la sociedad. Bajo esta premisa, los avances en el país, con respecto a la Agenda 2030 se han realizado bajo el liderazgo de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG), con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas (SNU) y de diversas organizaciones de cooperación externa, y la participación de actores de la sociedad. <>
La información contenida en este documento ha sido recopilada y analizada de manera inclusiva, participativa y con procesos consultivos tanto con fuentes nacionales como con reportes e información recolectada por revisión documental, permitiendo la recopilación, la documentación y la revisión de información sobre el avance de la implementación del ODS 16+ para Honduras. © Unidad de coordinación regional del proyecto Infosegura, oficina del PNUD en El Salvador. El PNUD, en su rol integrador y en asocio con las agencias de Naciones Unidas, ha desarrollado los Combos de “Estrategia de política integral Desnutrición Crónica Infantil en la región Lempa”; “Estrategia de política integral de migración” y “Estrategia de política integral de Embarazo Adolescente”. a jD����W�(�"��#N�T�U�%+,t6ȣ�+�Ҏ?��5��@v�go�`1*�+]m�oA�W�7ňX{�;�4h�=�j�!%홽��j�[��{W-�:�h�ʂ�up�"��Kq�J�W�"��
ʟ�E7۷�g@����}N�T���^q���s��m��u�>�����l�E�U����&���! El Foro es el mecanismo regional creado para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Para mostrar los avances que ha realizado Honduras por la Agenda 2030, este año el Gobierno de Honduras está presentando su segundo Informe Nacional Voluntario. Los avances en el ODS 16 se consideran fundamentales para el logro de muchos otros ODS en la Agenda 2030, ya que se valoran como una puerta de entrada para la realización de acciones y la aceleración de la implementación de todos los demás ODS. El Informe Voluntario hace una especial mención al proceso de formulación del Marco de Asistencia para el Desarrollo-MANUD 2017-2021, en el cual las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Honduras articularon su planificación de manera estructurada con el Gobierno de Honduras de acuerdo a las prioridades estratégicas nacionales y la Agenda 2030, con un enfoque a nivel territorial. El Foro es el mecanismo regional creado para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Los avances en el ODS 16 se consideran fundamentales para el logro de muchos otros ODS en la Agenda 2030, ya que se valoran como una puerta de entrada para la realización de acciones y la aceleración de la implementación de todos los demás ODS. ���� JFIF � � �� ZExif MM * J Q Q !�Q !� �� ���� C e�hM6&슼�h C���Dm�A�_�v�f2f9�����,� Reconocemos el gran esfuerzo y la intención de incorporar otros actores en el proceso, lo que se evidencia por medio de la Comisión Nacional ODS. La Agenda 2030, se concibe como una agenda transformadora, que pone a la igualdad y dignidad de las personas en el centro del desarrollo, e incluye 17 objetivos y 169 metas con una visión integral del desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental. Honduras presentó los avances de país en la implementación de la Agenda 2030 en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de México del 26 al 28 de abril de 2017. Este espacio de encuentro se realizó en preparación al Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, a realizarse en el mes de julio del presente año y dónde Honduras presentará su primer Examen Nacional Voluntario. Reconocemos el gran esfuerzo y la intención de … San Pedro Sula, 25 de junio de 2020. <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
E-mail:
direcciondescentralizacion@gmail.com, Dirección de Descentralización del EstadoSecretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización. A este conjunto de metas, objetivos e indicadores, interrelacionados con las dinámicas de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas se le ha denominado ODS16+. endobj
$.' endobj
Tegucigalpa, Honduras. Se han logrado avances en la inclusión de la Agenda en la planificación territorial. Este documento abarca los aspectos prácticos de los datos disponibles, qué fuentes se puede utilizar actualmente como aproximaciones de las brechas actuales y las oportunidades para que la gente responsable de la formulación de políticas acelere la aplicación de acciones y programas que aporten al ODS 16+. $;5w��Kc&���"��E�7}��s9��3�ǁ`ε�`�;��'���|M0�pA���e:PGҌLxdR/9�Pn�t�q�����Ws���Rl7�'�Fp��|���� �t3��==�"����h�O�ӆ�key���rϛ��5L�=�o���%3�������q�d�C_��=8�4Z�N��6���C��6a�Tr��$��8����(�5W{�{�hg|Ρ��}�:�=v�ّ����:���� �P����8�c&����;�TzTH�%��wAq����N>c1��X$� �k{;!^����%����! Honduras presentó los avances de país en la implementación de la Agenda 2030 en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de México del 26 al 28 de abril de 2017. ]MW�%�os�?�0����Yٰ:gU8*X�B$��Y��,�s�S��e���Êv" g&�Z�%��s&9���1��q�FwyE;怊�#n��k�_��K&�!�)�E��oU�:X�B�0�Vy�cRW���n�W���1B�S��ڦ�u� r8���0k�}�ѷ�4)���˒H��Y�����_h�$��7�B�c�
$A����嚖 La disposición de cada país a cumplir la Agenda 2030 muestra el compromiso que existe por reducir las desigualdades y crear comunidades más justas e inclusivas para todos y todas. Honduras presentó los avances de país en la implementación de la Agenda 2030 en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de México. Honduras presentó los avances de país en la implementación de la Agenda 2030 en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizada en la ciudad de México.El Director Presidencial de Planif Honduras presenta avances en la implementación de la Agenda 2030 Tegucigalpa.
