Después de años de negociaciones, en septiembre de 2015, los gobiernos se unieron detrás de una ambiciosa agenda que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. El espectro de organizaciones contrapartes prioritarias de Suiza se constituyó para responder a los nuevos desafÃos mundiales y a las prioridades de desarrollo. Para el año 2030, este programa tiene como objetivo poner fin a la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad al tiempo de proteger el medio ambiente. Energía asequible y no contaminante, ODS 8. Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.. Reducir la desigualdad en y entre los paÃses. ¿Sabes qué es un PPA y cuáles son sus principales ventajas? Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. protección social a mujeres trabajadoras del hogar, de cuidados y jornaleras agrícolas. En el año 2015 todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el cual se engloban los 17 ODS. VER INFOGRAFÍA: Los ODS y su impacto en economía, sociedad y medio ambiente [PDF]. El desarrollo social no es posible si el medio ambiente está dañado o los recursos naturales escasean, justicia social y el desarrollo económico. Para su seguimiento, se diseñaron 232 indicadores que pueden medirse a través de los datos estadísticos que aquí se recogen. La COSUDE está activamente presente en cuatro continentes en paÃses y zonas prioritarios. En el 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como hoja de ruta hacia un nuevo paradigma de desarrollo en el que las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas toman un rol central. La Agenda implica un compromiso común y universal, no obstante, puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los Estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno fijará sus propias metas nacionales, apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dispone el texto aprobado por la Asamblea General. Se invita a todos los paÃses a integrar los objetivos globales de la Agenda 2030 en sus estrategias nacionales y a contribuir a su implementación. En el año 2015 todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el cual se engloban los 17 ODS. Además de las directrices para la adjudicación de mandatos y contribuciones, el DFAE informa sobre los mandatos planeados y adjudicados y sobre los criterios para asignar contribuciones a programas de ONG. El trabajo de la COSUDE contribuye a la mejora permanente de las condiciones de vida de todos los beneficiarios. La fragilidad, la violencia y los conflictos son desafÃos importantes en la lucha contra la pobreza. A continuación, repasamos algunas de las iniciativas impulsadas en algunos de ellos: ¿Te ha parecido interesante? Los objetivos se completan con medidas de implementación, monitoreo y supervisión. Garantizar a todas las personas el acceso a unos conocimientos elementales y a una formación profesional pertinente gracias a sistemas educativos de calidad. Informes sobre las actividades, los resultados y el impacto de la cooperación internacional de Suiza. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el resultado de un amplio proceso participativo. Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9. atajar el problema de la soledad entre gente joven, enfermos y ancianos, Centros educativos de energías renovables, Directriz para los residuos radiactivos y el combustible nuclear usado, El compromiso de la juventud en la lucha contra el cambio climático, La transición justa, clave para el cumplimiento de los objetivos climáticos, European Green Deal: más que una estrategia contra el cambio climático, Transición energética, la solución para frenar el cambio climático. Integrar la capacitación de las oficinas federales, los cantones y los municipios; mantener el diálogo polÃtico con los gobiernos para conseguir reformas o mejores condiciones marco económicas y sociales, Establecer partenariados con empresas privadas y poner en marcha iniciativas eficaces e innovadoras; una contribución para alcanzar los objetivos de desarrollo. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Dicha propuesta ha servido de base para negociaciones internacionales. Son los siguientes: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Los Estados miembros publican informes voluntarios sobre la implementación de la Agenda 2030. Paz, justicia e instituciones sólidas, ODS 17. La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reemplazan los Objetivos de La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 subobjetivos sobre temas tales como erradicación de la pobreza extrema y del hambre, educación, salud, igualdad de género, agua, energÃa, economÃa y empleo, biodiversidad y ecosistemas, asà como sociedades pacÃficas e inclusivas: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible abarca dimensiones sociales, económicas y medioambientales del desarrollo sostenible y tiene en cuenta las interacciones entre estos tres ámbitos. Portada, Agenda 2030, Ministerio de Derechos Sociales, Vicepresidencia Segunda del Gobierno. A la vanguardia en transformación digital. Los objetivos persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD . Ãltima actualización 19.09.2019, Las representaciones suizas alrededor del Globo, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, eda.base.components.navigation.top.search, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Instrumentos y contrapartes de la implementación, Criterios de la cooperación con las contrapartes, Mensaje sobre la cooperación internacional de Suiza 2017â2020, Noticias: comunicados de prensa y artÃculos, Una lista con paÃses y regiones prioritarios y principales regiones de intervención, Schwerpunktländer und Haupteinsatzgebiete der DEZA, Priority Countries and Focus Regions for SDC, Pays et régions prioritaires pour la DDC, Paesi prioritari e regioni principali dâintervento della DSC, Ãfrica del Norte (Túnez, Libia, Marruecos, Egipto, Argelia), Asia Central (Kirguizistán, Tayikistán, Uzbekistán), Cáucaso meridional (Georgia, Armenia, Azerbaiyán), Cuerno de Ãfrica (Somalia, EtiopÃa, Kenia), Grandes Lagos (Ruanda, Burundi, República Democrática del Congo), Región del Mekong (Camboya, República Democrática Popular Lao), Oriente Medio (Siria, LÃbano, Jordania, Iraq), Prevención de catástrofes, ayuda de emergencia reconstrucción y protección, La educación básica y la formación profesional, Desarrollo del sector privado y servicios financieros, Reducir la fragilidad, promover los derechos humanos, promover sociedades pacÃficas, justas e inclusivas, Sector privado: Public Private Partnership, Información para el público especializado, Información para el cuerpo docente y los aprendices, Información para los medios de comunicación, Posición suiza respecto a la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015 (Resumen, en), Kurzfassung: Schweizer Position zur Agenda für eine Nachhaltige Entwicklung post-2015, Synthèse : Position de la Suisse sur un cadre pour un développement durable après 2015, Sintesi: Posizione della Svizzera su un quadro di riferimento per lo sviluppo sostenibile post-2015, Posición suiza respecto a la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015 (en), Schweizer Position zur Agenda für eine Nachhaltige Entwicklung post-2015, Position de la Suisse sur un cadre pour un développement durable après 2015, A New Global Partnership: Eradicate Poverty and Transform Economies Through Sustainable Development (The Report of the High-Level Panel of Eminent Persons on the Post-2015 Development Agenda (en). Un resumen de las fuentes de información y material de trabajo para expertos, Investigación e innovación como factores cruciales para un desarrollo económico, social y ecológico sostenible y para la resolución de problemas globales, Posibilidades de formación para los colaboradores del DFAE y de organismos suizos de cooperación al desarrollo, Nuevas publicaciones, publicaciones técnicas y folletos: búsqueda en el archivo para descargar o solicitar publicaciones, Documentación e información de la COSUDE para aprendices, alumnos, estudiantes y docentes, Cortometrajes y material gráfico sobre el compromiso de la COSUDE en los diferentes campos y regiones del mundo, Las informaciones de contacto y los principales enlaces destinados a los profesionales de la información, El BoletÃn informativo de la COSUDE informa cada dos meses sobre las actividades de la cooperación al desarrollo y la Ayuda Humanitaria suizas, Los expertos de la COSUDE ofrecen formación a domicilio â un servicio para escuelas, asociaciones y otras instituciones, Explicación sencilla de términos técnicos de la cooperación al desarrollo, La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación informa sobre sà misma y su historia, La COSUDE ofrece un amplio espectro de empleos en Suiza y el extranjero. Ahora, que celebra su quinto aniversario y que la pandemia de COVID-19 azota a la salud y la economía, esta hoja de ruta cobra más importancia que nunca como vía para una recuperación verde. En la Agenda 2030 se detallan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son metas que garantizarán un futuro mejor para todos. Autor Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal crecimiento económico desvinculado de la degradación ambiental. Aunque las metas no se cumplieron totalmente, sí favorecieron importantes avances que, en 2015, se extendieron a través de la Agenda 2030 y sus respectivos ODS. La promoción de los derechos humanos y la promoción de sociedades pacÃficas, justas e inclusivas contribuyen a reducir sus causas profundas, a reforzar la resiliencia y a no dejar atrás a nadie. El 25 de septiembre de 2015, los 193 estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que según lo previsto deberían guiar las acciones de la comunidad internacional por los próximos 15 años (2016-2030). Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. «Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”, señalaron los Estados en la resolución.». La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. La Agenda 2030 tiene un alcance universal y encomienda a todos los países, independientemente de sus niveles de renta y su situación en materia de desarrollo, a que contribuyan a un esfuerzo global a favor del desarrollo sostenible. Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. En esta visión, los paÃses pobres y particularmente vulnerables seguirán recibiendo ayuda. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. Cooperación con las ONG suizas que aportan un valor añadido para la puesta en práctica de la cooperación internacional suiza y cumplen los criterios de calidad. Dicha Agenda está compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), divididos a su vez en 169 metas, a cumplir en 2030 con la intención de "no dejar a nadie atrás". La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. La Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. La comunidad internacional aprueba oficialmente los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) con ocasión de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en septiembre de 2015. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan que busca alcanzar una prosperidad respetuosa con el planeta y sus habitantes.
Diferencia Entre Turismo Sustentable Y Turismo Sostenible, Acciones De Carnival Cruise, Manual De Homer En Español, Populismo Modelo Económico, Infantería De Marina Reclutamiento 2019, Como Se Mide La Temperatura En Estados Unidos, Resultados Elecciones 2018 Nuevo León, Carne De Armadillo Información Nutricional, Política Interna Sustentable De Una Empresa, Utah Ciudad, Conclusiones Del Populismo En América Latina, Cuantos Mapas Tiene R6, I Love It Significado En Español, José López Portillo Social, Acciones Airbus, La Carne De Cordero Engorda, Cierre De Buques Timsa, Casas En Renta En Pichilinguillo, Cola En Inglés Y Pronunciación, Perros De Raza En Adopción Fotos, Etapas Del Desarrollo Humano Infancia, Edad De Bella, Que Significa Sugar Baby, Significado De María, Escuela De Salud Pública De México, Región Del Darién, Sustentable Y Sostenible Diferencias, Tusk Animal, Rudyard Kipling Poemas Pdf, El Rey Vegeta Y Vegeta, La Hechicera Ron Precio, Clima En New Jersey, De La Cuna A La Cuna Analisis, Evolución Del Automóvil, Aula Abierta, Lungs Function, Empresa Sostenible, Elecciones 2021 Fecha, Distrito 2 Colima, Hec Paris Ranking, Ate O Hate,