La Dueña 2 Capítulo 1, Diferencia Entre Crecimiento Y Desarrollo Pdf, Cómo Se Dice En Inglés Sándwich, Frases De Prevención De Salud, Los Objetivos De Desarrollo Sostenible Y Sus Vínculos Con La Profesión De Enfermería, Gohan Niño Super Sayayin, Movimientos Literarios, Personajes De Consuelo Duval, Aurora Boreal Chile 2020, Populismo En América Latina Serie, Primaria Republicana De Nuevo México 2020, Enamórate De Un Hombre Humilde, Las 5 Dimensiones De La Sustentabilidad, Pastor Australiano Pelo Largo, Puerto De Barcelona Características, Hija De Aylín Mujica, Siberian Husky Puppies, Condado De Albany, Diferencia Entre Husky Y Malamute, La Bella Durmiente Personajes, Nombre William En Tatuaje, Sondeo Electoral España, Desarrollo De Truman, Lo Mejor Comienza Bia Letra, Leyenda Sami, Memoria Ram Ddr2 Laptop 4gb, Oregon Capital, Que Significa El Nombre Zaid En árabe, Origen Y Características De La Economía, Samoyedo Colores, Adama Traoré Muerte, Política Interna Sustentable De Una Empresa, Hora En Hawaii Honolulu, Cáncer De Mama En Hombres Primeros Síntomas, Antarctica Temperature, Sinonimo De Son Las Siguientes, No Lo Abandones, El Nunca Lo Haría, Tóxica En Italiano, Justificación De Una Casa Sustentable, República Parlamentaria, Requisitos Para Entrar A Fuerza Coahuila 2020, Beagle Price, Fts 15 Kits Brighton 2020, Cambridge, Massachusetts, Fiestas De Hawaii, Leproso Significado, Si Tú Te Vas (letra), Dolor De Axila Brazo Y Seno, Escuela Sustentable Jaureguiberry Informacion, Qué Significa Bol, Clima En Toronto Abril 2020, Principio Precautorio Ejemplos, Bello Significado, Como Tú No Hay 2 Renata Cortés, Otoño En Vermont Reparto, Características Del Cardenismo Y La Consolidación Del Actual Estado Mexicano, Que Significa Piccolina En Español, Desarrollo De Sustentabilidad, Memoria Ram 2gb Pc, Ejército Español Requisitos Para Extranjeros, Lepra En Colombia Sivigila, Tromsø Noruega Aurora Boreal, Desarrollo Sostenible Del Continente Americano, Incrementar Antonimo, Vivir En Brisbane, Elecciones 2024, Car Siglas, Modelo Económico De Enrique Peña Nieto, Universidad Loyola Chicago Matrícula Y Tarifas De La Carrera Universitaria, Ventajas Y Desventajas Políticas Jurídicas Y Económicas Bajo Los Gobiernos De Benito Juárez, Tequila Jalisco Topografia, Candidatos Tizayuca 2020, Bárbara López Estatura, Vil O Bil Significado, Burlington Horario, Perro Beagle Precio, Como Mantener El Salón De Clases Limpio Y Ordenado, En Nueva Zelanda Cae Nieve, Merus Muere, Madera Maple Flameado, Majin Vegeta Wiki, Sin Miedo A La Verdad Capitulo 1 Parte 3, Que Significa Ron En Inglés, Silvia Pinal Edad, Briggitte Bozzo Edad 2020, Sostenibilidad Social En Europa, Desarrollo Sustentable Según Enrique Leff, Qué Significa Th, Clima De Hoy Por Hora En Roanoke, Va, Turismo En Canadá, Enrique Peña Nieto Sociedad, Que Es Sea En Español, Quien Es El Papá De Claudia Martín,